Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 10 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Actualmente las Pymes generan aproximadamente el 80% del empleo existente en el país. Sin embargo, tienen problemas de acceso al financiamiento.
Advertisements

1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
Remesas y desarrollo financiero
I. UNA APROXIMACION AL SECTOR MYPE
Taller Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de agosto.
Taller Regional: Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Tegucigalpa, Agosto 2013.
¿Qué hemos aprendido?.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Plataforma de Acceso al Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas (PFP) FUNDACIÓN STRO.
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
Promoción de la competitividad de las PYMEs
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Instituciones Financieras
ALTERNATIVA FINANCIERA PARA EL MIGRANTE ECUATORIANO Y SU FAMILIA
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
Guillermo Larrain Superintendente
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Calidad y acceso a los medicamentos
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
PROGRAMA ALIDE – BID - FOMIN Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas César Rodríguez Batlle Lima, Perú, de Noviembre de 2004.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Servicios Financieros Móviles _ Tigo Cash
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Cr. Jorge Bergalli JULIO 2014
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
VINCULOS ENTRE EDUCACION TECNICA Y MERCADO LABORAL SEMINARIO CHILE-AUSTRALIA “La Formación Técnica, construyendo el Sistema de Formación Técnica Permanente.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
Registro de Facturas Conformadas y Comerciales. Registro de Facturas Obligado al Pago Obligado al Pago Micro/ Pequeña Mediana Micro/ Pequeña Mediana Recibido.
Modelo PERÚ Carolina Trivelli Octubre 2014 Dinero electrónico para la inclusión financiera.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
INCLUSIÓN FINANCIERA Conferencia de Prensa –19 julio 2012 Ministerios de Economía y Finanzas y de Desarrollo Social Banco de Previsión Social BPS Prestaciones.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
Marco Normativo de la Exportación de Servicios Dra
Conferencia de Prensa Marzo, Los retos A Canalizar más recursos a familias y empresas B Ampliar la cobertura; eficientar productos C.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
1 Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente.
Fondo de Infraestructura de Medios de Pago Electrónicos (FIMPE) Junio 2005.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Modelo PERÚ Carolina Trivelli Noviembre 2014 Dinero electrónico para la inclusión financiera.
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
LOS DEPÓSITOS CENTRALES, SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN Y CONTRAPARTES CENTRALES COMO ENTIDADES RELEVANTES EN LOS MERCADOS DE VALORES Bolsa de Valores de Montevideo.
Sistema Nacional de Banca de Desarrollo Senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas. 17 de marzo de 2011 COPARMEX.
EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Mecanismos de Asignación de los Recursos Públicos a las Universidades Bolivia Video-Conferencia con el Ministerio de Hacienda 1 de noviembre de 2005.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Estrategia de Gobierno en línea
Estándares Internacionales de Sistemas de Información Crediticia Experiencia Internacional “Préstamo Responsable y Ficheros de Solvencia” Universidad Complutense,
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Mtro. Alberto A. Mares Chalela.-SFP Mejora Regulatoria de Programas de Apoyo Social 14 y 15 mzo 2006.
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
MERCADO DE SERVICIOS DE DINERO MÓVIL. ESTRUCTURA DEL INFORME 1. REALIDAD Y PERSPECTIVAS DEL NEGOCIO FINANCIERO NO BANCARIO PLAYERS TELCOS CORREOS FINTECH.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
Taller “El Mercado de Vivienda para las Mayorías: Retos y Oportunidades para el Sector Privado” Walter Torres Kong Lima, jueves 4 diciembre 2008.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
RVDO. EDMUNDO HERNÁNDEZ APARCANA PRESIDENTE COMITÉ DIRECTIVO FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO FEPCMAC PERU Iniciativas de origen.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Finanzas Sociales Eficiencia y políticas públicas México: logros y retos de las políticas públicas para incrementar la inclusión financiera: ¿cómo incluir.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 10 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba

Se han procesado importantes avances hacia un sistema de pagos más competitivo y eficiente Interoperabilidad de las redes de POS. ▫ Principios para la interconexión: obligatoriedad, acuerdo entre partes, derecho a un tratamiento no discriminatorio. Sistema de pagos interbancario operativo. Transferencias interbancarias: nuevo equilibrio con interoperabilidad total, no cobro por transferencias recibidas y significativa reducción de precios. Nuevos actores no bancarios ofreciendo servicios de pago (instituciones emisoras de dinero electrónico). Incremento significativo de los pagos por medios electrónicos en sustitución del efectivo.

La rebaja del IVA favoreció un cambio en los hábitos de pago de los uruguayos

El mayor crecimiento en la aceptación de medios de pago electrónicos se dio en el interior del país y en los micro y pequeños comercios. La expansión de la infraestructura para realizar pagos electrónicos también contribuyó a su crecimiento

Se establecieron las bases para construir un sistema financiero inclusivo y accesible Acceso universal a productos financieros básicos ▫ Cuentas bancarias e instrumentos de dinero electrónico gratuitos para personas y PYMES ▫ Transferencias interbancarias sin costo ▫ Programa de Ahorro Joven ▫ Crédito de Nómina ▫ Sistema de Garantías para PYMES (SiGa) Sistema más competitivo, con foco en el usuario Nuevos productos impulsados por actores privados ▫ Nuevas prestaciones en los paquetes preexistentes ▫ Desarrollo de nuevos productos

Pese a las señales positivas de los actores involucrados, aún queda mucho por hacer. La construcción de una política pública basada en la combinación de incentivos, promoción de la competencia y regulación ha permitido alcanzar transformaciones profundas en pocos meses. ▫ Se avanzó hacia un sistema de pagos más eficiente, moderno y transparente y se procesó un cambio en los hábitos de pago. Las oportunidades que brindan las tecnologías de la información, junto al nuevo marco regulatorio, brindan un entorno propicio para generar nuevos productos y servicios orientados al usuario. En este nuevo escenario, aparecen múltiples oportunidades de actuación para los diversos actores de mercado, para encontrar nuevas soluciones para viejos problemas.

Muchas gracias más información: Ec. Martín Vallcorba