Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Requisitos para el cumplimiento de la estadía
Advertisements

¿Qué son los estudios Individualizados?
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Trámites finales para egresar
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
Prácticas Profesionales.
TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL T.S.U.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
1 “DIVISION” PREINDUCCIÓN AL PROCESO DE ESTADÍA “PERIODO” AÑO 200_ B I E N V E N I D O S.
Procedimiento de Acreditación
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Haber aprobado un mínimo de 70 unidades valorativas de las asignaturas propias de la carrera que estudias.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
Proceso de Prácticas Profesionales Centro de Egresados, empleabilidad y Prácticas CEEP Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello.
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Pagar órdenes de pago en Caja y recibir los recibos de pagos.   USUARIO Acudir ante la oficina SARE del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez para.
SERVICIO SOCIAL 2 8 REFORMA.
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
Con el fin de incentivar a los entes públicos en el conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., el InfoDF promueve.
Universidad Francisco Gavidia Dirección de Proyección Social
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Promoción La inscripción deberá realizarse según lo estipulado en el “Calendario de Actividades” de la Sede Viña del Mar. Para inscribir el Trabajo.
Ingreso a Consulto la lista de CONVENIOS por país CONVENIOS Nacionales No aplica para SÍGUEME ni Uni AndesSÍGUEME Internacionales En.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
LOS TRÁMITES QUE DEBE HACER TODO EGRESADO
ANALISIS DE LA EMPRESA ASIGNATURA Organización de Documentación
Con el fin de incentivar a los entes públicos en el conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., el InfoDF promueve.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
Carnet Cultural Universitario. Carnet Cultural Universitario El Carnet Cultural Universitario es una herramienta del Programa de Formación Integral que.
SERVICIO SOCIAL AGOSTO 2015/FEBRERO  EL SERVICIO SOCIAL ES UNA ACTIVIDAD DE APOYO, A REALIZARSE DENTRO DE LAS DEPENDENCIAS PUBLICAS, MISMA QUE.
Presentación de CONEAU Global Atenea - Instructivos
Servicio Social y Experiencia Recepcional Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Proyecto La empresa Hersuar s.a Objetivo: necesita implementar un Departamento de cobranzas para mejorar el servicio al cliente.
Haber aprobado un mínimo de 70 unidades valorativas de las asignaturas propias de la carrera que estudias.
PASO A PASO DE PASANTIAS
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Unidad Especial de Titulación Carrera Ingeniería de Sistemas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
RESIDENCIAS PROFESIONALES. ¿REQUISITOS? a) Tener acreditado el Servicio Social. b) Tener acreditadas las actividades complementarias. c) Tener aprobado.
S ERVICIO S OCIAL P ERIODO E NERO / J ULIO 2016 C URSO DE I NDUCCIÓN.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
PRESTAMO ESTUDIOS PACIFICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
Inducción al proceso de titulación Agosto, 2015 Departamento de Servicios Escolares.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (REFORMA, CAMBIO DE CARACTERÍSTICAS A GRÚA DE ARRASTARE O PLATAFORMA) 1.Solicitud del interesado, dirigida al.
LICENCIATURA.  La presentación del Proyecto será:  Carta (ver modelo) dirigida al Decano Dr. Rafael Fernández Hart S.J. adjuntando el Proyecto  No.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
1.Completar el formato de solicitud (preestablecido), dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, con un timbre fiscal de 0,02 U.T., y anexar:
Facultad de Filosofía, Educación
PROCESOS ADMINISTRATIVOS TRABAJO DE GRADO y/o PASANTIA.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución cuente con Convenio o Carta Compromiso (1) con la Universidad, caso contrario gestionar para la firma del Convenio.  Solicita Número único de CC al encargado de Extensiones  Petición de Aprobación (5) Oficio dirigido al Director de Carrera para autorización de la Extensión, Solamente después de la aprobación puede iniciar la Extensión Universitaria, adjuntar Carta Aceptación (3) y cronograma (4) CONSEJO DE CARRERA  Revisa solicitud del estudiante.  Sí las tareas a realizar cumplen con los requisitos de extensiones se aprueba y designa tutor.  Estudiante deberá consultar en secretaría sobre la aprobación o negación ENCARGADO DE EXTENSIONES UNIVERSITARIAS  Emite oficio de notificación para el profesor tutor (7), y se completa ficha del estudiante (6)  Entregar al estudiante los formatos vigentes para el seguimiento de la extensión universitaria. ESTUDIANTE  Entregar (6) y (7) a profesor tutor y archivar copia con firma de recibido  Iniciar extensión, cumplir con responsabilidad y siguiendo los principios Salesianos. INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN  Tener convenio o carta de Compromiso con la Universidad  Cumplidas las 64 horas emitir un certificado oficial (8 ), indicando el número de horas trabajadas, resumen de tareas principales realizadas por el estudiante.  Firmar el acta de Finiquito (13) INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN  Tener convenio o carta de Compromiso con la Universidad  Cumplidas las 64 horas emitir un certificado oficial (8 ), indicando el número de horas trabajadas, resumen de tareas principales realizadas por el estudiante.  Firmar el acta de Finiquito (13) Profesor Tutor  Firmar oficio de Notificación (7)  Dar el seguimiento al estudiante en el lugar de la Actividad de Vinculación.  Evaluar al estudiante.  Revisar y/o Generar los informes de Evaluación y seguimiento (9)(12) previo su firma de validación. Profesor Tutor  Firmar oficio de Notificación (7)  Dar el seguimiento al estudiante en el lugar de la Actividad de Vinculación.  Evaluar al estudiante.  Revisar y/o Generar los informes de Evaluación y seguimiento (9)(12) previo su firma de validación. DURANTE LA EXTENSIÓN  Recopilar la información necesaria para los informes finales de seguimiento y evaluación. FINALIZADA EXTENSIÓN (64 HORAS)  Gestionar documentos para completar la carpeta para acreditar la extensión, recordar que documentación debe ser oficial con firma y sello de responsabilidad.  Entregar al encargado de Extensiones Universitarias la documentación necesaria para su acreditación. ENCARGADO DE EXTENSIONES UNIVERSITARIAS  Verificar documentación y realizar recomendaciones si aplica  Emitir oficio al Consejo de Carrera para la acreditación de la Extensión Universitaria.  Luego de la aprobación por parte del Consejo inscribir Actividad de Vinculación en el SNA (Sistema Nacional Académico)  Archivar Documentación Documentación a Presentar (1)Carta Compromiso (3 Copias) y/o Convenio (2)2.a-Petición de Aceptación para la empresa 2.b-Informe Petición Verbal (3)Carta de Aceptación (4)Cronograma (5)Petición de Aprobación (Oficio dirigido al Presidente del Consejo de Carrera). (6)Ficha del Estudiante (7)Copia oficio Notificación del Tutor, con firma de recibido del tutor. (8)Certificado oficial de la Empresa de culminación de la Extensión Universitaria, con número de horas trabajadas, resumen de tareas principales realizadas, fecha de inicio y fin de Actividad de Vinculación. (9)Informe de Seguimiento. (10)Informe del Estudiante (En Anexos incluir objetivos, justificación y Recursos U.). (11)Autoevaluación. (12)Informe de Tutor (13)Acta de Finiquito.