Introducción a la Investigación de Mercados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y MÉTODOS DE MUESTREO
Estudio de mercado En un mercado de libre competencia, es el consumidor o comprador el que tiene la decisión final sobre el éxito o fracaso de un producto.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Metodología de la Investigación Aplicada Carolina Meriño Collao
Conceptos y Procedimiento
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Investigación y Sistemas de Información
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA
DR. GLENN LOZANO ZANELLY
Seleccionar una muestra
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Curso: Muestreo Básico (Resumen)
Investigación y sistemas de información de marketing
Proceso de la investigación de mercado
Diseño de la investigación
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
MERCADOS CONSIDERACIONES
Estadistica Basica: Conceptos & Aplicaciones
Marketing Conceptos Básicos
Investigación de Mercados I
Diseño de la Muestra PLAN DE MUESTREO
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Investigación por encuesta: es la más adecuada para procurar información descriptiva.  Preguntando directamente a los consumidores se pueden hallar datos.
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
FUNDAMENTOS DE MARKETING
ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación de mercados
SEGMENTACION DE MERCADOS
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE MUESTREO
Investigación de mercados “Muestreo”
U.D. 3. Investigación Comercial
Tema: Diseño de investigación de mercados
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Tema 2 El Mercado de Servicios
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
Investigación de la publicidad
Estelí, octubre del 2014 Unidad I. El Protocolo de Investigación Facultad de Ciencias Agropecuaria Carrera de Ingeniería Agropecuaria.
Septiembre  Responde a quienes y cuantas personas se aplicará el instrumento de recolección de datos.
MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
MUESTREO : Generalidades
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
El Proceso De Investigación De Mercados
El proceso de investigación comercial Índice del libro 5 1.Introducción a la investigación comercialIntroducción a la investigación comercial 2.Fases de.
Muestreo Tomado de: Investigación de mercados. Naresh K. Malhotra
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
1 Recolección de Datos.
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
MUESTREO: DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Investigación de Mercados Clases basados en “Investigación de mercados” de D. Aacker Proceso de Investigación de Mercado Elementos de muestreo Tamaño de la muestra Bosch & Young Investigación de Mercado

Rol y proceso de la Investigación de Mercado Definir el propósito ¿Cuál es el problema a investigar? ¿Cuál es la actividad a apoyar? ¿De qué información disponemos hoy día? ¿Qué fuentes disponibles existen? ¿Cómo se toman las decisiones hoy día? Analizar la situación actual Adaptado de C. Diez Rol y proceso de la Investigación de Mercado ¿Cuál es la información que se necesita? ¿Cuáles son las preguntas que desea responder? ¿Qué hipótesis se quiere confirmar o rechazar? Definir los objetivos ¿Qué método se utilizará? ¿Cuál será el instrumento de medición? ¿Cómo se seleccionará la muestra? ¿Cuál será el diseño del estudio? Diseñar el método para obtener información necesaria Implementación Recolección y tabulación de los datos, supervisión del proceso y mediciones de calidad Conclusiones Análisis e interpretación de resultados Comunicar conclusiones y recomendaciones Investigación de Mercado

Fuentes de Información y Metodologías Bosch & Young Investigación de Mercado

Costo y especificidad la información Ventas Fuentes Internas Actividades de Marketing Costos Servicios de Información al cliente Gobierno Información Fuentes Secundarias Asociaciones comerciales Diarios, libros y publicaciones Reportes de Organizaciones Fuentes Sindicadas Auditoría de tiendas Paneles de consumidores Fuentes Externas Encuestas Fuentes Primarias Observación Experimentación Bosch & Young Investigación de Mercado

Métodos de recolección de datos primarios Investigación cualitativa: Entrevistas no estructuradas con muestras pequeñas, que normalmente tienen como intención generar hipótesis e ideas.   Opinión experta: Discusiones con personas que tienen indicios especializados con relación a la naturaleza del mercado. Entrevistas a profundidad: El hincapié se hace en la profundidad y la riqueza de la información proveniente de unos cuantos entrevistados. Entrevistas de sesiones de grupo: Grupos de seis a diez gentes que participan en una amplia discusión de temas relacionados con los objetivos de la investigación. Bosch & Young Investigación de Mercado

Métodos de recolección de datos primarios 2. Cuestionarios Recolección estructurada de datos, directamente de muestras representativas de entrevistados   Entrevistas por correo Entrevistas por teléfono Entrevista personal: ésta puede hacerse en la casa del entrevistado, en su lugar de trabajo o en una localidad central. Bosch & Young Investigación de Mercado

Métodos de recolección de datos primarios 3. Explotación de Bases de Datos Estadística clásica en base a Muestreos Data Mining Bosch & Young Investigación de Mercado

3 Enfoques de investigación Investigación Exploratoria Propósito de la investigación Objetivo de la investigación Hipótesis ¿Qué nuevo producto debería desarrollarse? ¿Qué formas alternativas hay para proporcionar desayunos a escolares? Se desconoce la fabricación ¿Qué características del producto será efectiva en la publicidad? ¿Qué formas alternativas hay para proporcionar desayunos a escolares? ¿Cómo puede nuestro servicio ser mejorado? ¿Cuál es la naturaleza de cualquier falta de satisfacción del cliente? Se sospecha de que una imagen de falta de personalidad es el problema Bosch & Young Investigación de Mercado

3 Enfoques de investigación Investigación Descriptiva Propósito de la investigación Objetivo de la investigación Hipótesis ¿Cómo debería distribuirse un nuevo producto? ¿Dónde compra la gente productos similares? Clase alta acude a tiendas especializadas mientras que clase media a tiendas por departamentos ¿Cuál debería ser el segmento seleccionado como meta? ¿Qué tipo de personas compran ahora el producto y quienes compran nuestras marcas? Gente de mayor edad compra nuestras marcas, mientras que jóvenes recién casados son clientes de la competencia ¿Cómo debería cambiarse nuestro producto? ¿Cuál es nuestra imagen actual? Somos considerados como conservadores y atrasados en cuanto a la época Bosch & Young Investigación de Mercado

3 Enfoques de investigación Investigación Causal Propósito de la investigación Objetivo de la investigación Hipótesis ¿Será rentable un incremento en el personal de servicio? ¿Cuál es la relación entre el tamaño del personal de servicio y los ingresos? Para pequeñas organizaciones un aumento del 50% o menos generará ingreso marginal en exceso de costos marginales ¿Qué programa de publicidad para el transporte público debería llevarse? ¿Qué haría que la gente dejara los automóviles y usara el transporte público? El programa de publicidad A generará más nuevos pasajeros que el programa B ¿Debería introducirse un nuevo presupuesto de tipo de pasaje aéreo “sin alimentos”? ¿Generará el pasaje aéreo “sin alimentos” nuevos pasajeros para compensar aquellos que cambien la cabina económica? El nuevo pasaje aéreo atraerá suficientes ingresos provenientes de nuevos pasajeros Bosch & Young Investigación de Mercado

3 Enfoques de investigación Categoría de la investigación Método de recolección de datos Exploratoria Descriptiva Causal Fuentes Secundarias Sistema de información Bancos de Datos de otras Organizaciones Servicios Agrupados Fuentes Primarias Investigación cualitativa Cuestionarios Experimentos Bases de datos (POS) Método muy apropiado Método apropiado Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Elementos de muestreo Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Ejemplos Ejemplo 1: Se desea estudiar la percepción de calidad de servicio que tienen las personas usuarias de Telefonía Fija Residencial. Ejemplo 2: Se desea estudiar la percepción de calidad de servicio que tienen las personas usuarias de telefonía Móvil Ejemplo 3: Un Supermercado desea estudiar los hábitos de compra de sus potenciales clientes. Estos incluyen a sus clientes actuales habituales, a sus clientes ocasionales y a aquellos que no son clientes actualmente. Ejemplo 4: Se desea estudiar los hábitos sexuales de los estudiantes secundarios. Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Elementos de muestreo Objetivo: Obtener información acerca de una población Población Meta: Debe corresponder a la de los objetivos de la investigación Muestreo: No es tan claro como parece Bosch & Young Investigación de Mercado

Muestreo Probabilístico Cada miembro de la población tiene una probabilidad conocida de ser seleccionado en la muestra Bosch & Young Investigación de Mercado

Muestreo Probabilístico Aleatorio Simple Cada miembro de la población tiene una igual probabilidad de ser seleccionado en la muestra Uso de número aleatorios Bosch & Young Investigación de Mercado

Muestreo Probabilístico Sistemático Igual que el Aleatorio Simple pero se usa un Paso Sistemático. Sólo el punto de partida en la lista es aleatorio. Requiere que la lista no esté ordenada por algún criterio que produzca sesgo. Se requiere la existencia de listas. Listas más comunes: Manzanas de Santiago Guía Telefónica Listados de Profesionales Listados de Ejecutivos Bosch & Young Investigación de Mercado

Muestreo Probabilístico Estratificado Si se desea estudiar el comportamiento de distintos subgrupos en la población, y ellos son de distinto tamaño, la proporción de cada uno de ellos en la muestra no tiene que ser igual que en la población. La representación de cada grupo depende del grado de confianza que queremos obtener en nuestras estimaciones. El tamaño de un subgrupo depende de la heterogeneidad dentro de él. Bosch & Young Investigación de Mercado

Muestreo Probabilístico Estratificado Ejemplo: Si en la muestra de teléfonos residenciales se quiere estratificar por Compañía telefónica, el grupo correspondiente a Manquehue podría ser muy chico. Por lo tanto se “sobre representa" a los usuarios de Manquehue. Dentro de cada estrato, se usa muestreo aleatorio simple. Bosch & Young Investigación de Mercado

Problema de No Respuesta El problema mayor en una muestra aleatoria es que cierto número de los miembros de la muestra NO contestaran. El problema surge porque los que no contestan seguramente tienen alguna característica distinta a los que contestan. Por ejemplo los que no contestan son dueñas de casas que trabajan. Este error se conoce como: Sesgo de no respuesta Bosch & Young Investigación de Mercado

Problema de No Respuesta ¿Qué hacer? Mejorar el diseño de la encuesta Reintentar obtener respuesta Estimar los efectos Bosch & Young Investigación de Mercado

Muestreo No Probabilístico No se puede calcular el Error Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Elementos de Muestreo Muestreo de Juicio: Muestreo de conglomerados elegidos al “ojo” Bola de Nieve: Para poblaciones pequeñas Muestreo por cuotas: Muy usado Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la muestra 2 casos principales Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la Muestra Poblaciones grandes Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la Muestra Esta fórmula del tamaño de la muestra permite destacar algunas cosas: El tamaño de la muestra NO depende del tamaño de la población Se asume que la respuesta de la población a la pregunta se distribuye Normalmente. Este supuesto requiere que las respuestas sean +/- “simétrica” en torno a la media (y que la media sea = a la moda) El único determinante del tamaño de la muestra es la Varianza Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la Muestra ¿Cómo obtener (estimar) σ? De estudios similares A “ojo” Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la Muestra Bosch & Young Investigación de Mercado

Ojo con la “ normalidad ” Tamaño de la Muestra Peor Caso  50 % de la población en un extremo y 50% en el otro. Extremos 2.000 y 40.000 media = 21.000 Varianza = 0,5 (40.000 – 21.000)2 + 0,5 (2.000 – 21.000)2   = (19.000)2 σ = 19.000 n = 4 * (19.000)2 = 4*461  1.800  Ojo con la “ normalidad ” Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la Muestra Caso proporciones   El caso Proporciones es el más habitual de las encuestas. Corresponde a la representación binomial. Es decir: Éxito vs Fracaso Cuando la pregunta es sobre marcas : éxito = mi marca fracaso = cualquier otra marca Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la Muestra Caso proporciones   Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Tamaño de la Muestra Bosch & Young Investigación de Mercado

Contenido de la Encuesta Alcance del conocimiento Actitudes, intereses y opiniones Comportamiento: pasado, presente y futuro Variables de clasificación Bosch & Young Investigación de Mercado

Contenido de la Encuesta Fuentes de Error No respuesta Ambigüedad de la pregunta y/o respuesta Respuestas Inexactas Errores del Entrevistador Bosch & Young Investigación de Mercado

Contenido de la Encuesta Fuentes de Error Errores de No respuesta Sesgo por la No Respuesta Cómo aumentar la Tasa de Respuesta Ambigüedad de la pregunta / respuesta Problema de cuestionarios Bosch & Young Investigación de Mercado

Contenido de la Encuesta Respuestas inexactas Incapacidad para Responder No sabe No se recuerda No entiende la pregunta Falta de Disposición Cansancio Materias Privadas Querer Aparentar Socialmente Sesgo de Cortesía Querer Aparentar Conocimiento Bosch & Young Investigación de Mercado

Contenido de la Encuesta Errores del Entrevistador No genera confianza Inducir respuesta Fraude Bosch & Young Investigación de Mercado

Pasos en el desarrollo del Cuestionario Objetivos Claros Investigación Exploratoria Generación de Hipótesis Elaboración del Cuestionario Testeo del Cuestionario Aplicación de la Encuesta Análisis de Resultados Comunicación de Resultados Bosch & Young Investigación de Mercado

Secuencia de las preguntas La secuencia no tiene que ver con el orden de nuestra información, sino con el mayor éxito de la encuesta. Preguntas de Filtro Esquema Embudo De lo general a lo particular Esquema Embudo Invertido *Sólo en excepciones, de lo particular a lo general Preceden las Preguntas fáciles *Se debe lograr confianza Bosch & Young Investigación de Mercado

redacción del cuestionario Consideraciones en la redacción del cuestionario Use palabras sencillas Todas las personas deben entender lo mismo de la palabra “abarrotes” Se debe ser específico y evitar la vaguedad De lo general a lo particular Bosch & Young Investigación de Mercado

Redacción del cuestionario Evite preguntas de cuándo o cuánto que no pueden ser contestadas con exactitud ¿Cuántas películas ha visto este año? Preferible incluir una escala que lo permita 0 – 1 – entre 2 y 5 – más de 5 Evite preguntas de 2 partes ¿Cree usted que esta marca, pese a ser de precios altos, es conveniente? Hacer 2 preguntas (¿Qué pasa si el sujeto la encuentra conveniente pero no de altos precios?) Bosch & Young Investigación de Mercado

Redacción del cuestionario No se deben hacer preguntas ambiguas ¿Lee usted El Siglo? Evite preguntas que inducen respuesta ¿Cree usted que el gobierno debería hacer más esfuerzo para evitar aumentar el Gasto Público? Bosch & Young Investigación de Mercado

Redacción del cuestionario Cuidado con las preguntas “sensibles” ¿Con qué frecuencia se ducha usted? Todos los días, 2 veces a la semana, 1 vez a la semana… Mejor… Muchas personas, porque no les alcanza el tiempo no pueden tomarse una ducha diaria. ¿Me podría decir con qué frecuencia se ducha usted? Bosch & Young Investigación de Mercado

Redacción del cuestionario Evitar preguntas “Blanco - Negro” ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con el alza de impuestos? Usar escalas de al menos 5 puntos Bosch & Young Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Conceptos Claves Proceso de Investigación de Mercado Permite identificar la metodología a seguir para un Mercado en particular (p.ej. Posicionar un producto) Posee 5 etapas ordenadas desde el Objetivo hasta el Análisis de la metodología Fuentes de Información y Metodologías Existen 3 fuentes generales de información dependiendo del objetivo, costos y especificidad asignados para la Investigación 3 Enfoques de investigación: Exploratoria / Descriptiva / Causal Muestreo (Elementos y tamaño) Formas de tomar una muestra: Probabilístico y No Probabilístico Muestreo y tamaño dependen de los recursos disponibles y la representatividad requerida Considerar Sesgos, formas preparar y realizar cuestionarios Bosch & Young Investigación de Mercado