J OSÉ A. JUANES DE LA PEÑA EDUC, Noviembre 2015 PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL INTERÉS DE LA EMPRESA PRIVADA EN LA UNIVERSIDAD (Y VICEVERSA). PREPARACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 IV ENCUENTROS Red UGI Universidad de Extremadura Taller de Trabajo FISCALIZACIÓN en la INVESTIGACIÓN 1 de abril de 2009 Helena Montiel Universitat de.
Advertisements

ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
GESTIÓN DE COMPRAS ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo?
El ciclo de vida de un proyecto
Metodología de la Investigación Científica
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL PREPARACIÓN DE UN PROYECTO INVESTIGADOR CON UNA EMPRESA O ADMINISTRACIÓN : UNA MIRADA DESDE LA POSICIÓN DEL QUE BUSCA.
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FUENTES DE FINANCIACIÓN
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FUENTES DE FINANCIACIÓN
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Agenda Entidad de Servicios Solución I4U Entidades de Servicio Componentes de la solución Caso éxito: Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia.
Lic. Marco González Hernández
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROGRAMAS DE APOYO AL DESARROLLO TECNOLÓGICO José Luis Solleiro Abril de 2013.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
La educación superior a distancia en R
DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER
CIERRE DE UN PROYECTO Es la culminación del proceso proyectual, y el momento de hacer balance del mismo. Durante el cierre se advierte cómo de bien o de.
Tema XII: Proyectos de investigación
Determinar a que se le va a hacer Benchmarking
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
PASANTIAS Y APRENDICES
HISTORIA CONALEP ESTATAL. El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
Priorización de los grupos de interés
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
Doctorado Empresarial: nueva iniciativa para el fomento de la formación y la empleabilidad Ángel Caballero Vicepresidente Adjunto de Transferencia del.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
NORMATIVA y PROCEDIMIENTOS
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto GUATEMALA, JUNIO 2015 Centro de estudios especializado en la investigación y capacitación, que.
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
Mesa Redonda: La programación y la financiación de los nuevos estudios de postgrado desde el punto de vista de las Universidades y las Comunidades Autónomas.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Equipo 9. Aguilera Álvarez Juan Pablo. Cano Arroyo Jaime. Flores García Gerardo Méndez Castillo Rafael.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Marina Tomàs Folch Algunos datos personales: Nací en Omells de na Gaia (Lleida) Vivo en Barcelona o cinturón desde hace 40 años Me gusta compartir conocimiento.
Lic. José Pablo González Rojas 1 C OMPETITIVIDAD, U N R ETO I NELUDIBLE VIII CONGRESO NACIONAL JULIO 2006 VIII CONGRESO NACIONAL JULIO 2006 CÁMARA NACIONAL.
2º Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas en Administración y Gestión Universitaria –
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
: OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LA LEY DE TRANSPARENCIA.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad, excelencia y discapacidad Conferencia internacional 5 años de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Alvaro Jarillo.
ASESORIA EN INVESTIGACION
Algunas Sugerencias sobre Escritura de Proyectos Dr. Edilso Reguera CICATA-IPN Ext Noviembre 25 de 2015.
Madrid, 16 de febrero de 2011 Escenarios financiación cloud.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
REUNIÓN PRESIDENTES GRUPOS ACCIÓN LOCAL Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Zaragoza 15/02/2016.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
Ayudas Innova IDEPA 2015 Llanera, mayo de Objeto: Apoyar a las empresas que realicen proyectos innovadores de marcado carácter tecnológico para.
1 PROPUESTAS PARA EL AÑO PROGRAMA JORNADA 2.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Transcripción de la presentación:

J OSÉ A. JUANES DE LA PEÑA EDUC, Noviembre 2015 PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL INTERÉS DE LA EMPRESA PRIVADA EN LA UNIVERSIDAD (Y VICEVERSA). PREPARACIÓN DE UN PROYECTO INVESTIGADOR CON UNA EMPRESA (O ADMINISTRACIÓN). DIFERENCIAS CON UN PROYECTO DE I+D (“Una mirada desde la posición del que busca apoyo para tener un futuro profesional”)

¿Cuándo surge el interés por la Universidad? ¿Por qué?  Empresa (PYME): Colaboración  Entidad sin ánimo lucro: Colaboración  Gran Empresa: Subcontratación  Centro Tecnológico: Colaboración/Subcontratación  Administración: Contratación/”Encomienda” ¿Cúales son los medios de contacto?  Investigación (publicaciones, congresos, jornadas..)  Divulgación (puertas abiertas, medios comunicación..)  Capacitación (egresados, cursos especialización..)  Contactos personales (transferencia….)

¿Cuándo surge el interés / la necesidad de acudir a la financiación privada?  Cuando el sistema impone “su límite” y uno se enfrenta con la nada ………… “¿Hay algo tras la postdoc?”  Cuando hay que buscar salidas para mantener un equipo…… “…llevamos 7 años juntos y ¿ahora qué?”  Cuando se siente la necesidad / responsabilidad de apoyar con conocimiento las decisiones del mundo que te rodea…. …..“No sé quién ha decidido eso”  Cuando necesito dinero para investigar………. ¿Un Predoc?  Cuando requerimos un tipo de datos para responder nuestras hipótesis difícilmente alcanzables en proyectos de I+D convencionales……. Necesitamos series largas….  Cuando me interesa la transferencia…….. ¿Por qué no?

Formación Investigación Transferencia tecnológica ¿Es compatible con el espíritu de la Universidad?

INVESTIGACIÓN CONTRATADA Convenios Art. 83 de la LOU EMPRESAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CENTROS TECNOLÓGICOS FUNDACIONES, ASOCIACIONES, ETC Contexto básico: Presentación Marianela Beivide (2013) Contenidos: Experiencias concretas Puntos críticos Comparación con I+D competitiva

 LOU, Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y modificación posterior LOMLOU Ley 4/2007  Real Decreto 1930/1984 de 10 Octubre sobre la compatibilidad de la dedicación de los catedráticos y profesores de universidad, con la realización de proyectos científicos, técnicos o artísticos.  Estatutos de la UC (Decreto 169/2003- B.O.C. 10/10/2003) (en especial art.103 y104).  Reglamento de Contratos UC  Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003.  Ley de Patentes 11/1986 y Reglamento de Patentes UC.  Ley de Contratos 30/2007 del Sector Público y Directivas Europeas (Cuando el órgano de contratación es una Administración pública ) Marco regulador

Procedimiento

Procedimiento

Estructura básica 1.Reunidos… ¿Quién puede firmar? 2.Exposición Quienes somos, qué hacemos, interés por colaborar……. 3.Claúsulas a)Objeto, alcance y responsables Claros y precisos b)Presupuesto y plazos Ajustados a entregas/Hitos c)Difusión y propiedad Quién posee los resultados? d)Rescisión del contrato En caso de conflicto? 4.Anejo técnico a)Memoria Lo más detallada y definida que sea posible b)Equipo técnico Dejar claro los “responsables” 5.Presupuesto desglosado O no, depende del interés y del contratante

Procedimiento

Tipos de actividad La componente de I+D depende mucho del tipo de proyecto Pero es una vía muy importante para financiarla

Tipos de actividad

Que no nos engañen los títulos Dependen de muchos factores externos

Tipos de actividad

Administraciones, a veces, trabajan a través de organismos intermediarios Entes asociados (tipo TRAGSA..) Luchar por participar con la fuente original

Tipos de actividad

Compromiso con problemas reales Requieren datos, modelos especializados, I+D….

Tipos de actividad

Tipos de actividad

Presupuestos

Personal Estos Proyectos permiten financiar investigadores Son muy flexibles en su ejecución de gasto durante su“vida” Y luego, ¿qué pasa si sobra dinero?

Justificación Ajustarse a los plazos y a las facturaciones acordadas Ojo con las formas de pago Los “yaques” son parte de la inversión a futuro Se pueden producir impagos: asegurar entregas finales El coste real de un proyecto es 1,6-2 veces el coste del personal.

Formación Investigación?? Transferencia tecnológica

Objetivo último: generar y transferir conocimiento (y mantener equipos de investigación) Artículos SCI

J OSÉ A. JUANES DE LA PEÑA EDUC, Noviembre 2015 PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL INTERÉS DE LA EMPRESA PRIVADA EN LA UNIVERSIDAD (Y VICEVERSA). PREPARACIÓN DE UN PROYECTO INVESTIGADOR CON UNA EMPRESA (O ADMINISTRACIÓN). DIFERENCIAS CON UN PROYECTO DE I+D (“Una mirada desde la posición del que busca apoyo para tener un futuro profesional”)