Julio 14 a julio 18 Para poder estudiar este tema es necesario recordad un conocimiento previo que lo veremos a continuación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecuaciones con Valor Absoluto
Advertisements

Inecuaciones con Valor Absoluto
Potencias y raíces (problemas) Celia del Campo Zumaquero 2º Bach. B.
UNA ALUMNA AGREDE A UNA PROFESOR QUE LE QUITA UN PORRO. 10/05/2010.
Ecuaciones exponenciales
Situaciones problema. Objetivo Facilitar la comprensión de un tema y favorecer la interacción con los alumnos.
Matemática Básica para Economistas MA99
Potencias de base real y exponente entero.
Logaritmo Es el exponente al que hay que elevar otro número llamado base para que nos resulte como potencia un número N. donde: N es el número b es la.
Ecuaciones Exponenciales Ecuaciones Logarítmica
Matemática Básica para Economistas MA99
Ecuaciones de segundo grado
Operaciones combinadas en los números reales
ECUACIONES EXPONENCIALES
Ecuaciones diferenciales Método para resolver una ecuación diferencial
Cálculo diferencial (arq)
Ecuaciones exponenciales
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
I. E JULIO CESAR ESCOBAR Cuando nos planteamos la resolución de varias ecuaciones a la vez con varias incógnitas, estamos ante un sistema y en el caso.
Un nuevo conjunto….. Los números complejos
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Análisis Matemático III
Profesor: Alejandro Novoa Pérez
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 013 ECUACIONES LOGARÍTMICAS.
ECUACIONES EXPONENCIALES
Matemática Básica para Economistas MA99
Logaritmos III Función Exponencial y Función Logarítmica.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
LOGARITMOS.
LOGARITMOS.
Clase 1 loga b = c  ac = b sen 2x = 2 senx cosx x2 + 8 – x = 2x + 1
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
Ecuaciones Exponenciales
Teoría y manejo de Ecuaciones lineales.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 2 ECUACIONES Y SISTEMAS.
Estrategias de Enseñanza
Ley de Coulomb Reproducción de larvas Constante de faraday
5 x + 3 · 5 x + 2 = 5 – 30 5 x + 3 · 5 x = 5– 30 ( 2 x + 2 ) x – 2 = 2 2 x – 5 Clase 105.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Logarítmos Prof. Isaías Correa M. 4° medio 2013.
La perseverancia y las matemáticas.
Traducción e interpretación para plantear una ecuación
Clase 106. Sean a, b, r, y s (a>0, b>0) números reales cualesquiera, entonces se cumple: 1 ) a r  a s = a r+s 2 ) a r  b r = (a  b) r 3 ) a r : a s.
ECUACIONES CON RADICALES
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
La perseverancia y las matemáticas.
CLASE 100 INECUACIONES CUADRÁTICAS.
¿Qué función o patrón siguen estas figuras?
LOGARITMOS Propiedades. Objetivo de la clase Demostrar las propiedades de los logaritmos a través de las potencias y raíces, valorando la importancia.
Concepto y restricciones
OPERACIONES COMBINADAS
Vectores Julio 14 – Julio 18. Noticias relevantes Alemania gana 1 a 0 contra Argentina el día domingo 13 de julio.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
LOS NÚMEROS IMAGINARIOS De acuerdo con lo que acabamos de analizar, la ecuación cuadrática planteada no tiene solución en el ámbito de los números reales.
Guayaquil, 12 de Junio del 2015 Tema: Inecuaciones Lineales Destreza: Resolver inecuaciones lineales en forma analítica y gráfica Objetivo: Usar las propiedades.
Multiplicación de Expresiones Algebraicas
Fundamentación matemática
CLASE x + 3 y = 9 x – 4 y = – 1 y = – – x + 3 y = x x r1r1 r1r1 r2r2 r2r2 r2r2 r2r2 r1r1 r1r1   = { A } = { A } A.
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
CLASE 24. Calcula aplicando las propiedades de los radicales. 2 + 22 22 22 22 22 22 3 3 22 22 + + 22 22 + + b) a)   
FUNCIONES POTENCIAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. 4º Medio 2013.
Función exponencial y Función logarítmica. 1. Función Exponencial Es de la forma: f(x) = a x con a >0, a ≠ 1 y x Є IR 1.1 Definición Ejemplo1: f(x) =
II° MEDIO Función exponencial y logarítmica.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
(multiplicar por el exponente y disminuir el exponente inicial en uno)
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Propiedades de las potencias. SIGNO DE UNA POTENCIA.
Transcripción de la presentación:

Julio 14 a julio 18 Para poder estudiar este tema es necesario recordad un conocimiento previo que lo veremos a continuación.

Noticias relevantes Alemania gana 1 a 0 contra Argentina el día domingo 13 de julio.

Ejemplo a seguir ¿Cómo reaccionó el jugador Alemán Bastian Schweinsteiger en el momento de que le rompieron el pómulo? Considera Ud. Que este jugador en esta experiencia de su vida demostró el valor de la Tolerancia?

Noticias Internacionales Treinta muertos este sábado en Gaza en bombardeos israelíes 30 palestinos murieron éste día sábado y con esto suman en estos últimos 5 días de bombardeos un total de 135 muertos. ¿Cómo podemos aplicar el valor del mes La Tolerancia en esta situación? Fuente: El diario el universo del día domingo.

Tema: Leyes de la Potenciación

Objetivos de la clase Recordar las Propiedades de la Potenciación de Números Reales. Aplicar las Leyes de la Potenciación para solucionar ejercicios planteados. Aplicar leyes de la Potenciación para solucionar ecuaciones exponenciales, posteriormente.

Leyes de los Exponentes

Actividades Actividad Grupal: (En clase) Resolver en pareja la Actividad N° 1 y N° 3 Tarea (En casa) Resolver la Actividad N° 2 y N° 4

Cierre ¿Qué tema empezamos a ver el día de hoy? ¿Cómo se construyó el conocimiento?