15. ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN Implementar una estrategia conjunta con el sector privado, en el ámbito educativo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
Advertisements

Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
Los meses del año.
Participantes: La Guajira, Córdoba, Popayán, Cesar, Riohacha, Montería, Ciénaga, Uribía, Malambo, Cartagena, Sucre, Sincelejo, San Andrés, Valledupar,
LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
PROGEM Programa de Gestión de la Eficiencia Energética en Municipios.
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA PLAN ESTRATÉGICO Asamblea General 2011.
Grupos de Trabajo Los grupos de trabajo son espacios de encuentro de empresas que permiten obtener conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias.
2009 – 2010.
instituto nacional de estadística HONDURAS
1. 2 TERCER PERIODO DE PLANEACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
EVENTOS Y COMUNICACION. COMUNICACIÓN ESTRATEGICA Se debe: Pensar a futuro Tomar decisiones correctas.
DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
Taller PARIS21 Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística COSTA RICA PROPUESTA HOJA DE RUTA Versión Abril 2004.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: “AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS” Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación.
PROYECTO NUMERARIO.
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 DE ENERO DE 2007 El Salvador.
Acuerdos de Mejora (AM) Una herramienta para la mejora continua de los servicios públicos Montevideo, 2 de julio de 2014.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
laboutiquedelpowerpoint.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
PROMOVER LA EFICACIA DE LA GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS.
Documento de la estrategia para el área prioritaria “Desarrollo Rural Sostenible, Gestión de Recursos Naturales y Cambio Climático en el Perú”
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
INFORME DE GESTION Diciembre 23 del 2014 OFICINA DE CONTROL INTERNO.
UNIDAD EDUCATIVA “RINCON DEL SABER”
1 Secretaría Técnica Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS Subgrupo 3 acceso a servicios básicos Grupo de trabajo Amazonía T Lima, 5 de Noviembre.
Santiago, 09 de Noviembre de 2015 MESA INTERMINISTERIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL 2° PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 1325/2000.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
3. DESPACHOS ABIERTOS Impulsar espacios de diálogo entre los titulares de las instituciones y la población sobre temas de interés relacionados con la gestión.
7. PROGRAMA DE EDUCACIÓN TÉCNICA INTEGRAL. Detalles del compromiso Instituciones involucradas Sub Gabinete de Prevención, dirigido por el Ministerio de.
17. POLÍTICA DATOS ABIERTOS Promover la generación y publicación de información pública en formato de datos abiertos bajo estándares internacionales. SPCTA.
2. MECANISMO INDEPENDIENTE DE SEGUIMIENTO AL PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO Crear espacios que permitan a la sociedad civil llevar un monitoreo.
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
18. INCENTIVO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Incentivar a las empresas privadas para que puedan implementar prácticas o mecanismos de Responsabilidad Social.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO El Salvador. 5. AUMENTO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA EMPRESA PRIVADA Se promoverán acciones que posibiliten la concientización.
9. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN Impulsar el programa de rehabilitación y reinserción, estableciendo convenios con diferentes actores de la.
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
16. PROMOCIÓN DEL SOFTWARE LIBRE DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL Promover el desarrollo de programa y aplicaciones de utilidad pública y social, mediante.
19. ADHESIÓN AL PACTO GLOBAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Promover la adhesión de entidades al Pacto Global (Global Compact) de la Organización.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Continuo de Reportes de
4. REGLAMENTAR EL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Establecer, con carácter de obligatoriedad, que todas las instituciones del Órgano Ejecutivo realicen.
Definición de objetivos y estrategia
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
La Reforma de la ONU y la programación del sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador Sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador Oficina del Coordinador.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
2009 Calendario.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

15. ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN Implementar una estrategia conjunta con el sector privado, en el ámbito educativo, para que las empresas puedan canalizar su inversión de forma transparente y eficiente.

Detalles del compromiso Instituciones involucradas: Ministerio de Educacion Empresa Privada, Ong´s Organizaciones corresponsables CIAZO ISD Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios Reuniones sostenidas

1. PLANIFICACION2. DIAGNOSTICO 3. FORMULACION DE LA ESTRATEGIA 4. SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACION. 15. ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN P ARA EL DESARROLLO DE ESTE COMPROMISO SE HAN DETERMINADO 4 ETAPAS :

ETAPAS Y ACTIVIDADES. AUTORIZACION MINISTERIAL ELABORACION DE PLAN DE TRABAJO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PLANIFICACION REVISIÓN DOCUMENTAL DE LOS INSUMOS. DEFINIR LAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN. DEFINICIÓN DE ACTORES CLAVES DEL DIAGNÓSTICO. ESTRATEGIAS DE RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN: REUNIONES, ENTREVISTAS, GRUPOS FOCALES, TALLERES, EN LÍNEA Y OTROS. CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR RUBROS, TEMÁTICAS, ÁREAS OPERATIVAS (ASISTENCIA TÉCNICA, INFRAESTRUCTURA, SOCIAL, ECONÓMICO) Y OTRAS. SISTEMATIZAR Y ELABORAR DIAGNÓSTICO. DIAGNOSTICO

ETAPAS Y ACTIVIDADES. DETERMINAR ESTRUCTURA DE LA ESTRATEGIA ORDENAMIENTO DE LA INFORMACION REDACCION DEL CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA FORMULACION PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA A LAS AUTORIDAES DEL MINED.Y ACTORES CLAVES DEL PROCESO. REVISION Y VALIDACION DEL DOCUMENTO AUTORIZACION MINISTERIAL.ORGANIZACION Y PLANIFICACION DEL TRABAJO SEGUIMIENTO E IMPLEMENTACION

Informe de Avance de Cumplimiento ETAPAACTIVIDADPERÍODO ESTIMADO INDICADOR DE COMPROMISO %AVANCE GLOBAL Planificacion Acuerdo Ministerial Junio 2015acuerdo40% Plan de Trabajo Julio 2015 Documento de Plan de Trabajio 40% Cronograma de actividades Julio 2015 Cronograma elaborado 30%

ETAPAACTIVIDAD PERÍODO ESTIMADO INDICADOR DE COMPROMISO %AVANCE GLOBAL Diagnostico Revisión documental de los insumos. Septiembre 2015 Documentos revisados 15% Definir las técnicas e instrumentos de recopilación de la información. Octubre 2015 Tecnicas definidas e instrumentos elaborados 15% Definición de actores claves del diagnóstico. Octubre 2015 Listado de actores claves 15% Estrategias de recopilación de la información: Reuniones, entrevistas, grupos focales, talleres, en línea y otros. Noviembre 2015 Estrategias aplicadas 20% Informe de Avance de Cumplimiento

ETAPAACTIVIDADPERÍODO ESTIMADO INDICADOR DE COMPROMISO %AVANCE GLOBAL Diagnostico Clasificación de la información por rubros, temáticas, áreas operativas (asistencia técnica, infraestructura, social, económico) y otras. Diciembre 2015 Informacion ordenada y clasificada 15% Sistematizar y elaborar diagnóstico. Enero 2015 Documento de diagnostico 20% Informe de Avance de Cumplimiento

Verificación MEDIOS DE VERIFICACION: FOTOS LISTADOS DE ASISTENCIA CUESTIONARIOS CONTESTADOS AYUDAS MEMORIAS.

Siguientes pasos: FASE: FORMULACION DE LA ESTRATEGIA. Actividad 1: DETERMINAR ESTRUCTURA DE LA ESTRATEGIA Plazo : Enero 2016 Actividad 2: ACOPIO Y ORDENAMIENTO DE LA INFORMACION RECOPILADA Plazo: Enero 2016 Actividad 3: REDACCION DEL CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA Plazo: Febrero 2016