UNIDAD DIDACTICA DE SLALOM EN SILLA DE RUEDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derechos Humanos UNA HUELLA QUE DEJAR!!!
Advertisements

Por Carmen Jiménez Lara y María Fernández
REDACCIÓN DE BOCCIA De:Carla y Aroa.
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
Evaluación por Portafolios
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
ADECUACIONES CURRICULARES
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Planeamiento Didáctico
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
LOS JUEGOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
Involucramiento de actores en la construcción de Objetos De Aprendizaje.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Antropología de la Educación Física Profesor: Omar Fernández Vergara
Adolescencia y discapacidad
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
Diseño Instruccional Tema: Las Grandes Religiones Grupo: Sheila, Angel, Christian y Arelys.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
LUCY SEGUNDO BIMESTRE COLEGIO IGNACIO L. VALLARTA.
Por: Arisai A. Ramírez Ávila.
Aprendizaje Basado en Problemas Dr. Erick Gustavo Calle Condori Diplomado en Educación Superior con Nuevas Tecnologías.
Evaluación de las competencias básicas
Andrés Felipe Chavarro Peña.  Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes.
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Lic. Sara Cruz Velasco DGOSE
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL DE APARTADO U.A.I DEPORTES ADAPTADOS JUEGOS PARALIMPICOS Son aquellos deportes a los que se les hacen adaptación y adecuación.
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
“Todo el mundo debe ser incluido en la vida cotidiana” Dick Hoyt “Soy discapacitado pero he tenido una vida muy, muy capacitada. He demostrado a las.
Área Prácticas Pedagógicas
Proyecto de investigación
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD . TIPOLOGÍAS DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD
De la INFORMACION Y LA COMUNICACION.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Clínica de Posicionamiento y Movilidad aumentativa
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Apego seguro y confianza básica: bases del desarrollo infantil Escuela para padres 2016 Trewhela’s School.
EDUCACIÓN INICIAL.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DIDACTICA DE SLALOM EN SILLA DE RUEDAS

introducción El Slalom es una modalidad deportiva practicada exclusivamente por personas con parálisis cerebral que consiste en una carrera de obstáculos en silla de ruedas. Este deporte ha sido diseñado generando problemas de forma artificial “obstáculos” que una persona en silla de ruedas se pueda encontrar en la vida real. De esta forma se pretende mantener y desarrollar el potencial físico de las personas con parálisis cerebral que lo practican, mejorando también su autonomía y desenvolvimiento en la vida diaria.

objetivo Conseguir desarrollar actitudes positivas hacia la práctica saludable, regular y dosificada de actividades físico-deportivas. Fomento de la práctica del Slalom en silla de ruedas como deporte.

Divisiones de competición Contenido Divisiones de competición Pruebas D1: Deportistas con afectación severa. Dependiente de silla eléctrica o ayuda para su movilidad. D2: Afectación severa a moderada. Pobre fuerza funcional en todas las extremidades y tronco, pero capaz de manejar una silla de ruedas con los brazos. D3: Afectación severa a moderada. Pobre fuerza funcional en todas las extremidades y tronco, pero capaz de manejar una silla de ruedas con las piernas. D4: Cuadriplejia moderada o hemiplejia severa. Muestra buen control de tronco al empujar la silla, limitado a menudo por el tono extensor. D5: Buena fuerza funcional con limitación mínima o problemas de control que se aprecian en extremidades superiores y tronco. El Slalom cuenta con tres tipos de pruebas: Cronometrada Eliminación individual Eliminación por equipos

Actividades a realizar Realizar lecturas sobre slalom en silla de ruedas Prueba cronometrada  Pruebas de eliminatoria individual  Pruebas de eliminatoria grupal Realizar una reflexión sobre lo aprendido

Recursos Lectura: http://www.fedpc.org/upload%5Creglamentos%5CREGLAMENTO%20SLALOM%202009-2012.pdf Silla de ruedas Conos Estacas Cuerdas cronometro Banderín blanco y negro

Adaptar el currículo Esta actividad va dirigía a estudiantes de 11, donde se busca sensibilizarlos a cerca de la discapacidad física con las personas que se transportar por medio de la silla de ruedas Se tendrá encuentra que será una clase donde se trabajan la educación física y va de la mano con las diferentes materias como son matemáticas, ética, biología, donde predominara el trabajo de valores

evaluación Excelente bueno Hay que mejorar Realiza las lecturas Es capas de comprender la lectura e indagar Comprende la lectura pero nova mas haya No comprende la lectura o no la realiza Participa en las actividades Participa en las actividades de una manera activa e iniciativa Participa en las la totalidad de las actividades No es participe de las actividades Realiza el juzgamientos Comprende los conceptos de reglamento y es capas de juzgar el deporte del slalom Es capaz de juzgar el slalom sin conocimientos claros No es capas de arbitrar una prueba de slalom Realiza la reflexión Demuestra sus conocimientos y sensibilidad Es sensible frente al deporte No comprende conocimientos de slalom

JULY PAOLA MONTAÑO MENDIVELSO julymm24@gmail.com Lic. Educación Física Autor JULY PAOLA MONTAÑO MENDIVELSO julymm24@gmail.com Lic. Educación Física