GRUPO 1: FRACCIONES Y FRACCIONES EQUIVALENTES Está formado por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES.
Advertisements

Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
2.1 – Expresiones algebraicas
LAS FRACCIONES.
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
FRACCIONES.
FRACCIONES.
Operaciones con fracciones
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Mínimo común múltiplo de dos o más polinomios
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
Números fraccionarios
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Números fraccionarios
DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO
FRACCIONES.
FRACCIONES: Interpretación
OPERACIONES CON POTENCIAS
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
FRACCIONES.
Unidad Didáctica 3: Aritmética III
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Andy Jiménez Yenny Ramírez Candelario Araujo Camila Rivera
Fracciones.
LAS fracciones Séptimo grado.
Profesora: Isabel López C.
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
Clase 7 Racionales.
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
Fracciones Equivalentes 4º Grado
¿Qué es una fracción?.
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES Una fracción es una expresión en la que a y b son números enteros llamados numerador, a, y denominador, b. Ejemplo: Tomamos 3 partes.
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
LAS FRACCIONES.
Potencias de Exponente Natural.
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Múltiplos y divisores. x … x
Unidad 1 (1ra parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
Los Números Racionales
Números fraccionarios
Ejercicios para la prueba
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Racionales
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
Fracciones Algebraicas
Exponentes Enteros.
TEMA 7 FRACCIONES FRACCIONES. UNIDAD FRACCIONARIA.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
TEMA 5.6 * 1º ESO SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
OPERACIONES CON FRACCIONES
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
OPERACIONES CON POTENCIAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Trabajo de Santiago y Carolina. Fracciones  Una Fracción es una expresión donde hay dos expresiones. Numerador y denominador, Respectivamente.
1 Números racionales El conjunto Q de los números racionales
Suma y resta de fracciones
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
Transcripción de la presentación:

GRUPO 1: FRACCIONES Y FRACCIONES EQUIVALENTES Está formado por: 6º de Primaria GRUPO 1: FRACCIONES Y FRACCIONES EQUIVALENTES Está formado por: Ainhoa Ángel Blanca Roberto Shakira

FRACCIONES Las FRACCIONES son un número que se obtiene de DIVIDIR una totalidad en PARTES IGUALES. Por Ejemplo:

FRACCIONES EQUIVALENTES Las FRACCIONES EQUIVALENTES son aquellas que representan la misma cantidad. Por Ejemplo: En este ejemplo: el NUMERADOR y el DENOMINADOR han sido multiplicados por el mismo número.

FRACCIÓN IRREDUCIBLE SIMPLIFICADA O IRREDUCIBLE: hay que DIVIDIR el NUMERADOR y DENOMINADOR por el mismo número hasta que ya no se pueda dividir más. Por Ejemplo: La FRACCIÓN SIMPLIFICADA, se puede hacer de 2 maneras: dividiendo entre el M.C.D o DIVIDIENDO SUCESIVAMENTE (atendiendo a criterios de divisibilidad).

FRACCIÓN ORIGINAL La FRACCIÓN ORIGINAL es la fracción de la que se parte. Por Ejemplo: En estos casos la FRACCIÓN ORIGINAL es la que se puede AMPLIFICAR y SIMPLIFICAR. Por lo tanto las fracciones son: 3/6 y 3/4.

FRACCIÓN AMPLIFICADA AMPLIFICADA: hay que multiplicar NUMERADOR y DENOMINADOR por el mismo número. Por Ejemplo: En este caso hemos MULTIPLICADO por 2 el NUMERADOR y DENOMINADOR.

M.C.D Para realizar el M.C.D hay que dividir entre NÚMEROS PRIMOS, teniendo en cuenta los CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. El resto de las DIVISIONES tiene que ser EXACTO. Cogemos los factores comunes elevados a menor exponente. Por Ejemplo:

EJERCICIOS 1.Calcula una fracción amplificada y la fracción irreducible en cada caso. 4/8= 2/4= 3/6=

2.Escribe la fracción que representa cada parte coloreada de cada figura.

PROBLEMA 3.En una prueba gana quien encuentra una fracción equivalente a 5/7 cuyo numerador y denominador suman 60. ¿Qué fracción escribe el ganador? DATOS OPERACIONES SOLUCIÓN