Emprendedores. 1.-Espíritu Emprendedor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Elementos de la Organización
Curso de Capacitación en Emprendedorismo
EDUCACION Emprendedora
Taller “Yo Emprendo”.
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
LEM. Alfonso de Jesús Madariaga Vega
DESARROLLO EMPRESARIAL
¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú?
Paola Cristancho Fabián Alexis Pérez Diana Katherine Montes Andrea Hernández Bello
EMPRENDIMIENTO Y GESTION
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
¿Cómo me veo? Esmeralda Triana Vázquez Jacqueline Ramírez Rodríguez
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EMPRENDIMIENTO SENSIBILIZACIÓN Bienvenidos !!.
TEST UT 1.
PERFIL DEL APRENDIZ SENA
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
principios para la construcción de un NEGOCIO exitoso
¡Bienvenidos!. Psicología. Capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas. Física. Capacidad de un material para absorber y.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Creación empresarial.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
PROYECTO DE VIDA.
El Desarrollo de Emprendedores en Nicaragua
Módulo Coordinadores Líderes Taller SumaRed para Facilitadores.
LIDERAZGO ENFOQUE MODERNO Sayira Saborío Castillo
L I D E R A Z G O DEFINICIÒN: “influencia” Es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente para.
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
El emprendedor.
DIRECCIÓN LIDERAZGO.
Características del Emprendedor
Edilberto De La Espriella Sierra
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
LIDER EMPRENDEDOR EMPRENDER CAPAZ DE PRODUCIR EL CAMBIO, LLEGAR AL ÉXITO MANIFESTANDO LA ACTITUD.
Competencia Laborales
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
EMPRENDIMIENTO.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EMPRENDIMIENTO I UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
GRANDES EMPRENDEDORES
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
EMPRESARIO.
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
PERFIL DEL PILOTO.
Que es el emprendimiento
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
Adaptado y ampliado de Paúl Sarango por
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
El Difícil Trabajo de Ser Emprendedor LUIS GONZALO PULGARÍN R.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
LAS 10 MEJORES CUALIDADES DE LOS EMPRENDEDORES DE HOY.
El emprendedor 1 Índice del libro 1.El espíritu emprendedorEl espíritu emprendedor 2.Cualidades del emprendedorCualidades del emprendedor 3.El riesgo empresarialEl.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
ESPIRITU EMPRENDEDOR.  “El término entrepreneur (emprendedor) se traduce literalmente como mediador. Originalmente se refería a los hombres que organizaban.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Emprendedores. 1.-Espíritu Emprendedor 1.1.- Objetivo del Programa Emprendedor 1.2.- Características del emprendedor (preguntas básicas) 1.3.- Definiciones del emprendedor 1.3.1.-General 1.3.2.-Popular 1.3.3.-Política 1.3.4.-Económica 1.3.5. Pragmática 1.3.6.-Operativa 1.4.- Pensamiento emprendedor 1.5.- Características del emprendedor (Espíritu, Perfil, otros rasgos) 1.6.- Empresario vs. Emprendedor 1.7.- Lo que no es un emprendedor 1.8.- Fundamentos de la formación emprendedora

1.-ESPÍRITU EMPRENDEDOR 1.9.- Personalidad del emprendedor 1.10.- Resumen de características del emprendedor 1.11.- Perfil del emprendedor (resumen) 1.12.- Potencial del emprendedor (factores) 1.13.- Motivación del Emprendedor 1.14.- Intereses del emprendedor (talentos, características de activación) 1.15.- Aptitudes del emprendedor (rasgos de personalidad) 1.16.- Actitudes del emprendedor(estilo personal de actuar) 1.17.- Antecedentes 1.18.- La importancia de emprender (justificación)

Objetivo del Programa Emprendedor El Programa Emprendedor pretende la formación de personas altamente capaces, con una clara conciencia de su entorno económico y social, con especial énfasis en el desarrollo de su espíritu y habilidades de emprender, innovar y crear; todo con un enfoque hacia la generación de soluciones.

Características del emprendedor Preguntas básicas: • ¿Qué es ser emprendedor? • ¿Existe un sólo tipo de emprendedor? • ¿El emprendedor, nace o se hace? • ¿Soy yo un emprendedor? • ¿Cómo puedo convertirme en emprendedor? • ¿Cuál es el secreto para emprender con éxito?

¿Qué es ser emprendedor? General: “El que hace que las cosas sucedan.” Anónimo Popular: “Del dicho al hecho hay un Emprendedor.” Política: “El Emprendedor es aquél que se esfuerza por convertir sus sueños en realidad.” León Suenens

¿Qué es ser emprendedor? Económica: “El emprendedor hace el cambio de recursos desde una zona de bajo rendimiento a una de productividad alta y rendimiento mayor.” J.B. Sam (1800)

¿Qué es ser emprendedor? Pragmática “El Emprendedor es una persona que inicia su propio negocio nuevo y pequeño.” (Común en E.U.A.)

Definiciones de Emprendedor Operativa: “ El emprendedor es aquél que aplica su talento creativo e innovador para iniciar su propia empresa (generalmente pequeña) o engrandecer una ya existente (generalmente grande).”

Pensamiento Emprendedor “ Si no imagináis lo imposible jamás podrás alcanzarlo.”Heráclito “ Dichosos aquéllos que tienen sueños y se esfuerzan por hacerlos realidad.”J. Suenens.

Pensamiento Emprendedor “ Sin duda una de las fuentes de la potencia creadora del hombre es su capacidad de entusiasmarse ante el mero destello de algo improbable, difícil, remoto. ” J. Ortega y Gasset.

“ El Espíritu Emprendedor es una fuerza interior que nos impulsa a realizar aquellos retos que imaginamos posibles de lograr.”

Características del Emprendedor Tener Espíritu Emprendedor es: Hacer las cosas, no buscar excusas para no hacerlas Luchar incansablemente, hasta lograr las metas Ser digno y responsable Ser entusiasta y decidido Ser creativo (en todo y para todo) Ver el trabajo como oportunidad para lograr metas Mantener una disciplina y confianza en uno mismo

Características del Emprendedor Perfíl del Emprendedor: Establece metas moderadas Posee un alto sentido de responsabilidad personal Busca la retroalimentación constante Goza grandemente con sus triunfos Es independiente Tiene altos niveles de energía

Características del Emprendedor Perfíl del Emprendedor : Es adaptable Posee una extraordinaria tenacidad (perseverancia) Acepta el riesgo Gran creatividad No es conformista Es realista y cree en sus proyectos Es apasionado

Características del Emprendedor Algunos otros rasgos del emprendedor: Asume un compromiso total Tiene una alta necesidad de logro Toma la iniciativa Posee mucha paciencia Usa el sentido común Íntegro y confiable Optimista

¿Existe un solo tipo de emprendedor? Entrepreneur Revoluciona Empresario Crece conservadoramente (Nueva empresa).

Intrapreneur Revoluciona (Empresa ya existente)

Lo que NO es un emprendedor Inversionista ¦ Administrador de proyectos ¦ Arrancador de empresas ¦ Jugador ¦ Ejecutivo de oficina ¦ Empresario por herencia

¿El emprendedor nace o se hace? El hombre posee Potencial Emprendedor Es posible desarrollar ese potencial Está en marcha un Movimiento Emprendedor a nivel mundial Las instituciones educativas participan de ese movimiento desarrollando el Potencial Emprendedor en sus estudiantes La sociedad será la más beneficiada

¿Soy yo un emprendedor? Personalidad característica: ¦ Autonomía ¦ Flexibildad ¦ Tenacidad ¦ Nivel de energía ¦ Inventiva ¦ Aceptación del riesgo ¦ Autoestima ¦ Autoridad

Personalidad del Emprendedor • Nivel de angustia • Pensamiento estructurado • Conformismo

Resumen de las Características del Emprendedor Las personas con alta necesidad de logro actúan con: Responsabilidad personal Retroalimentación Metas moderadas Más inquisitivos Gozan con sus triunfos

Perfil del Emprendedor Resumen El perfil ideal de un emprendedor: Audacia Confianza Tenacidad Responsabilidad Iniciativa Voluntad Pasión

¿Cómo puedo convertirme en un emprendedor? Factores: Motivación • Intereses • Aptitudes • Actitudes • Antecedentes

Motivación del Emprendedor Aspecto afectivo • Sueños • Ideales • Proyectos Satisfacción de realizarlo

Intereses del emprendedor Talentos • Decisión • Creatividad • Innovación Características de activación • Fijación de metas • Responsabilidad • Retroalimentación

Actitudes del Emprendedor Estilo personal de actuar • Valiente • Pragmático • Realista • Competitivo

Antecedentes Personales Familiares • Educación • Trabajo • Tareas • Gustos Familiares • Abuelos y Hermanos • Padres • Primos • Tíos • Hijos

¿Cuál es el secreto para emprender con éxito? Justificación: • La gran empresa vs. la micro y pequeña empresa • Estado actual de la economía del país • El profesionista de hoy y del futuro • México ante la globalización • Plan de vida y carrera • Trascendencia