Son preguntas abiertas que se enlazan directamente a un proyecto o unidad. Plantean un desafío razonable Requieren destrezas de pensamiento de orden superior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salvemos al planeta S.O.S..
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
La gran carrera de los frijoles
I. Autor de la unidad 1.1 Nombre y Apellido Ronald Mamani 1.2 Nombre de la Institución Educativa “TUPAC AMARU” 1.3 Ubicación de la Institución Educativa.
A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
Cesar Vallejo “Paco yunque”
PROYECTOS - CARACTERÍSTICAS
Profesora :Artemisa Carhuatanta Meneses Grado:5º
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
Presentación del portafolio de unidad Por: Pedro Rodríguez
Escuela Valle azul Los docentes son humanos Niveles 3-5.
ESTANDARES DE CONTENIDO
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Destrezas del siglo XXI
Competencia ciudadana y social.
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar.
Blog educativo Trabajar con proyectos implica realizar una planeación muy organizada para obtener éxito, es decir que los estudiantes aprendan a aplicar.
EVALUACIÓN Marzo EVALUACIÓN EDUCACIONAL 1.- La evaluación es un componente esencial de la enseñanza. 2.- Los exámenes son un poderoso motivador:
Adaptado por rehumanos con fines educativos
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
APRENDIENDO INGLES CON CANCIONES
Esquema del examen de la lección preliminar
Concepto Bases Tipos de metabolismo El ATP
Cuidemos nuestra salud practicando hábitos saludables.
Grupo: 4 Tema: Competencias de colaboración. Integrantes: Sheila Carrasquilla. Pascuala Becerra. Maristel Peralta. Richard Pérez.
PREGUNTAS ESENCIALES Autoevaluación Coevaluación SINOSINO Llama la atención Promueven la reflexión Introducen ideas grandes Abarcan varias disciplinas.
Enseñanza para la comprensión
¿Cómo asignar una calificación?
Abordar programas oficiales de estudio Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros objetivos Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros.
¿Ante que experiencias puede responder el acompañamiento?
El desfile de los soldaditos de plomo 1m Estos valientes soldaditos de plomo realizarán un desfile cada uno distanciado del hombro del otro en 1 metro.
CÓMO ENSEÑAR A HACER PREGUNTAS
Párvulos A El Asombro y la Curiosidad…. Párvulos B.
Introducción a la elaboración de problemas.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
PREGUNTA ESENCIAL DEBEN INCORPORAR CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA PARA QUE EL ALUMNO CONOZCA Y APRENDA LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA SU APRENDIZAJE Y DESARROLLO.
Conocimientos previos La identidad y los modelos de identidad
TALLER #2 TECNICA DE PREGUNTAS EXPLORATORIAS PASTEL INTEGRANTES JORGE PIMENTEL YOLANDA ARCIA FRANKLIN GARCIA.
profesor: Luigi Ceccaroni
HUACA LA PAVA.
Esta rúbrica examina si el trabajo de un alumno involucra o comprende la solución de problemas e integra datos y situaciones del mundo real. Los aspectos.
CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Aspectos Fundamentales de las Preguntas Esenciales
Título Experiencia “ ¿Por qué necesitamos las formas geométricas en nuestras vidas? Autor: Claudia Orellana- Mafalda Arratia Establecimiento: Colegio “El.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
Lic. en Educación Primaria
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Realizar encuestas de evaluación de necesidades
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Los Fenómenos Naturales
Qué es el pensamiento crítico
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
Proyecto Alianza Educativa 15 de enero de 2010 Por Juan Sánchez Adaptado por Zoraida Villarrubia.
1. Permiten a los estudiantes participar en tareas auténticas. 2. Los estudiantes toman decisiones. 3. Propician la indagación. 4. El papel del docente.
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
EVALUACIÓN.
PREGUNTAS ESENCIALES ¿Qué son los valores? ¿Cuáles son?
Preguntas orientadoras de currículo (POC)
Aspectos Fundamentales de las Preguntas Esenciales.
24 de FEBRERO.- Pensamiento del día. Cuando llegamos a nuestra primera reunión de A.A. miramos a lo alto de la pared de los extremos de la habitación.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Comparación de dos metodologías activas: una de aprendizaje individual.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría
ESTE LIBRO SE TRATÓ DE… ME PREGUNTO ME GUSTÓ CUANDO… ESTE LIBRO ME RECUERDA NO ME GUSTÓ CUANDO…
Transcripción de la presentación:

Son preguntas abiertas que se enlazan directamente a un proyecto o unidad. Plantean un desafío razonable Requieren destrezas de pensamiento de orden superior Ayudan a los estudiantes a construir sus propias respuestas y su propio significado de la información obtenida por ellos Apoyan la pregunta esencial

PE: ¿Por qué necesitamos de los otros? PU: ¿Cuál de nuestros ayudantes comunitarios es el más importante? ¿Cuál ayudante comunitario le gustaría ser? ¿Cómo las preguntas de unidad ayudan a la pregunta esencial?