ciencia y experimentos en educación inicial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El juego simbólico.
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
Mtra. Sandra Rodríguez García
REFERENTES LEGALES.
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
¿Qué es? Ciencias. Ciencia no es fórmulas, ni métodos, ni ciclos, ni fases, no es conceptos, no es términos, no es nombres, no es experimentos…es CONSTRUIR,
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
INVESTIGACION TECNOLOGICA
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Resolución de problemas en educación en ciencias de la naturaleza Entre el mundo cotidiano y el científico.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Los estándares en ciencias buscan que los estudiantes desarrollen las habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar fenómenos y para.
Bases curriculares de la educación parvularia
Si existe abundancia de algo en el Mundo... es... de problemas por resolver Humberto Albarrán.
Los elementos didácticos
M.C Patricia Morales Gamboa
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Aprendizaje por instrucción
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
Exploración y conocimiento del mundo natural
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
HACER CIENCIA EN EL AULA
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
Programa del Taller El Método Científico: definición y características
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
experimentar Propicia: El desarrollo de la curiosidad
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
CIENCIA, BIOLOGÍA Y TÚ Introducción al Curso
MAGNETISMO EN MIRAFLORES
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Metodología de la Investigación I Lic. Ilia Delgado Eissa La explicación científica.
Esta pedagogía propuso innovaciones en cuanto: metas educativas, concepto de desarrollo del estudiante y un nuevo régimen en la relación maestro – estudiante.
Ciencias/Science Y ¿Para qué se enseña Ciencias? Para despertar la curiosidad que es la base para querer investigar y aprender. Para desarrollar.
Aprendizaje basado en proyectos
Robótica Educativa DESPERTANDO LA CREATIVIDAD. Robótica educativa  La Robótica es una tecnología multidisciplinar, ya que hace uso de los recursos que.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Cruz Vázquez Adriana Lizbeth Morales García María Esther.
Campos de formación y Campos formativos
PRUEBA SABER CIENCIAS NATURALES 5
PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA KWE´SX PIYA YAT “Nuestros sitios de aprendizaje” Jambaló.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Transcripción de la presentación:

ciencia y experimentos en educación inicial

Conjunto de conocimientos acumulados y sistematizados comprendidos mediante una actividad mental. Scientia Conocer Proviene del vocablo latín LA CIENCIA Nace del anhelo por conocer y de la necesidad de resolver problemas. Es una herramienta para transformar la naturaleza y ajustarla a las necesidades del ser humano.

Enseñanza de la ciencia Comprende una experiencia de aprendizaje valiosa que integra actividades que los niños disfrutan La enseñanza de la ciencia tiene como finalidad principal el desarrollo la Competencia científica y acerca a los niños a la investigación. COMPETENCIA CIENTÍFICA Comprende el desarrollo y aplicación del pensamiento científico- técnico para interpretar la información. Porque la ciencia es para todos  y todos podemos divertirnos jugando con ella

Importancia de la ciencia en Educación Inicial Fomenta la observación, experimentación, manipulación. Permite la exploración y actuar sobre el mundo físico. Constituye una alternativa abierta y flexible que enriquece las experiencias educativas de los niños. Construir conocimientos y el desarrollo del pensamiento lógico, científico, critico. Motiva la curiosidad

La curiosidad en el niño Los niños como pequeños científicos se asombran y sienten deseo por conocer el mundo que los rodea. Es motivada por un estimulo que no encaja en la comprensión del mundo Considerada como la motivación intrínseca del ser humano por conocer Los aprendizajes son más significativos y fáciles de asimilar si nacen del deseo por aprender Activa el sistema de recompensa del cerebro y hace que este sea mas receptivo para aprender y retener información.

El rincón de ciencias y experimentación Busca la participación activa de los niños en actividades lúdicas de experimentación, manipulación y exploración del ambiente. Los objetivos de este rincón son: Estimular la observación, análisis y síntesis. Experimentar y descubrir por sus propios medios fenómenos de la naturaleza. Inferir conceptos de nociones como causa y efecto Estimular la curiosidad. Buscar que el niños se interese por su medio natural .

Los experimentos científicos Proviene del latín experimentum = poner a prueba. Conjunto de actividades destinadas a descubrir, comprobar o demostrar. Permiten comprender de mejor manera la realidad y los fenómenos que suceden en el mundo. A través de los experimentos los niños formulan hipótesis y llegan a conclusiones.