Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentaciones ante auditorios
Advertisements

Viene de Pasos 1 Alejandro Esganian © 2004.
HACIA UNA CULTURA DE SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO
Puntos para ser el mejor vendedor!
LA IMAGEN DICE MAS QUE MIL PALABRAS
Presentaciones Profesionales
LA ACTITUD DEL SERVICIO.
LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
CAPTACION PROFESIONAL
Mapa mental.
REGLAS PARA QUE SEA ADECUADO Y EFECTIVO
Asistente de Servicios Alimentarios
LA PREPARACION DE LOS APOYOS VISUALES
Informática Avanzada.
EL ARTE DE LA ENTREVISTA. Ir cara a cara con la prensa es más difícil que bañar a un leproso. --Madre Teresa.
Presentaciones de Alto Impacto.
Guías para presentaciones
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Cómo preparar un informe sobre políticas efectivo
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
7 “verdades” del mercadeo en red
PRESENTACIONES EFECTIVAS
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
Comunicaciones efectivas
inspirar Ayúdanos a inspirar a más personas El reto es hacerlo a nivel digital. 1) NAVEGUEN POR INTERNET Y CONSIGAN UNA PODEROSA EVIDENCIA Deben de encontrar.
Como Obtener Éxito en tus Presentaciones
El arte de satisfacer al cliente
5 La comunicación oral.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Programa Mapas de Conversaciones ™
Seleccionar el tema Límite de contenidos Marque su objetivo
“EL CLIENTE QUE SE QUEJA ES MI MEJOR AMIGO”
El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA
Servicio con Valor Agregado
ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNICADORES Como Hablar en Público.
PRESENTACIONES ORALES
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Conviértete en una gran comunicadora Tu capacidad para comunicarte con eficacia Módulo 5.
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
El Arte de la Comunicación
La exposición Oral.
Criterios de Evaluación
PRESENTANDO NUESTRAS IDEAS Una herramienta del profesional de la información Neida Briceño Godoy Lic. Información y Documentación.
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
PROCESO DE VENTA C.P. MA. GUADALUPE NAVARRO HDEZ.
Sello de Compromiso hacia la Excelencia Visita de Validación- Cierre LOGO EC.
Reglas Básicas Para Preparar Presentaciones de Impacto
Presentado por: Sergio Alemán
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Lineamientos para la presentación.
Prof. María Gisela Rosado Almedina Cristina Martínez Pedraza
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL
Hablando en Público Lección 8. Las Partes del Discurso I. ¿Cuáles son las cuatro partes principales de un buen discurso? 1. Hay una variedad de razones.
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
Exposición Oral: Las Vanguardias.
Servicio al vecino/ciudadano:
CATIE VALOR SERVICIO Milton Rosales & Asociados. SERVICIO EN CATIE “Organiza el trabajo minimizando los tiempos y aumentando la entrega de productos en.
MARCA PERSONAL Y TECNICAS DE NETWORKING! Rocio Ames Estratega de Marca e Imagen Profesional International Image Makeover
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Técnicas de Ventas y Negociación
PRESENTACION DE RESULTADOS
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
PUBLICIDAD EDUD FERNANDO ORTIZ CASTILLO. La publicidad se remonta a los inicios de la historia escrita. Arqueólogos que trabajan en los países de la cuenca.
Transcripción de la presentación:

Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones

Introducción Use el procedimiento de cuatro pasos para obtener la máxima efectividad en sus presentaciones: Planificar, Preparar, Practicar y Presentar. Siguiendo estas instrucciones tendrá un gran impacto en la audiencia.

Planificar Describir a la audienciaDescribir a la audiencia –Conocimientos –Experiencia –Necesidades –Metas

Planificar (continuación) Definir el propósito de la charla en función de los resultados que espere de la audiencia:Definir el propósito de la charla en función de los resultados que espere de la audiencia: –Informar –Persuadir –Motivar para la acción –Vender –Enseñar –Formar IDEA Identificar y organizar los puntos clave

Preparar Establecer una actitud mental positivaEstablecer una actitud mental positiva –Valore su mensaje. –Imagínese teniendo éxito. –Imagine la respuesta de la audiencia. –Automotívese.

Preparar (continuación) Preparar una apertura que capte la atenciónPreparar una apertura que capte la atención –Use una pregunta relacionada con las necesidades de la audiencia. –Haga elogios sinceros. –Relate un incidente importante.

Preparar (continuación) Ilustrar y respaldar los puntos clave con evidencias e información visual.Ilustrar y respaldar los puntos clave con evidencias e información visual. –Estadísticas –Analogías –Demostraciones –Testimonios –Incidentes –Documentos IDEA Desarrolle transiciones o puentes entre los puntos clave.

Preparar (continuación) Preparar un cierre memorablePreparar un cierre memorable –Dramatice sus ideas. –Lance un reto. –Use frases de motivación. –Establezca los beneficios principales. –Proporcione un resumen convincente.

Practicar Según Dale Carnegie Training®, las tres letras (C, I, I) son fundamentales para realizar presentaciones con éxito.

Practicar (continuación) Construir su confianza y eficacia poniéndose en una situación favorable para ustedConstruir su confianza y eficacia poniéndose en una situación favorable para usted –Por qué está cualificado para dar esta charla. –Por qué está interesado en el tema. –Por qué es el tema interesante para la audiencia.

Practicar (continuación) Practicar la presentación y revisar la información que se va a mostrar para obtenerPracticar la presentación y revisar la información que se va a mostrar para obtener –Claridad –Relevancia –Atracción visual –Claridad visual –Calidad –Impacto

Practicar (continuación) Practicar la presentación ante una audiencia, ante otra persona o ensayando delante de una cámara de vídeo. Ver el resultado y practicar de nuevoPracticar la presentación ante una audiencia, ante otra persona o ensayando delante de una cámara de vídeo. Ver el resultado y practicar de nuevo –Apertura impactante. –Aclarar los puntos clave. –Flujo lógico. –Evidencias creíbles. y...

Practicar (continuación) Además, comprobar y practicarAdemás, comprobar y practicar –Un cierre memorable. –Claridad del mensaje. –Identificar los elementos de distracción. –Resultados obtenidos.

Presentar Adoptar la actitud de un PROFESIONAL dando presentaciones:Adoptar la actitud de un PROFESIONAL dando presentaciones: –Privilegio –Responsabilidad –Oportunidad

Presentar (continuación) Centrarse en lo fundamentalCentrarse en lo fundamental –Domine su tema. –Tener una actitud positiva hacia la charla. –Proyectar a la audiencia el valor del mensaje.

Presentar (continuación) Dar una primera impresión positiva:Dar una primera impresión positiva: –Establecer contacto visual. –Mostrar una expresión corporal serena, segura. –Estar relajado. –Tener buena imagen.

Presentar (continuación) Compenetrarse con la audiencia:Compenetrarse con la audiencia: –Sea sincero. –Sea usted mismo. –Hable de “nosotros”, no “yo”. –Hable en términos que interesen a la audiencia. –Involucre a la audiencia.

Presentar (continuación) Mantener la atención de la audiencia:Mantener la atención de la audiencia: –Muestre entusiasmo. –Use palabras vividas. –Hable con claridad y concisión. –Cuente una historia. –Mantenga un tono animado. –Tenga una expresión corporal adecuada. IDEA Termine la presentación dando una impresión favorable y duradera

Presentar (continuación) Esforzarse para mejorar continuamente:Esforzarse para mejorar continuamente: –Mida el éxito de la charla. –Identifique los puntos fuertes así como las áreas a mejorar. –Decida cómo va a realizar la siguiente charla. IDEA Recordar PLANIFICAR / PREPARAR / PRACTICAR / PRESENTAR