Las VENTAJAS y DESVENTAJAS del uso de la BICICLETA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultados del análisis DAFO
Advertisements

La calle, espacio para la ciudadanía
Informe sobre la movilidad 2008
Curso de Gestión Urbana del Banco Mundial EL ROL DEL TRANSPORTE URBANO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD Por Rosendo Pujol Mesalles Junio.
Comportamiento seguro
TRANSPORTES por Elisa Payá Poveda.
Maniobras en el tránsito
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
Educación Vial: Orientaciones Generales
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
En todo el mundo los medios de transporte son los principales responsables del consumo de petróleo y de la contaminación y del aumento de CO 2 en la atmósfera.
1.5 Formas legales de las organizaciones mercantiles en México
Muestreo para la inspección por atributos
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Incidencia del sueño en los accidentes viales.
El Gusano y el Escarabajo
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
Introducción Nuestro trabajo se centra en el uso de las bicis con la llegada de la crisis y antes de ella. También se basa el uso de las bicis en las.
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas un mensaje desde otro punto de vista y con la esperanza de cambiar tu enfoque hacia.
Tema II-4: Territorio y transporte Universitat Politècnica de València Escola d'Arquitectura Departament d'Urbanisme Urbanística II Profesor:
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
La contaminación del aire
Jornada de la Salud Actividad Física y Salud:
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Desarrollo de una campaña en Internet e impresa para la Formación y toma de conciencia de los derechos del peatón en las vías públicas.
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
URBAN SPRAWL. QUE ES SPRAWL ? El crecimiento o desarrollo irregular de la ciudad La dispersión de la ciudad fuera de una área compacta a lo largo de carreteras.
Manuela Alejandra Cuartas H. Carolina Ruiz G. 10 Salud 11
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
CARGA MENTAL DE TRABAJO FACTORES
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
COORDINACIÒN COMUNAL DE EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR “ … UN INTERESANTE CAMINO POR RECORRER ” PROGRAMA ESCOLAR COMUNAL ECOCICLETA SALUDABLE Coordinación Comunal.
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
TOPOLOGIA MALLA.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Urbes se trasladan ubicadas exitoso Ciudad de México es una de las urbes más contaminadas y congestionadas del mundo. Pero desde este año cuenta con una.
Somos una empresa que brinda servicios de hidratación usando como bebida el café, dedicados a satisfacer las necesidades de los consumidores a precios.
MASA CRÍTICA Córdoba Paseo bici-festivo reivindicativo, que se celebra espontáneamente en muchas ciudades del mundo, y en Córdoba desde Marzo de 2007.
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas desde otro punto de vista al motociclista y con la intención de cambiar tu enfoque.
Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,… Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,…
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
CURSO DE GESTIÓN URBANA Módulo de Transporte Urbano Jorge Acevedo Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE LA ENERGIA
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
Introducción Nuestro trabajo se centra en el uso de las bicis con la llegada de la crisis y antes de ella. También se basa el uso de las bicis en las.
Casco y motos - El casco es la mejor protección para los
Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa a la contaminación y movilidad en el DF Titulo: Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa.
La Salud con Perspectiva de Género
¿Te apuntas? Esther López, Marta García y Marcos Montesinos – 4ºB VENTAJAS DE IR EN BICICLETA.
STARS. STARS 1. CONTAMINACIÓN 2. SALUD 3. ECONOMÍA 4. VENIR CON ENERGÍA AL COLEGIO SI VIENES ANDANDO 5. REDUCIR ACCIDENTES EN CARRETERA.
CES Santa Bárbara presenta: Las ventajas de la bicicleta.
Economía y vida cotidiana
ANA CRISTINA GARCIA SIERRA SAMBA THIAM FALL. EL PLANETA TIERRA.
ANTIVIRUS EN LA NUBE. CONCEPTO: Cloud Computing supone trabajar directamente en la Nube. De ahí que, en base a este concepto, se haya desarrollado todo.
GRUPO 7: Daniel Castillo Jiménez Mª Enriqueta Llera García José Antonio Navarro Rodríguez Miguel Ángel Romero Pérez Miguel Ángel Salas Huertas Lourdes.
Asturies ConBici es una Asociación de ciclistas urbanos y cicloturistas de alforjas. Nace de la fusión de las dos asociaciones históricas de defensa de.
Transcripción de la presentación:

Las VENTAJAS y DESVENTAJAS del uso de la BICICLETA CES Santa Bárbara Las VENTAJAS y DESVENTAJAS del uso de la BICICLETA Marta García y Marcos Montesinos – 4ºB

VENTAJAS

COSTE Los costes de adquisición y mantenimiento de la bicicleta son muy inferiores a los del automóvil. En la circulación de los vehículos no se necesita un combustible comercial. Hay un enorme diferencia entre la bicicleta y los vehículos motorizados. Se puede hablar de un coste de oportunidad de ofrecer una buena infraestructura para bicicletas cuyo resultado fuera una menor demanda de infraestructura viaria para los motorizados. Para la misma capacidad de transporte la bicicleta requiere entre 10 y 20 veces menos inversión que la demanda por el automóvil y el coste de una plaza de aparcamiento para ese vehículo representa el coste para el aparcamiento de 15 bicicletas.

AUTONOMIA La bicicleta es fácil de manejar a casi todas las edades y en casi cualquier condición física. Para la mayoría de la población la bici, ofrece un gran autonomía en los desplazamientos, siendo el único vehículo del que pueden disponer los menores de 16 años. Existe un sector, que por edad o condición física no es capaz de pedalear en condiciones de seguridad aceptables, siendo los transportes públicos la única que ofrece una superior libertad. A la edad de tres años ya se puede controlar la bicicleta, aunque hasta la de ocho los niños deben prestar demasiada atención al control del vehículo ,lo que significa que hasta esa edad no pueden integrarse en el tráfico. Hay que tener en cuenta también que hasta los 10 - 11 años no son suficientemente comprendidas las reglas de la circulación.

RAPIDEZ Para distancias de hasta cinco kilómetros la bicicleta se muestra como el medio de transporte más rápido en los desplazamientos urbanos puerta a puerta. Los ciclistas necesitan muy poco tiempo para acceso a sus bicicletas y se ven menos afectados por la congestión del tráfico que el resto de los vehículos. Además, en condiciones adecuadas, pueden desarrollar velocidades considerables en trayectos urbanos cotidianos

SALUD Las personas que andan o van en bici al trabajo tienen una tasa más baja de muertes derivadas de enfermedades del corazón que aquellos que lo hacen en automóvil. El ciclismo no deportivo está reconocido como un ejercicio excelente para el mantenimiento del bienestar físico y mental de la población. Frente a los medios de transporte motorizados, la bicicleta proporciona una gran protección frente a las enfermedades cardiovasculares, las del aparato respiratorio y otras asociadas a la obesidad.

NO EMISION DE CONTAMINANTES Y RUIDO En relación con el bajo consumo energético, las emisiones contaminantes de la bicicleta son también muy escasas en relación a las que presentan los vehículos motorizados. Lo mismo ocurre con el ruido provocado por la circulación ciclista, obviamente infinitesimal respecto al que produce el transporte motorizado. La ruidosa actividad ciclista característica de las ciudades chinas es más producto de la propia manera en que se regula el tráfico, con bocinazos y voces, que de los rozamientos mecánicos de las bicicletas y, en cualquier caso, poco tiene que ver con el ruido producido por las mismas personas tratando de moverse en automóvil o en otros vehículos motorizados en el mismo espacio.

OCUPACION DE ESPACIO La combinación de su pequeño tamaño como vehículo, con su velocidad y maniobrabilidad permiten que la bicicleta presente una gran eficacia en el uso del espacio El espacio ocupado para la circulación de las bicicletas es muy inferior al que requieren los automóviles, pero las condiciones en las que se producen los movimientos, especialmente la velocidad, hacen muy difícil llegar a una comparación En cuanto al aparcamiento, es mucho más sencillo. En el espacio de una plaza de aparcamiento cabrían hasta 20 bicicletas.

DESVENTAJAS

EL CLIMA Cuando hace frío o llueve, los ciclistas se piensan dos veces en sacar la bici a la calle. ¿Se puede pedalear en invierno o bajo la lluvia? Por supuesto que sí. Hay países con un clima más frío y lluvioso que España, y una parte importante de la población va en bicicleta. Sólo es necesario vestirse de forma adecuada para protegerse y circular con precaución.

ACCIDENTES Algunos ciudadanos se niegan a salir con la bici, porque aseguran la percepción de riesgo por las altas velocidades de los automóviles y el poco respeto hacia los ciclistas. Estos son otros graves problemas para convencer a la gente. En bicicleta puedes usar alternativas de tráfico más seguras y tienes una capacidad de reacción mayor que la de otros vehículos. La bicicleta es menos peligrosa que el coche ya que la velocidad es más limitada y el peso del propio vehículo es mucho más reducido.

SALUD “Los ciclistas respiran todos los humos de los coches”. Un argumento no del todo cierto. En bici se respira menos contaminación que en el coche. Hay más contaminación en el interior de los vehículos que en la calle. Al tener el tubo de escape prácticamente delante de tu coche, entran los humos aunque no sean tan visibles. Además, los ciclistas pueden usar caminos menos contaminados, como vías ciclistas separadas y calles más tranquilas.

TOPOGRAFIA Las cuestas y pendientes reducen el uso de la bicicleta, porque la actividad requiere un mayor esfuerzo. Pero no lo impiden. Las marchas de la bici nos pueden ayudar y siempre se pueden elegir caminos alternativos con menos pendiente.

PASAJEROS La bicicleta no permite el transporte de mas de dos personas excepto en los casos de niños ubicados en los asientos adecuados para ello.

Riesgo de robo Se llega a utilizar bicis “malas” y de «poco coste y calidad», como una posible solución para combatir esos ataques a la propiedad privada. Aún así, la «dificultad de erradicar» este tipo de acciones contra la bicicleta es muy alta. Especialmente cuando bastantes declarantes afirman haber tenido experiencias negativas. Y si esto ocurre con bicicletas que no tienen gran valor aparente, el temor ante el robo aumenta si se posee una bicicleta de gama media-alta, muy usada entre quienes la utilizan para andar en ciudad. La sustracción no tanto de la bicicleta entera sino de algunos de sus componentes, fruto de faltas de respeto hacia la propiedad ajena. Estos inconvenientes preocupan a las personas ciclistas y les restan autonomía ante el temor de sufrirlos, limitando su uso en determinados momentos del día y/o zonas de la ciudad.