Efectos económicos, fiscales y sociales de la minería a gran escala en Colombia Marco de referencia para la minería en contextos de pobreza y fragilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fabio E. Velásquez C. II Foro Latinoamericano sobe las Industrias Extractivas LAS REGALIAS EN COLOMBIA Fabio E. Velásquez C.
Advertisements

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA EL SUBSIDIO A LOS COMBUSTIBLES PROFESOR, ING. ALBERTO MONCADA Bogotá, Abril 8 de 2011.
Minería, política y Sociedad Luis Álvaro Pardo B. Montelíbano, Córdoba Mayo 2012.
SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
La historia del desarrollo colombiano ha estado marcada por cambios en los paradigmas económicos, lo cual ha implicado drásticos distanciamientos de política.
LA GRAN MINERIA COMO MOTOR DE DESARROLLO: COMENTARIOS Guillermo Perry Congreso sobre MINERÍA RESPONSABLE: ALIADA DEL DESARROLLO DE COLOMBIA Sector Mineria.
Dra. Gloria Soto Montes de Oca Departamento de Estudios Internacionales 20 de octubre del 2009.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
CERRO MATOSO S.A: El arte de explotar ferroníquel y minimizar la renta minera del país. Luis Álvaro Pardo B. Montelibano, Córdoba Diciembre 12 de 2014.
Proyecto de Ley Nº 8328 Ley de Regalía Minera Presentado por el Señor Congresista de la República Eduardo Carhuaricra Meza.
La valoración económica del agua y la distribución de las cargas tributarias entre consumidores y productores de agua Jeimar Tapasco Doctorado en Ciencias.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
Segundo Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Americanos. 25 de Junio, 2012.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011 Seminario: “Reforma Tributaria en los Estados Modernos” Gerónimo Bellassai.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Impactos Socioeconómicos de la problemática del Lago Enriquillo y zonas de influencia Solhanlle Bonilla, INTEC Santo Domingo, R.D. Julio 28, 2012 El crecimiento.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Mega minería del carbón y desviación del río Ranchería Luis Álvaro Pardo B. Riohacha, Guajira Junio 2012.
Estrategias de las Administraciones Tributarias frente a la crisis NELSON HERNANDEZ LAMARQUE Director General de Rentas URUGUAY Madrid 16 de octubre de2009.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Propuestas en minería, comunidades y desarrollo
Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía - Grupo de Política Social Proyecto Indicadores de Financiación.
Contaminación y sus Efectos
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
Regalías y uso del suelo en minería Externalidades ambientales y regulación Guillermo Rudas Lleras Economista 14 de julio de 2011 Política.
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
Grupo Base Democrática de Información Análisis de requerimientos compilación, clasificación y definición de acuerdos mínimos de la plataforma. Grupo de.
1. Subsidios cruzados, impuestos y contribuciones: ¿el camino correcto para lograr la equidad? VI Jornada de Distribución de Energía Eléctrica Perspectivas.
Socio Bosque: Un reconocimiento a los derechos de la naturaleza y a la autodeterminación de las comunidades, pueblos y nacionalidades Max Lascano, Carolina.
Demografía.
La importancia de la industria minero-energética en la sostenibilidad fiscal Cartagena de Indias – febrero 5 de 2014 Bruce Mac Master.
Impactos económicos y sociales de Políticas Agroindustriales Convenio Universidad Nacional de La Plata Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina.
Información del sector extractivo: una experiencia crítica desde Guatemala Colombia, mayo de 2015.
Capítulo 6 Finanzas Públicas
DIMENSION ECONOMICA DEL GOBERNO LAS FUNCIONES ECONOMICAS ESENCIALES DEL GOBIERNO SON:1)PROMOVER LA COMPETENCIA 2) ADMINISTRAR LAS EXTERNALIDADES O DISTORCIONES.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
El país mas pobre del mundo Zambia
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Equidad Fiscal en Panamá
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Diagnóstico socioeconómico
UNIDAD 8 UNIDAD 8 SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
PBG vs PBI.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Propuestas para Transitar al Post Extractivismo a Nivel Regional Martin Scurrah Chiclayo, de setiembre, 2015 Con el apoyo de RedGE y la Fundación.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Colombia hacia Sexta Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL.
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
EL ALIVIO DE DEUDA EN BOLIVIA: RESULTADOS, EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS La experiencia desde el sector salud Jorge Jemio Ortuño.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
SALUD Empresa 8.5%. Empleado 4% PENSIÓN: Empresa 12% Empleado 4% Ingreso mensual igual o superior a 4 SMMLV paga un 1.0% adicional Entre 16 y 17 salarios.
Transcripción de la presentación:

Efectos económicos, fiscales y sociales de la minería a gran escala en Colombia Marco de referencia para la minería en contextos de pobreza y fragilidad ambiental Guillermo Rudas - Economista 1er. Foro de Sustentabilidad Ecosistémica Páramos: Producción versus Sostenibilidad Ibagué, 10 de diciembre de 2015

Sector extractivo y economía Nacional

Colombia: Carbón y petróleo en exportaciones Fuente: Cálculos propios con base en información del DANE

Colombia: Carbón y petróleo en PIB Fuente: Cálculos propios con base en información del DANE

Sector extractivo y finanzas públicas

Colombia. Participación del sector en rentas del Estado (Impuestos nacionales y regalías) Fuente: Cálculos propios con base en información de la DIAN

Minería e hidrocarburos: Participación en impuestos y regalías vs Participación en valor FOB de exportaciones ( )

Colombia. Regalías vs Descuentos y deducciones en Impuesto a la Renta ( ) Fuente: Rudas y Espitia (2013) con base en información de la DIAN y de la ANM

Beneficios a un sola empresa: Drummond ( ) Deducción de impuesto a combustibles ( ) = USD M 720 Deducción de impuesto a la renta ( ) = USD M Total = USD M ================================================ Equivale a cerca de 60 mil de las 100 mil viviendas gratis de la administración Santos

Fuente: Antonio Navarro Wolff (2014) Cálculos con base en Superintendencia de Sociedades y Agencia Nacional de Minería Prodeco Carbón (Declarado en 2013)

Fuente: Antonio Navarro Wolff (2014) Cálculos con base en Superintendencia de Sociedades y Agencia Nacional de Minería

Subsidios al uso del agua Agua de fuentes naturales: recurso con valor económico Código de Recursos Naturales (1974): Tasa por uso del agua Ley 99 de 1993: Ajusta tasas a mandatos constitucionales de 1991 Reglamentación ministerial (2005) Antes de reglamentación: ente $30 y $60 por m 3 Después de reglamentación: menos de $1 por m 3 Regulación 2005: subsidio perverso a grandes consumidores Sector agropecuario Sector extractivo Consumo grandes ciudades con capacidad de pago Recomendación Misión Rural (2015): Revivir la tasa por uso del agua (tarifas realistas) Transferencias interregionales

Regalías mineras

Regalías y compensaciones contractuales por tonelada de carbón (2012) 20% Prodeco: $21m/ton Drummond (El Descanso): $33m/ton

Regalías mineras y condiciones de vida de la población

Ingresos municipales y condiciones de pobreza en zonas de extracción de carbón y petróleo

Tasa de Mortalidad Infantil (# de fallecidos antes de cumplir un año por cada mil nacidos vivos) Fuente: Cálculos propios con base en información del DANE

Municipios productores de carbón: Calidad del aire y tasas de mortalidad por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Calidad del aire en zona minera de Cesar Promedio anual PM 10 (µg/m 3 ) ( ) Tasa de mortalidad por infecciones respiratorias agudas (IRA), por defunciones ( ) Fuente: Cálculos a partir de Sisaire (Corpocesar) y WHO (2005) Fuente: Cálculos con base en DANE, Estadísticas Vitales

Conclusiones centrales Alta dependencia de la economía colombiana del petróleo y del carbón (Enfermedad Holandesa) Elevadas ventajas tributarias => Baja participación del Estado en períodos de altos precios internacionales Extrema pobreza en zonas de extracción minera Crisis ambiental con graves implicaciones sobre la salud humana