Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo Avances de Implementación Noviembre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
Advertisements

Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
NOVIEMBRE 12, 2008 CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS PARA UNA DISPONIBILIDAD Y ACCESO DE MEDICAMENTOS MAS EFICIENTE Y EFECTIVA PARA UNA DISPONIBILIDAD.
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS CURSO DE CAPACITACIÓN
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
Q. F. Rodrigo Nieto G. Dra. Verónica Loyola A.
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
PLAN DE CONTINGENCIA FARMACIA SERVICIO SALUD ARAUCANIA SUR QF
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Gestión de compras, recepción, almacenamiento y despacho de mercancías
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud Evelyn Matthei 30 Julio 2004.
DIGEMID – DGSP – OGA – DISA/DIRESA
PROPUESTA NORMATIVA OIRS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ARAUCANIA SUR
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS
INTENDENCIA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD Secretaría Ejecutiva Balance de Reclamos 2006 Resultados y Evolución histórica del sistema Dr. Manuel.
Plan de Acción Modernización Cenabast
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
# ACTIVIDADFECHARESULTADO 1 Levantamiento del Catastro de Instituciones de la Función Ejecutiva Marzo 2012 Se levantaron 165 instituciones y empresas pertenecientes.
CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
REFORMA SANITARIA Y ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Alfredo Guzmán MD. MPH. ForoSalud.
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LAS INTERVENCIONES SANITARIAS
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Comité de compras.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
Sistema de Gestión de Calidad
Secretaria de Salud Pública Municipal. ENTORNO INSTITUCIONAL DE LA SSPM Las dificultades del sector salud sobre violación de los derechos a la salud y.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Régimen Jurídico de la Salud
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL S.N.S.S. Edgardo Díaz Navarrete (Director PT) 22 de Octubre de 2014.
PROYECTO DE LEY QUE CREA UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO PARA TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO Y RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A DON LUIS RICARTE SOTO GALLEGOS Sebastián.
PEAS de Perú: Primer acercamiento y vías de avance A. Lorena Prieto Camilo Cid Santiago, 06 de Octubre de 2010.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
8 elementos críticos para la ley marco que garantice la gratuidad con calidad y acceso real a la atención 1.El MSPAS deberá formular Una cartera de atenciones.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo Avances de Implementación Noviembre 2015

2 “Hoy damos un paso concreto para apoyar a muchas familias que por años han debido vivir la angustia de no poder costear tratamientos para las enfermedades que afectan a sus seres queridos”. Presidenta Michelle Bachelet 1 de junio de 2015

3 CONTENIDO Antecedentes – Propósito de la ley – Financiamiento y Decretos de Tratamiento – Cronograma de avances Proceso de selección de tratamientos y diagnósticos – Contexto – Cómo y qué prestaciones se incorporan al sistema Mecanismo de acceso a las prestaciones Marco Jurídico y Gestión – Reglamentos, Decretos, Protocolos – Procesos de compra, distribución y control – Sistema de información Pasos siguientes de implementación

4 ANTECEDENTES

5 PROPÓSITO OBJETIVO – Asegurar diagnósticos y tratamientos basados en medicamentos, dispositivos médicos y alimentos de alto costo con efectividad probada. DERECHO A LA SALUD – Eje esencial de las políticas de Gobierno. – Beneficiarios: todas las personas adscritas a un sistema previsional de salud. PRINCIPIOS – Equidad, Solidaridad, Eficiencia y Participación Social. Marcha de los Enfermos Foto: La Tercera “Estoy haciendo este llamado por los enfermos de hoy y los que van a venir. Y no sólo por los enfermos de cáncer, sino todos aquellos que tienen enfermedades extrañas y esas que les llaman catastróficas”. Ricarte Soto, mayo 2013

6 FINANCIAMIENTO Y DECRETOS DE TRATAMIENTO DECRETO 1 : Vigencia Dic : $ millones 2016: $ millones DECRETO 2: Vigencia Dic : $ millones DECRETO 3: Vigencia 1,5 años 2018: $ millones anuales + AHORROS y REAJUSTES

7 CRONOGRAMA DE AVANCES 1ª Marcha de los Enfermos Mayo 2013 Envío Proyecto de Ley Enero 2015 Aprobación en Congreso Mayo 2015 Promulgación y Publicación de la Ley Junio 2015 Publicación Reglamentos Umbral y Prestadores Octubre 2015 Dictación de Decretos Tratamientos y Protocolos Octubre - Noviembre 2015

8 PROCESO DE SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS

9 CONTEXTO DEL PRIMER DECRETO Grandes expectativas. Publicación Diario Oficial: Vigencia inmediata. Programas de tratamientos de alto costo existentes con cobertura limitada. Plazos acotados para una puesta en marcha. Primer paso para la incorporación gradual.

10 MARCO CONCEPTUAL Diagnósticos y Productos Sanitarios de Alto Costo Acceso y protección financiera Población Universalidad, seguridad, transparencia y participación

11 ¿CÓMO Y QUÉ PRESTACIONES SE INCORPORAN AL SISTEMA? UMBRAL Redes asistenciales y disponibilidad EvidenciaUniversalización RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DE TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO Evidencia de efectividad Programas ministeriales, Fonasa, Servicios de Salud Información de costos y precios EVALUACIÓN Aplicación de criterios Análisis de expertos Análisis de factibilidad DECISIÓN Impacto presupuestario Impacto en las Redes Elaboración de Protocolos $ anual

12 RESULTADOS Mucopolisacaridosis Tipo ILaronidasa Mucopolisacaridosis Tipo IIIdursulfasa Mucopolisacaridosis Tipo VIGalsulfasa Tirosinemia Tipo INitisinona Artritis ReumatoideAbatacept o Rituximab Esclerosis MúltipleFingolimod o Natalizumab GaucherTaliglucerasa o Imiglucerasa FabryAgalsidasa HT Pulmonar Grupo IIloprost inhalatorio, Ambrisentan o Bosentan Prematuros extremos con Displasia BroncopulmonarPalivizumab Cáncer de MamaTrastuzumab

13 SIGUIENTE PASO Decreto Confirmación diagnóstica para enfermedad Y Medicamento Z, para enfermedad Y Exámenes de seguimiento para tratamiento Z Oportunidad Red Protocolo TODOS Y TODAS que tienen enfermedad “Y” con indicación de tratamiento “Z”

14 MECANISMO DE ACCESO A LAS PRESTACIONES

15 ¿CÓMO FUNCIONA? Sospecha diagnóstica, tratante notifica (sistema online) Fonasa designa prestador aprobado Red aprobada confirma diagnóstico y/o inicia tratamiento

16 MARCO JURÍDICO Y GESTIÓN

ESTADO DE REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES Primer decreto: (Estado Actual: Realización de estudios actuariales por parte de DIPRES) Reglamento de Prestadores Publicado el 24 de octubre de 2015 Reglamento de Umbral Publicado el 23 de octubre de 2015 Decreto con cifra de umbral Publicado el 3 de noviembre de 2015 Resolución que aprueba los Protocolos Publicada el 28 de octubre de 2015 Otros Reglamentos: Registro de Asociaciones Terminó consulta pública 9/11/2015. Etapa de consolidación de observaciones y corrección de reglamento. Comisión Ciudadana de Vigilancia y control Terminó consulta pública 9/11/2015. Etapa de consolidación de observaciones y corrección de reglamento. Mecanismos de reembolso por continuidad de la atención Terminó consulta pública 16/11/2015. Etapa de consolidación de observaciones y corrección de reglamento. Sistema de Información para funcionamiento del Fondo Terminó consulta pública 16/11/2015. Etapa de consolidación de observaciones y corrección de reglamento.

Otros reglamentos Proceso de evaluación, recomendación y decisión En elaboración. Plazo: Noviembre de 2015 Ensayos Clínicos En elaboración. Plazo: Diciembre de Se conformó Comisión de Trabajo con amplia participación de representantes de entidades atingentes. Funcionamiento del Fondo Tomado de razón por la Contraloría General de la República el 28 de octubre de Otras Normativas Norma Técnica de Aprobación de Prestadores En proceso de revisión. Plazo: 20 de noviembre de 2015 Resolución que designa a Comisión Asesora para la Evaluación de Prestadores En proceso de firma y numeración. Plazo: 18 de noviembre de ESTADO DE REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES

PROTOCOLOS 1.Tratamiento basado en Laronidasa, para la enfermedad de Mucopolisacaridosis Tipo I. 2.Tratamiento basado en Idursulfasa, para la enfermedad de Mucopolisacaridosis Tipo II. 3.Tratamiento basado en Galsulfasa, para la enfermedad de Mucopolisacaridosis Tipo VI. 4.Tratamiento basado en Nitisinona para la Tirosinemia Tipo I. 5.Tratamiento basado en Abatacept o Rituximab, para la enfermedad de Artritis Reumatoide Refractaria a Tratamiento Habitual. 6.Tratamiento basado en Fingolimod o Natalizumab, para la enfermedad de Esclerosis Múltiple Refractaria a Tratamiento Habitual. 7.Tratamiento basado en Taliglucerasa o Imiglucerasa, para la enfermedad de Gaucher. 8.Tratamiento basado en Agalsidasa, para la enfermedad de Fabry. 9.Tratamiento basado en Iloprost inhalatorio, Ambrisentar o Bosentan, para la Hipertensión Arterial Pulmonar Grupo I. 10.Tratamiento basado en Palivizumab para la profilaxis de la infección del Virus Respiratorio Sincicial en prematuros con Displasia Broncopulmonar, menores de 32 semanas de edad gestacional y/o grs. al nacer. 11.Tratamiento basado en Trastuzumab para el Cáncer de Mamas que sobreexprese el gen HER2.

Resolución en último trámite. Requisitos especiales solicitados a los prestadores por cada patología, en último trámite. Define procedimiento de constitución de la Comisión de Prestadores y Aprobación Prestadores Levantada red publica. Red privada en proceso de aprobación de prestadores postulantes. Levantamiento de Redes de Prestadores Tomado de razón y publicado (24 de octubre) Reglamento Aprobación de Red de Prestadores Terminado. Incluido en protocolos Desarrollo Formularios de cada Patologías con Garantías PREPARACION DE LA RED ASISTENCIAL

PROCESO DE COMPRA Y STOCK Mandato de Compra Codificación de producto Registro Sanitario Carga demanda SAP Proceso de Compra Emisión Solped Publicación Mercado Publico Validación Administrativa y Técnica Presentación CA o DD Firma contrato proveedor Toma razón CGR* Emisión orden de compra Certificación, Almacenaje y Distribución Picking - Packing Operador Logístico Recepción Prestador Trato Directo en Plaza 2 días *Entre 32 y 61 días 5 días

PROCESO DE COMPRA Y STOCK Mandato de Compra Codificación de producto Registro Sanitario Carga demanda SAP Proceso de Compra Emisión Solped Cotización Proveedores Extranjero Validación Técnica de cotización Solicitud de Anticipo Presentación CA o DD Firma contrato proveedor* Toma razón CGR Emisión orden de compra Proceso de Importación Producción y acondicionamiento producto* Envío antecedentes a ISP y Aduana Transporte del producto* Desaduanamiento Liberación productos ISP control de serie* Almacenaje y Distribución Picking - Packing Operador Logístico Recepción Prestador Importaciones 2 días *Entre 61 y 81 días *Entre 32 y 170 días 5 días

PROCESO DE COMPRA Y STOCK- MEDICAMENTOS

SISTEMA DE INFORMACIÓN MÓDULO MOVIMIENTOS DEL FONDO TAC MÓDULO STOCK TAC MÓDULO COMPRAS Y DISTRIBUCIÓN TAC MÓDULO REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE BENEFICIARIO TAC REPORTES ESPECÍFICOS:  Seguimiento de Paciente.  Gasto Ejecutado por paciente en un periodo determinado.  Gasto Ejecutado por producto TAC en un periodo determinado.  Cantidad Entregada por TAC seleccionado (Medicamento, Alimento o Dispositivo médico) en un periodo determinado.  Gasto Ejecutado para prestaciones asociadas por prestador.  Control y Seguimiento TAC y Garantía de Oportunidades que se establezcan  Control y Seguimiento de compra y distribución  Control y Seguimiento de stock en puntos de entrega  Control y Seguimiento de movimientos del Fondo TRAZABILIDAD ESPERADA:  Conocer los tratamientos otorgados y sus modificaciones en el tiempo.  Alertar de irregularidades detectadas respecto a stock esperado vs el recibido o no retiro de medicamentos por parte de los beneficiarios.  Pedidos y Compras a laboratorios efectuadas por FONASA a través de CENABAST y distribución efectuada por ésta o, en volumen físico y en monto.  Recepciones y dispensaciones de medicamentos y otros, efectuadas a pacientes, en volumen físico y monto.  Que medicamentos están en stock, tanto en volumen físico como en monto.

PROCESOS, PRODUCTOS, RESPONSABLES