PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Advertisements

SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Competencia inducción SENA
NORMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL –EDL-
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Sistema de la Evaluación de la Gestión de los servidores públicos nombrados en provisionalidad o vinculados como supernumerarios.
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
ELEMENTOS Y CONCEPTOS CLAVES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DIVULGACIÓN Y PRENSA.
Sistema de Control de Evaluación.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Sistema de Control de Gestión.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Agenda de encuentro  Contextualización y memoria del encuentro anterior  Centro de interés del taller  Desarrollo del taller  Conversatorio  Conclusiones.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
EFICIENCIA. CONVOCATORIA Por medio del presente hacemos del conocimiento del personal del CETI, que el Gobierno Federal a través de la Secretaria de la.
Jefe De Control Interno
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Gerencia de Talento Humano
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
CONTRALORIA DE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Elaborado por: Nancy Alfonso.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Taller: Aplicación de la Nueva Herramienta de Evaluación del Desempeño GRUPO TALENTO HUMANO Wilfran Castellanos Cifuentes - Administrador Público Liz Salamanca.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
QUINTA RONDA DE ANÁLISIS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CICC - MESICIC.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL

Permanencia en el servicio y evaluación del desempeño laboral Principios de la evaluación del desempeño individual 2. Componentes de la evaluación 3. Actores que intervienen en el Proceso

Permanencia en el servicio y evaluación del desempeño laboral 4 Permanencia en el servicio y evaluación del desempeño laboral 4. Etapas del proceso de evaluación 5. Usos y consecuencias de la evaluación

MARCO NORMATIVO Constitución Política, art. 125 y 266 Ley 1350-2009

Promoción de lo público PRINCIPIOS Mérito Promoción de lo público Cumplimiento Evaluación Equidad Justa Valoración

MERITO La permanencia en los cargos de carrera administrativa exige: Calificación satisfactoria en el desempeño del empleo Logro de resultados y realizaciones en el desarrollo y ejercicio de la función pública Adquisición de las nuevas competencias que demande el ejercicio de la misma

CUMPLIMIENTO Todos los empleados deberán cumplir cabalmente las normas que regulan la función pública y las funciones asignadas al empleo

EVALUACIÓN La permanencia en los cargos exige que el empleado público de carrera administrativa se someta y colabore activamente en el proceso de evaluación personal e institucional, de conformidad con los criterios definidos por la entidad

PROMOCIÓN DE LO PÚBLICO Es tarea de cada empleado: La búsqueda de un ambiente colaborativo y de trabajo en grupo La búsqueda de la defensa permanente del interés público en cada una de sus actuaciones y las de la Administración Pública Asumir un compromiso con la protección de los derechos, los intereses legales y la libertad de los ciudadanos

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INDIVIDUAL Es una herramienta de gestión del talento humano que permite integrar los aportes y contribuciones individuales de los servidores con las metas institucionales de la Registraduría Nacional

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INDIVIDUAL Determinar la conducta laboral Aportes del servidor en el cumplimiento de las metas institucionales

FUNDAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INDIVIDUAL Deberá estar basada en parámetros previamente establecidos que especifiquen lo que se espera del empleado en el cargo que desempeña Deberá hacerse mediante un juicio objetivo

COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN Cumplimiento de responsabilidades Calidad del trabajo Comportamiento en el ámbito laboral frente a la aplicación de valores institucionales

ACTORES Consejo Superior de la Carrera Gerencia del Talento Humano Superior Inmediato del evaluado Evaluado Comisiones de Personal

CONSEJO SUPERIOR DE LA CARRERA Órgano de dirección y control de la carrera administrativa de la RNEC Aprobar los instrumentos de evaluación del desempeño, que sean propuestos por la Gerencia del Talento Humano Aprobar la metodología y estrategias para adelantar dicha evaluación

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO Presentar para la aprobación del Consejo Superior de la Carrera la reglamentación del proceso de evaluación del desempeño y los formularios e instrumentos a utilizar en dicha evaluación Implantar el sistema de evaluación del desempeño al interior de la entidad de acuerdo con las normas vigentes y los procedimientos establecidos por el Consejo Superior de la Carrera

COMISIONES DE PERSONAL Emitir concepto para los respectivos nominadores sobre: Reclamaciones de los servidores sobre evaluación del desempeño Cuando se trate de declarar la insubsistencia de un servidor de carrera por evaluación del desempeño no satisfactoria Velar por el adecuado desarrollo de los procesos de evaluación del desempeño

EVALUADOR Facultad de llevar a cabo el proceso de valoración del desempeño Superior inmediato del servidor de la RNEC Responsabilidades: - Explicar a los evaluados tanto el plan estratégico como planes operativos generales de la organización y los planes particulares de su área, así como el proceso de evaluación del desempeño

EVALUADOR - Fijar y concertar compromisos con el evaluado - Cumplir con las diferentes etapas de evaluación ajustándose a los criterios y lineamientos impartidos por la Entidad, dentro de los términos señalados en el reglamento. El incumplimiento de las anteriores responsabilidades será sancionable disciplinariamente

Período de prueba Anual u ordinaria Extraordinaria CLASES DE EVALUACIÓN Período de prueba Anual u ordinaria Extraordinaria

EVALUACIÓN PERÍODO DE PRUEBA No inscrito en carrera especial: seleccionado por concurso será nombrado en periodo de prueba por 4 meses. Deberá ser calificado en sus servicios dos (2) veces

EVALUACIÓN PERÍODO DE PRUEBA Aprobado este período, con calificación satisfactoria en el desempeño de sus funciones (resultado del promedio de las dos calificaciones efectuadas) Servidor adquiere derechos de carrera y deberá ser inscrito en el registro del sistema especial de carrera de la RNEC

EVALUACIÓN PERÍODO DE PRUEBA Si el servidor en período de prueba no lo aprueba, una vez en firme la calificación su nombramiento deberá ser declarado insubsistente por resolución motivada del nominador

EVALUACIÓN PERÍODO DE PRUEBA Servidor de carrera especial: seleccionado mediante concurso para un nuevo empleo será nombrado en período de prueba, al final del cual se le actualizará su inscripción en el Registro Público, si obtiene calificación satisfactoria en la evaluación del desempeño laboral.

EVALUACIÓN PERÍODO DE PRUEBA En caso contrario, regresará al empleo que venía desempeñando antes del concurso y conserva su inscripción en la carrera administrativa.

ETAPAS DE LA EVALUACIÓN ANUAL Concertación de compromisos laborales, definición y fijación de indicadores de logro respecto de los resultados del puesto de trabajo, conforme a los planes y programas estratégicos o metas operacionales de la institución

ETAPAS DE LA EVALUACIÓN ANUAL 2 ETAPAS DE LA EVALUACIÓN ANUAL 2. Seguimiento sistemático y ajuste permanente de dichos compromisos 3. Calificación definitiva que es la valoración o resultado final de la evaluación del desempeño

EVALUACIÓN ANUAL El resultado de la evaluación será la calificación correspondiente al período anual, que resultará del promedio de dos evaluaciones semestrales

EVALAUCIÓN EXTRAORDINARIA Si durante este período anual el Registrador Nacional recibe información debidamente soportada de que el desempeño laboral de un empleado es deficiente, podrá ordenar, por escrito, que se le evalúen y califiquen sus servicios en forma inmediata.

USOS Y CONSECUENCIAS Adquirir derechos de carrera Reconocer desempeños destacados y corregir los deficientes Conceder estímulos Determinar promoción y desarrollo dentro de la carrera Formular estrategias de formación y capacitación Facilitar y mejorar la comunicación Determinar la permanencia en el servicio