Cerrando el Ciclo MEC. Planeación de Contingencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Simulación de comunicaciones
Advertisements

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Planeación: Modelos..
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I Unidad I :
Las bases del Enfoque de Sistemas: TGS.
Universidad Autonoma Chapingo
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
Enfoque Sistémico Características: Complejidad. Equifinalidad.
Mónica Salazar Villanueva
Administración Estratégica. (Un Enfoque Metodológico)
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
El Enfoque de Sistemas Análisis PEPSC.
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
ENFERMERIA PROFESIONAL
Planeación: Plataforma La nuestra es una generación del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la volatilidad de las estructuras y el caos.
Unidad I Detección de Necesidades M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Pensamiento Sistémico Fernando Arenas Contexto Perspectiva Aprendizaje – Modelos Mentales Totalidades Relaciones Complejidad Incertidumbre Complementariedad.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Finalidad e importancia de los procesos
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
SOFTWARE.
Planeación de Contingencias.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Claves para el diseño de alternativas de políticas Marco Iván Vargas
Desarrollo de Proyectos -Conceptos Básicos y Corrientes Teóricas en la Planeación M.B.A Ruth Vargas Rivera Enero 2003.
Planeación.
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
Videoconferencia 03/07/09 Raúl Núñez Martín Pascual.
A manera de reflexión... “ Se necesita una concepción diferente del desarrollo, sus medios y fines para lograr un verdadero progreso social. El uso del.
Planeación: “ Concebir un futuro deseado por una comunidad y proponer formas óptimas para lograrlo” ¿ Qué ? ¿Cómo? ¿Palabras clave?...
Planeación: Plataforma La nuestra es una generación del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la volatilidad de las estructuras y el caos.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Teoría de Sistemas.
TEMA: Fundamentos de la Toma de Decisiones
EFICACIA Y EFICIENCIA.
Sesión 2 TEMA 1: DEFINICIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el Siglo XXI.
Capítulo #5: Toma de Decisiones
NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
La Universidad La reivindicación a través de la humanización, ante una desvalorización de la Universidad.
La división del trabajo, base de la organización
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
La nuestra es una generación del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la volatilidad de las estructuras y el caos como expresión extra de.
Misión y Visión Repensando la Planeación Estratégica.
Toma de decisiones Plataforma.
Para empezar… Una organización busca… El Continuum… Los paradigmas… Los sistemas en la organización… Madurez organizacional… Una organización busca…
Nombre del Alumno: José de Jesús Raygoza Armas. Materia: Fundamentos para la Creación de Empresas. Actividad Independiente 2. 6to Cuatrimestre. Universidad.
Planeación: Plataforma La nuestra es una generación del cambio constante, de la caída de los sistemas, de la volatilidad de las estructuras y el caos.
Construya Soluciones Creativas e Innovadoras para alcanzar las Metas Organizacionales..!
Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad en la gestión de instituciones educativas con el acompañamiento de voluntarios empresariales, en beneficio.
Centro de Consultoría en Administración Pública Agosto, 2015.
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software “Todo Sistema de Información debe ser una herramienta diseñada para mejorar el negocio. Esta te.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida EL SOFTWARE A MEDIDA.
Los objetivos definen un fin por alcanzar, en uno o varios periodos de planeación sin especificación de fechas ni costos. Las metas son los procesos que.
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
Teoría General de Sistemas en las Organizaciones Lic. Elizabeth Huisa Veria.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Valores del siglo XXI Según QUINO Automático.
Transcripción de la presentación:

Cerrando el Ciclo MEC

Planeación de Contingencias.

 ¿Cómo es el modelo organizacional del siglo XXI?  ¿Qué es Planeación?  ¿Qué factores tomar en cuenta para planear?  ¿Por qué falla la Planeación en la AP Mexicana?

 Objetivos, metas.  Recursos.  Futuro.  Metodología.

 Se circunscribe a situaciones o problemas particulares del presente.  Atiende a problemas del momento, tiene limitada su libertad de elección entre diferentes alternativas.

 Constituye la práctica más generalizada en planeación.  Exploración del pasado para conocer el futuro.  Planeación determinista.  Planeación probabilística.

 Diseño de un futuro deseado ideal, libre de las restricciones.  Toma en cuenta los medios existentes.  Considera la creación o modificación de los medios.

 Filosofía de la Complejidad.  Edgar Morin.  Raúl Domingo Motta. 

Planeación de Contingencias.

EjecuciónModerna AdministraciónPositivista PlaneaciónTayloriana Control de calidad

EjecuciónInteligente TGS PlaneaciónPostmoderna SistemaMEC

AMDG