Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE 2014-2020 HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Somos un Grupo de profesionales Especialistas en diferentes ámbitos que hemos desarrollado un proyecto empresarial de Productos y Servicios de Capital.
Seminario de Recursos Humanos
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Taller “Yo Emprendo”.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
Sistema Educativo Colombiano
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
OBJETIVO Metodología del proceso de orientación
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Dirección de Recursos Humanos
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
La capacitación en el proceso emprendedor.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Propuesta de Gestión de Redes Sociales
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Community Manager En Prácticas. CM en prácticas Funciones y Habilidades FUNCIONES: Representación de la "Presencia Online" de la marca o empresa. Gestionar.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
1: EMPRENDEDOR 2: EQUIPO 3: APOYO DE LA DIRECCIÓN 4: ESCENARIO ORGANIZATIVO 5: IMPACTO Marco de referencia del capital humano emprendedor FEEDBACK.
CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR AMANDA PONTÓN ZAFRILLA 3º EDUCACIÓN SOCIAL.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS DE HUELVA EN LA FP CONTEXTO Situación de fuerte Crisis económica y desempleo.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
TCOxx. EL PUNTO DE PARTIDA 1. ¿QUÉ TIPO DE FORMACIÓN Y PARA QUÉ MODELO DE INSPECCIÓN? 2. ¿QUIÉN DEBE IMPARTIRLA? 3. ¿CUÁNDO ES NECESARIA? 4. ¿OBLIGATORIA.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
COLEGIO SANTA CRISTINA. La Cooperativa de Enseñanza Santa Cristina tiene desde su fundación un fuerte deseo de vincular a sus alumnos con el mundo del.
Competencia Laborales
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Lic. Ruben Cesar Capacitador Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Buscamos Ayudar Nuestro enfoque es potenciar el crecimiento de las personas a través del deporte. 1° Las Personas.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Plataforma E-Learning
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
AUDITANDO EL PROCESO DE SELECCIÓN Premisas: definición del perfil necesario del puesto Identificar responsabilidades difusión y comunicación canales y.
Iniciación en Community Manager De unos años a esta parte, las redes sociales se han colado en nuestras vidas, haciéndose cada vez más necesarias para.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
LAS COMPETENCIAS.
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo) FORMACIÓN EN COMPETENCIAS Y DESARROLLO DE PROYECTOS

La Agencia de Desarrollo Comarcal UGGASA inicia la puesta en marcha del programa de formación HAZI. OBJETIVO: Acompañar a personas jóvenes desempleadas en su acceso al mundo laboral, favoreciendo su activación profesional y facilitando su inserción. CONSEGUIR EMPLEO

Va dirigido a: Personas jóvenes, de entre 20 y 35 años, con Formación Profesional de Grado Superior (FP II) y/o titulación universitaria (cualquier especialidad). Empresas con iniciativas, ideas o proyectos pendientes de desarrollar que respondan a las necesidades del mercado.

 Formar a los jóvenes en aquellas competencias socio- profesionales y técnicas requeridas por el mercado laboral.  En coordinación con guía-mentor, actuar y buscar nuevas fórmulas y alternativas para pensar de forma creativa y conquistar el mercado laboral.  Facilitar que los participantes adquieran experiencia en el puesto de trabajo deseado a través del desarrollo de un proyecto, a medida, y tutorizado por un técnico de formación. PERSONAS EMPRESAS

¿DEDICAR TIEMPO A DESARROLLAR NUEVOS PROGRAMAS? “No hay tiempo para trabajar en nuevos proyectos que mejoren nuestra competitividad”  Gracias a la colaboración de personas jóvenes cualificado/as, abrir los ojos a nuevas oportunidades de negocio.  Identificar empresas, que deseen actuar como educadoras, incorporando a los jóvenes a proyectos/necesidades específicos que tengan por desarrollar.  Contar con personas formadas en competencias y perfiles actualmente demandados: adaptación al cambio, gestión de conflictos, gestión de emociones, trabajo bajo presión, etc… PERSONAS EMPRESAS

I. AKTIBATU Puerta de entrada al proyecto y por el cual se inicia el proceso de acompañamiento para la inserción y activación laboral, adquiriendo competencias personales y profesionales. Con metodologia práctica. II. TALENTU IHESA Programa para mejorar las capacidades profesionales, las posibilidades de inserción mediante el refuerzo de la capacitación técnica

1. Formación integral (50 horas): Formación teórico- práctica orientada a desarrollo de las competencias personales, emocionales y profesionales para ubicarse en el mercado laboral. 2. Grupo Autogestionado (30 horas): Espacio donde las personas participantes colaboran y cooperan entre ellas para aumentar sus conocimientos en diferentes aspectos y áreas relacionadas con el empleo con la ayuda de una persona facilitadora o guía. 3. Tutorías individuales (5 horas): seguimiento individual para la definición del objetivo y la valoración de la evolución y cumplimiento del proceso de la persona.

8 Competencias Profesionales Innovación (creatividad) Responsabilidad Orientación a resultados. Logros Adaptabilidad (flexibilidad). Empatía (puntos de vista e intereses….) Trabajo en equipo y colaboración (consecución de objetivos colectivos). Comunicación efectiva. Gestión de conflictos ( negociación). Competencias personales, emocionalesAutoconcepto, Autoconocimiento Autoconfianza (firmeza, convicción, toma de decisiones). Gestión Emocional Autocontrol (manejar emociones propias).Automotivación Iniciativa- Proactividad (vision, planificación,)

Personal/emocional ProfesionalAutoconcepto A A Autoconocimiento Autoconfianza (firmeza, convicción, toma de decisiones). Gestión Emocional B B Autocontrol (manejar emociones propias). Automotivación C C Iniciativa- Proactividad (visión, planificación,) Contexto organizacional D D Innovación (creatividad) Responsabilidad Orientación a resultados. Logros Adaptabilidad (flexibilidad). Gestionar relaciones E E Empatía (reconocer sentimientos, puntos de vista e intereses, feedback). Trabajo en equipo y colaboración (consecución de objetivos colectivos). Comunicación efectiva (mensajes claros y convincentes, y saber escuchar). Gestión de conflictos ( negociación). COMPETENCIAS A DESARROLLAR

AKTIBATU Formación integral (50 horas) Formación integral (50 horas) Grupo autogestionado (30 horas ) Grupo autogestionado (30 horas ) Seguimiento individual (5 horas)

 INICIO: 7 ENERO  FINAL: 1 DE FEBRERO.  HORARIO: 9.30 – H.  LUGAR: INCUBADORA UGGASA. POLÍGONO MUGITEGI. URRETXU. FORMACIÓN COMPETENCIAS(50H) + GRUPOS AUTOGESTIONADOS (30H) + SEGUIMIENTO INDIVIDUALIZADO (5H)

1. Formación especializada (200 horas): capacitación técnica para el desarrollo del proyecto en la empresa, de forma que se facilite a las personas participantes la adquisición de los conocimientos específos necesarios que la empresas de la comarca demanden para responder a las necesidades del mercado. Se impartirá formación en: Comunicación/Marketing Digital. 2. Desarrollo de proyectos en empresa ( horas): una vez en proceso la formación especializada, se da inicio al desarrollo del proyecto en la empresa, contando con tutorías individuales o grupales de 5 horas por persona.

· Que los participantes logren comprender de manera sencilla todas las nociones necesarias para un uso avanzado de las plataformas sociales más conocidas: blogs, foros online y redes sociales. · Poner en marcha un proyecto de promoción de marca/producto en aquellas empresas en las que vayan a realizar su actividad profesional. · Conocer las técnicas de creación de contenidos adaptados a las plataformas estudiadas. · Diseñar Planes de Medios online adaptados a las necesidades de los clientes y conocer las herramientas de medición y monitorización para su marca. I.AKTIBATU II. TALENTU IHESA

Competencias Competencias GENERALES  Capacidad para comprender el funcionamiento y estrategias de viralización de contenidos sociales en redes.  Diseño de contenidos atractivos y perfectamente adaptados a las características de cada plataforma, aprovechando sus virtudes y evitando sus inconvenientes.  Aplicar los conocimientos adquiridos como estrategia de generación de tráfico web a nuestros perfiles sociales y web corporativa. ESPECÍFICAS  Capacidad para diseñar y gestionar cuentas de usuario y empresa en Facebook, Twitter, Google+,Linkedin, Youtube, Pinterest y Foursquare.  Capacidad para la administración y gestión comercial de blogs corporativos.  Capacidad para crear contenidos multimedia viralizables a través de las redes sociales.  Planificar y evaluar estrategias y acciones de marketing en internet.

TALENTU IHESA Formación específica (200 horas) Formación específica (200 horas) Desarrollo del proyecto (150 horas) Desarrollo del proyecto (150 horas) Tutoría

 INICIO: 2 DE FEBRERO.  FINAL: MARZO  HORARIO: 9.30 – H.  LUGAR: INCUBADORA UGGASA. POLÍGONO MUGITEGI. URRETXU. // EMPRESAS UROLA GARAIA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN DIGITAL (200 H) + DESARROLLO PROYECTO EN EMPRESA ( H)