CLASE 3 – TOMA DE DECISIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I: Características de un Emprendedor
Advertisements

PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
MEDIACION ESCOLAR.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
EQUIPO Ester Martínez Mayra Rincón Sergio Rojas Lorenna Sánchez Preguntas clave.
Idea y concepción del negocio
LC. Carlos O. Cadena Serrano
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
TOMA DE DECISIONES.
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
Técnicas de Capacitación
Lee, piensa, decide y aprende
PREPARANDO A LA IGLESIA PARA EL EVANGELISMO
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Licda. Carolina Jiménez Medina Orientadora
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
DISEÑO GRÁFICO ENRIQUE CABELLO JUAN BRAVO JOSE JOAQUIN NADALES
1 Planteamiento del problema ¿Tenemos los humanos la capacidad de percibir si nos miran desde atrás? O, más exactamente: ¿Es defendible que existen otras.
Charla para Padres y Apoderados
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
EL TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DESDE LOS S.I.J:
1. 2 ¿Qué sentido tiene la unión?  Las personas y los grupos se unen para conseguir ciertas metas (Característica de las Organizaciones). “ORIENTACIÓN.
BITÁCORA PERSONAL NOMBRE: Maria Alejandra Cardona Aizpurua
Abordar programas oficiales de estudio Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros objetivos Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros.
Evaluación bajo IDEA I ntroducción a la Producido por NICHCY, 2009.
El Ciclo de Vida de los Sistemas
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
Instrumentos para la planificación de clases
Acomodar/Accomodate: pensar en las necesidades emocionales y educativas de los estudiantes para planificar y modificar los planes.
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
BIG SIX ALIX M. MELENDEZ LEONOR HERNANDEZ PATRICIA DE JESUS.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Evaluación entre compañeros
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
El Proceso de Toma deDecisiones. El Proceso de Toma deDecisiones.
Diagnóstico Participativo
Proyecto de Título ASPECTOS CONCEPTUALES Prof. Luis Hevia
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
Raquel Rivas Andino EDUC 105 Prof. Berrios
COMPETENCIAS CIUDADANAS
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
MODELOS ORIENTADOS A APOYAR LA TOMA DE DECISIONES
El siguiente es un corto test compuesto por 4 preguntas y te dirá si estás calificado para ser todo un profesional Las preguntas no son muy difíciles,
Diseño de Sistemas Expertos
Toma de Decisiones.
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
CoMpOrTaMiEnTo OrGaNizAcIoNaL.
TIPOS DE INVESTIGACION
EL MÉTODO POLYA George Pólya
1. Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1 reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
1.1.- Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio. © Perseverancia © Entusiasmo.
ANALISIS PROBLEMA Y TOMA DE DECISIONES
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
CONFLICTO. Choque de intereses, controversia entre partes, que se manifiestan en acciones que afectan adversamente a otros. CAUSAS: Diferencias de percepciones,
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

CLASE 3 – TOMA DE DECISIONES EMPRENDIMIENTO 9°

DEFINICIÓN Los emprendedores son tomadores de decisiones, ya sean grandes o pequeños. Para poder tomar una decisión se requiere de experiencia y conocimiento. Para tomar una decisión se requiere de un proceso que tiene que estar de acuerdo con el medio que lo rodea. Para poder resolver el problema hay que saber analizarlo y ofrecer alternativas de solución.

TIPOS DE DECISIONES Decisiones programadas Decisiones que se toman frecuentemente. No se tiene la necesidad de diseñar ninguna solución sino que ya la tiene programada. Es un método bien establecido. Se conocen los pasos para abordar el problema.

TIPOS DE DECISIONES Decisiones no programadas Decisiones que se toman antes problemas poco frecuentes. Necesitan de un modelo específico para poder tomar la decisión. Son problemas que llegan para los gerentes. No tienen una política para poder solucionarlo.

PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES Para poder tomar una decisión se necesita de: Identificación y definición del problema. Apropiarse del problema Interpretación del problema Generar alternativas de solución Analizar y evaluar las alternativas de solución Tomar la decisión Ejecutar la decisión Controlar, evaluar y hacer ajustes.

¿BLOQUEOS? Hay que evitar los bloqueos : Los bloqueos matan la creatividad Bloqueos culturales: tienen que ver con las normas y valores sociales, creencias religiosas que pasan a ser sancionadoras y de control social. Bloqueos emocionales: Impaciencia, miedo al fracaso, angustia, inseguridad, miedo al ridículo. Bloqueos racionales: Tendencia a emitir juicios apresurados, no aceptar imprecisiones, excesiva focalización en el problema, dificultad de una visión multifacética del problema.

Te

TRABAJO EN CLASE Resolveremos los siguientes retos que implican hacer una buena toma de decisiones. Para cada reto resolveremos las preguntas de la tabla «cómo se deberían tomar las decisiones» de la diapositiva anterior. Podremos usar la siguiente tabla como modelo para responder las preguntas:

TRABAJO EN CLASE Pasar lobo, luego oveja, luego lechuga, luego barquero No puedo dejar al lobo a solas con la oveja, ni a la oveja a solas con la caja de comida, o fallaré.

RETO 1 - Pastor, Oveja y Lobo Este es un clásico. Ayuda al pastor a transportar a la oveja, el lobo y la caja con comida al otro lado del río. Pero ten mucho cuidado de no dejar al lobo a solas con la oveja, ni a la oveja a solas con la caja de comida, en cualquier caso ocurriría lo inesperado.

RETO 2 - Caníbales y Misioneros En este caso, existen tres caníbales y a los tres misioneros que desean pasar al otro lado del río. Esta barca sólo puede transportar dos pasajeros a la vez. Ten en cuenta que cuando en un lado del río hay más caníbales que misioneros, los caníbales se comerán a los misioneros.

TRABAJO EN CLASE Qué deben entregar: Solución de cada reto Tabla de preguntas resuelta por cada reto. Una vez terminen el trabajo, deberán subirlo a su blog personal para ser calificado. Nota: Este trabajo se puede hacer en parejas, pero cada uno colocará las respuestas en su blog, e indicar con qué compañero/a trabajó! - Cada pareja es diferente a las otras, por tanto las tablas de preguntas serán distintas a las de los demás compañeros.

TOMA DE DECISIONES Video en YouTube: «Qué Negocio poner con Poco Dinero» Video de 100 Negocios que le habla sobre qué negocios poner con poca inversión. Ideas y consejos que ayudan a emprender nuevos y pequeños negocios sin invertir mucho dinero y comenzar un negocio estable. Además estas ideas le ayudan a perder el miedo y poner un negocio estable y rentable. Ver Video: www.youtube.com/watch?v=NYQBU8yPB1U