TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2 3 4 5 6 7 8 9 10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La planificación como base para la gestión gerencial
Advertisements

CALIDAD.
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
P R O C E S O S INSUMO ACTIVIDAD PRODUCTO.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
Mónica Alejandra Orozco - Juan Eduardo Jaramillo
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
Enfoque Organizacional vs. Enfoque de Procesos
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Explicar las causas que afectan la calidad. A menudo la recopilación sobre los problemas que tenemos es un problema relativamente sencillo, algo difícil.
MEJORA CONTINUA.
Poner la estrategia en acción
AREA OPERATIVA.
CADENA DE VALOR.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Modelo europeo de calidad (EFQM)
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
CADENA DE VALOR MICHAEL PORTER Propuso el concepto de "cadena de valor" para identificar formas de generar más beneficio para el consumidor y con ello.
Organización para la calidad.
Gestión de Procesos.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
PROPUESTA MAPA DE PROCESOS IDEAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
PROCESOS ESTRATÉGICOS PLANEACIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Instituto de Desarrollo Urbano (Cadena de valor).
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
Tarea No. 2 Unidad 2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión.
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
CONSOLIDACION DE ASPECTOS DE MODELOS DE OPERACIÓN POR PROCESOS Entida d Nombres y apellidos del alumno/a Valores agregados o beneficiosLimitantes o barrera.
Modelo Empresarial de Procesos ETB. 1. Modelo Empresarial de Procesos ETB El marco de acción de la gestión por procesos en ETB está dado por el Modelo.
Evaluación Y Control de Procesos
Direccionamiento Estratégico y Planeación
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
DE A CONTRATACION PERSONAL PLANEACION ESTRATEGIA CALIDAD EN LA ATENCION JURIDICOJURIDICO ATENCION AL CIUDADANO PROCESOS CLAROS Y EFECTIVOS RETROALIMENTACION.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
TAREA N. 2 EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ANGEL ORLANDO BENITEZ VEGA.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
Sistema de Gestión de Calidad - SGC
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
REQUERIMEITNOS DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SATISFACCION DEL CLIENTE MisionalesMisionales ApoyoApoyo ApoyoApoyo EvaluaciónEvaluación EstratégicosEstratégicos.
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION   UNIDAD 2 CONTEXTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION TAREA 2   GRUPO ER_18.
EntidadNombres y apellidos del alumno/aValores agregados o beneficiosLimitantes o barrera Secretaría Distrital de HaciendaOlga Lucía Bonilla Orozco -
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de SaludÁlvaro.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez

Identificamos cual es la razón de ser de la secretaría y que queríamos ser dentro de unos años con lo cual establecimos el norte y cuales serían nuestros valores (guía no negociable) y los objetivos hacia los cuales deberíamos enfocar nuestro esfuerzo. El resultado de ello fue la planeación 2008 – 2012:

La SDH dentro de su proceso de mejoramiento continuo realizó durante el 2010 una revisión profunda de su cadena de valor de manera que pudiese reestructurar su entidad hacia el logro de sus objetivos, ya durante el 2009 se había realizado un estudio de cargas de trabajo y mediciones de satisfacción del cliente tanto interno como externo. Fruto de esto tenemos los grandes macroprocesos distribuidos así: La SDH aún en el momento esta ajustando sus procesos y actividades de manera que cada uno de ellos este articulado y de una manera natural fluya a través de toda la cadena de valor.

Entidad Nombre y apellido Valores agregados o beneficios Limitantes o barrera Secretaría Distrital de Hacienda Silvia Fernanda Alzate Pérez  Incrementa la eficacia, eficiencia mejorando la competitividad de la organización, distribuyendo los recursos de forma más eficiente.  El establecer responsable de cada proceso propende por la mejora continua de ellos, mejora la calidad eliminando las causas que provocan esos errores ya que hay un responsable único del él eliminando la concepción de función dentro del proceso.  Incrementa la satisfacción del cliente al orientar la organización hacia identificar y satisfacer las necesidades del cliente tanto interno como externo  Reducir los costos de operación por actividades duplicadas y reduciendo tiempos en la entrega del servicio  Establece objetivos e indicadores para cada proceso.  Identificación precisa de los procesos y sus interrelaciones, romper los paradigmas de visión funcional (departamental) a la visión organizacional (cliente) e identificar lo que realmente aporta valor para ellos.  Falta de implicación del personal que compone la organización lo que requiere una estructura fuerte de capacitación e interiorización y de manejo del cambio  Cambios en las estructuras de mando y en el enfoque organizacional. Reestructuración Organizacional hacia procesos y clientes frente a departamentos y jefes. Hay que orientar la empresa hacia el exterior (hacia el cliente) y no hacia el interior (necesidades internas).  Deficiente comunicación interna.