Fábio Granja Secretario de Control Externo de Seguridad Social- Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil 25 de noviembre de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Presidencial para la
Advertisements

HERRAMIENTA SIGA Registro y notificación de la prestación de servicios en salud a la población desplazada por la violencia (con base en el RIPS)
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Jörg Wisner InWEnt política económica/ buen gobierno Resultados de 2007 y 2008 temática presupuesto público y gasto público Proyecto financiado por la.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
ORGANISMOS PUBLICOS QUE FORMULAN, DETERMINAN Y MANEJAN AL PRESUPUESTO
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Programa de Infraestructura Rural -PIR- para la planificación, selección y ejecución de proyectos A&S.
Presidencia de la Republica Secretaría de Acción Social
Curso de Doctorado Chile 2007
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Proceso de Certificación en Industria Limpia
PROCESOS CLAVE CONTROL INTERNO GESTIÓN PETICIONES DOCUMENTOS CAJAS FIJAS.
REPÚBLICA DE HONDURAS Secretaría de Finanzas Proyecto de Modernización del Sector de Agua Potable y Saneamiento (PROMOSAS)
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Evaluación del Control Interno Municipal
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
UNIDAD GESTIÓN DE INFORMACIÓN RHS
III. INFORME DEL DIRECTOR PROGRAMAS 2011OBRAS TOTAL27451 SIN INICIAR11 INICIADOS26449 TERMINADOS6321 Programas 2011 IV 02.- Informe de los Programas 2011.
Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.
PROGRAMA DE CALIDAD, EQUIDAD Y DESARROLLO EN SALUD (PROCEDES) ARTICULADORA ESTATAL DEL FONDO PROSALUD (AREFOPS) Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección.
Transparencia y confianza en el sector público XXIII Asamblea General OLACEFS Santiago de Chile 10 de Diciembre de 2013 Héctor Rabade Coordinador en Gestión.
Nuestra empresa fija sus objetivos en la GESTION, DESARROLLO y SERVICIO a instituciones. CLOUD COMPUTING Fascilitar la gestión a nuestros clientes y usuarios.
Proyecto Unión Europea “ Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina” 14 y 15 de junio de 2004 Expositor: Elsa Luengo Coordinadora SECRETARÍA.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
E l Programa BID – FOMIN de Fortalecimiento a la Regulación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en Chile Patricio Millán Smitmans 24 de Septiembre.
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
MISION DE LA SUBDERE Contribuir al desarrollo de los territorios, fortaleciendo su capacidad de buen gobierno, en coherencia con el proceso de descentralización.
AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Mayo de 2015.
ROL AUDITOR INTERNO.
Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED www. inafed.gob.mx 25 de Agosto de 2004.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales PLAN ANUAL DE AUDITORIA GRUPO DE CONTROL INTERNO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
MODULO DE INVESTIGADORES RUTA OBJETIVO BENEFICIOS APORTE MODULO INVESTIGADORES CRONOGRAMA REQUERIMIENTOS TECNOLOGICOS RIESGOS Y RESTRICCIONES ROLES.
La Auditoría Interna en la Gestión para Resultados de Desarrollo
ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERACIONAL Y BASILEA II
La Importancia del uso de bases de datos y de la seguridad de la información para el fortalecimiento de las TIC y para el ejercicio eficiente del control.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
PROCESO P10-GESTIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Esp. ROSA ELENA FERNANDEZ CASTAÑEDA Coordinadora G.I.T. Extensión.
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
Experiencia de Ecuador Estrategias electrónicas o Papel.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
PROYECTO PRESUPUESTO AÑO 2016 MINSEGPRES Comisión Mixta de Presupuesto 21 / octubre / 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Subgerencia de Presupuesto Informe de Resultados de Gestión 2009 Elaborado por: Lic. Laura Buck. Subgerente de.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
Lista de regulaciones/políticas/planes de desarrollo que permiten CPS: 1.Ley del Ambiente 2.Ley de Contraction y Adquisiciones del Estado y su reglamento.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Fábio Granja Secretario de Control Externo de Seguridad Social- Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil 25 de noviembre de 2015

La importancia del uso de bases de datos y de la seguridad de la información para el fortalecimiento de las TIC y para el ejercicio eficiente del control

¿Cuáles son los principales retos del Control Externo con relación a las TICs y a la explosión de la cantidad de datos?

Incrementar la eficiencia, calidad y transparencia del gasto público y reducir el fraude y desvíos.

¿Cómo las TIC pueden ayudar al control externo? Selectividad de los objetos de control Aumento de expectativas de control Anticipación (auditoria predictiva) Optimización de la fuerza de trabajo.

Ejemplos prácticos de uso de las TICs en el TCU Sistema de contratación de bienes y servicios del gobierno federal (Comprasnet); Control de las Prestaciones de Seguridad Social; Control de los recursos transferidos por el gobierno federal a los Estados y Municipalidades (políticas descentralizadas- escuelas, carreteras, otros);

Sistema de Contratación de Bienes y Servicios del gobierno federal (Comprasnet);

11 Comprasnet US$ 30 mil millones de dólares relacionados a contratos Resultados: 472 contratos entre órganos públicos y las empresas que no podrían haber participado en las licitaciones; 3921 casos de empresas que fueron contratadas por los órganos que tenían entre sus socios funcionarios del mismo órgano de contratación; empresas con socios en común disputando la misma oferta 11

Supervisión Continua de las Prestaciones Sociales

Volumetría de Datos Supervisión Continua: 3 procesos paralelos, independientes y conectados. Trabajo Pensiones Asistencia Social 32 millones de prestaciones de seguridad (pensiones) 46 millones de personas beneficiadas con Bolsa Familia 9 millones de desempleados recibiendo seguro desempleo

Proceso de Automatización en Inplementación Base de datos Credibilidad Ind. de Gestión Tipologias Lista de inconsistencias Conclusiones Patrones

15 Potenciales hallazgos en fase de examen: Prestaciones pagadas a personas que ya estaban muertas Personas recibiendo diversos beneficios simultáneamente Funcionarios públicos recibiendo Bolsa Familia y seguro desempleo Fallas en los controles internos del sistema de concesión de los beneficios Fraudes como la renovación de contraseñas de documentos personales falsos

Modelos de Identificación de Riesgos de las Transferencias del Gobierno Federal a los Estados y Municipalidades

Ayuda financiera del gobierno federal a los Estados y municipalidades para realización de políticas descentralizadas Existe un sistema de información que compila toda la información de las transferencias a los Estados y municipalidades: – 9000 contratos, convenios ya fueron auditados; – contratos al todo desde 2008; Escenario

Auditoría Coordinada 10 Estados Brasileños 50 transferencias auditadas Conclusión: octubre 2015 Modelo de Clasificación – Validación

En resumen Las EFS necesitan prepararse para absorber el tsunami de datos; Las TIC aumentan la eficiencia del control externo y optimizan la fuerza de trabajo; Las TICs aumentan la participación ciudadana;

En Resumen La sustentabilidad del uso de las TIC depende: – Datos de calidad; – Adquisición de herramientas de análisis de datos; – Capacitación de los auditores; – Política de seguridad de la información; Introducir la importancia de las TIC en el Plan Estratégico de la institución.

¡Gracias por la atención! Fábio Granja Secretaría de Control Externo de Seguridad Social Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil