NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECETAS NUTRITIVAS QUE CURAN
Advertisements

Encuesta Nacional de Salud 2006
Servicio Canario de la Salud.
CARTILLAS NACIONALES DE SALUD
Residencia de Clínica Médica HIGA Gral. San Martín La Plata
PROGRAMA DE SALUD EN EL ADULTO
¿De qué mueren los adultos mayores en Chile?
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Clínica de Atención Fibromialgia
PLAN DE SALUD FAMILIAR ADULTOS.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
Fomento de Estilos de Vida Saludable
NORMA TECNICA DE DT DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO RES 412
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
EL MAYOR Y EL DEPORTE José Luis Camacho Díaz Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
MINISTERIO DE SALUD RESOLUCION NUMERO 412 DE 2000 (Febrero 25)
FUENTE: DIRECTA SERVICIOS DE SALUD DE YUCATAN DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y PROTECCION DE LA SALUD SUBDIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ESTATAL DE NUTRICIÓN.
Secretaría de Salud Dr. Oscar Velázquez Monroy
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
La promoción y la prevención en el SGSSS
BIENVENIDOS.
PROMOCION SOCIAL  1CELEBRACION CONMEMEMORATIVA DIA DE LA PREVENCION DE LA DISCAPACIDAD.  PREVENCION DE LA CONDICION DE DISCAPACIDAD EN LAS INSTITUCIONES.
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Prof. Luis María Béjar Prado. Universidad de Sevilla.
Lic. Ma. del Carmen Iñarritu
EXAMEN DE MEDICINA PREVENTIVA (EMP).
Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Escolares en Colombia Bogotá D.C., Febrero de 2007.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
Seminario Taller para Revisión de la Política Nacional de Salud Mental
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
9 Dra Margarita Gaset El EPS constituye en medicina ambulatoria una causa frecuente de consulta, según estadísticas nacionales e internacionales.
Cuidado De Enfermería Al Adulto Mayor
OBJETIVO Evaluar y determinar la calidad en el diligenciamiento de la Historia Clínica electrónica de protección específica y detección temprana de alteraciones.
Salud de la Mujer Karin Rojas Herrera.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE SENO
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL DISTRITO FEDERAL.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS SAN AGUSTIN - HUILA
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Actividad Física Y Vida Saludable.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
RENDICION DE CUENTAS 2014 E.S.E HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
Adolescentes. Abordaje. La adolescencia es una etapa del ciclo vital de desarrollo humano que se caracteriza por el crecimiento y maduración biológica,
Alfredo Rodríguez Franco Ángel Yanel Alejandro Aragón Hernández 7ºE Medicina Social Dr. Rafael Ruteaga.
Promoción de la Salud FERIA MUNDIAL MUNICIPIOS Y SALUD AGOSTO 2009.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
 DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA  NIVELACION DE LA LICENCIATURA DE ENFERMERIA  ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD  PROYECTO DE LA INTERVNCIÓN.
Dispensarización. Método progresista que comprendía un conjunto de medidas asistenciales y de salud para proteger y fortalecer la salud y la capacidad.
NORMATIVIDAD.  En la actualidad es fundamental el conocimiento de la normatividad vigente para el manejo del paciente diabético e hipertenso ya que esta.
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
LEYES, DECRETOS, NORMAS Y CIRCULARES EN SALUD PUBLICA
Encuesta Nacional de Salud
Asignatura: Prevención en salud
Transcripción de la presentación:

NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO MAYOR

ADULTO MAYOR SE CONSIDERA ADULTO MAYOR A TODA PERSONA MAYOR DE 60 AÑOS

OBJETIVO Y POBLACION OBJETO Detectar oportunamente la presencia de enfermedades crónicas en el adulto mayor de 60 años. Todas las personas mayores de 60 años de edad afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL (89.0.2.01) Para la detección temprana de enfermedades del adulto mayor de 45 años se debe programar una consulta de medicina general a los 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75 y 80 años.

ANAMNESIS Antecedentes familiares de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades cardio-cerebro-vasculares, cáncer de cuello uterino, seno, próstata, estomago o colorectal. Miembros de grupos étnicos con elevada prevalencia en cualquiera de las enfermedades antes mencionadas

ANAMNESIS Mujeres en edad perimenopáusica o posmenopáusica. Antecedente de consumo de cigarrillo o tabaco o exposición a humo de leña o carbón. Antecedentes de consumo de alcohol o de otras sustancias psicoactivas.

ANAMNESIS Mujeres que nunca se han realizado citología vaginal o el último examen fue hace más de tres años y que nunca se les ha realizado un examen clínico de seno. Manejo del estrés y de situaciones de alta tensión. Actividad física .

EXAMEN FÍSICO Exámen físico de seno Evaluación nutricional según peso y talla determinando el índice de masa corporal y la relación cintura cadera Medición de la presión arterial (según la guía de atención integral para la Hipertensión Arterial). Exámen físico de seno

Frecuencia cardiaca y respiratoria. Exámen de órganos de los sentidos , incluida la Agudeza Visual. Auscultación cardiopulmonar. Palpación abdominal. Tacto rectal en hombres Valoración del sistema músculo - esquelético. Valoración neurológica y de la esfera mental.

EXÁMENES DE LABORATORIO

FLUJOGRAMA

BIBLIOGRAFIA NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO // republica de Colombia, Ministerio de salud/ dirección general de promocion y prevención. REVISTA COLOMBIANA DE PSIQUIATRIA, VOL.XXXIII/N°. 3/2004 /PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES Y USO DE SERVICIOS: RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL. COLOMBIA, 2003 PLAN DE SALUD TERRITORIAL DISTRITO DE BARRANQUILLA / ANALISIS DE SITUACION DE SALUD CAPITULO II /SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD PUBLICA Barranquilla 2012-2015.