Estructura de financiamiento de los Gobiernos Locales Desempeño fiscal 2004-2013 Dirección de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESPACIO FISCAL Y LA ARTICULACIÓN ENTRE POLITICAS DE REDISTRIBUCIÓN PERSONAL Y DE COHESIÓN TERRITORIAL Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América.
Advertisements

Principales características de la Descentralización en Cuba
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Evolución de la economía ecuatoriana
¿Por qué es necesaria una gestión fiscal local? Por Jaime Bonet ICF/FMM Seminario Desarrollo Regional en Colombia: Avances Teóricos y Políticas Públicas.
Producción de estadísticas fiscales municipales en Argentina
ACTIVIDAD PRÁCTICA: CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL
Coordinación fiscal con los Gobiernos Locales en Argentina
Gasto público provincial en personal
Ordenamiento y Clasificación de las Cuentas Fiscales y Financieras
Desempeño fiscal reciente de los Municipios a nivel regional
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
COPADE VLA | Villa la Angostura 2013 DEPARTAMENTO EJECUTIVO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL Planificación Estratégica orientada a.
DIAGNÓSTICO. MODELO DE EQUIDAD TERRITORIAL EN LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS.
Jonathan D. López Montiel Corresponsabilidad y armonización fiscal respecto los Municipios: gravabilidad de los enriquecimientos provenientes de bonos.
Relación entre la recaudación y el PIB Administración Federal de Ingresos Públicos Enero de 2007.
1 Programa de Monitoreo de la Ley de Financiamiento Educativo Presentación N° 6 Aportes financieros estatales a la educación privada Programa de Educación.
INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN FISCAL CON LOS MUNICIPIOS
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL PROVINCIA DEL CHUBUT.
SEMINARIO DE CAPACITACION “Relaciones Hacendarias Intergubernamentales: Responsabilidades vs. Recursos Públicos” “ Potestad Tributaria Municipal: Su viabilidad.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS..
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
Una mirada sobre la evolución de los Ingresos y Egresos en el período
SITUACION FISCAL DE LAS PROVINCIAS En 2009, el rojo fiscal provincial superaría los $9.000 millones. En gran medida, el déficit financiero de la Provincia.
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
EVOLUCION DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS PROPIOS DE LAS PROVINCIAS Y CABA Lic. Alberto Pollola - Lic. Ruth Ramponi Dirección Nacional de Coordinación.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
11º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata - IAE de la Universidad Austral - Comisión.
Un repaso de conceptos sobre capacidad y esfuerzo fiscal, y su aplicación para los gobiernos locales mexicanos Laura Sour Profesor-Investigador, División.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ARGENTINA Lic. Mariel Manes Coordinadora de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
RECURSOS TRIBUTARIOS PROVINCIALES DE LA REGIÓN DEL NOROESTE Avances en política y administración tributaria Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
Producción de estadísticas fiscales municipales en Argentina Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
IV Seminario sobre Estadísticas Fiscales de los Gobiernos Municipales: “Ingresos Propios de los Gobiernos Locales” Viedma, Noviembre 2013 RECURSOS TRIBUTARIOS.
Órgano Ejecutor: Dirección General de Rentas de la Provincia de Mendoza CANAL INTEGRADOR PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN TRIBUTARIA.
Federalismo y políticas sectoriales en Argentina Oscar Cetrángolo Oficina de la CEPAL en Buenos Aires Seminario Internacional de Política Fiscal y Reforma.
Prov. de Catamarca - Ministerio de Hacienda y Finanzas
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Instituto del Conurbano La heterogeneidad del gasto público en la RMBA Alejandro López Accotto Elsa Pereyra.
XV SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL “Notas sobre la descentralización fiscal y las relaciones intergubernamentales en contextos descentralizados”.
PBG vs PBI.
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
Desafíos Económicos y Sociales para el NOA
LIC. PABLO IGNACIO CARUSO Responsable del Programa Nacional de Presupuesto Participativo Disertación en Seminario “Herramientas para la participación ciudadana”
1 E jecución P resupuestaria 2° Trimestre 2015 Junio.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Dirección General de Rentas PRESUPUESTO 2015 Administración Tributaria Director Gral.: Cdor. Miguel Arturo Thomas.
Principios básicos de un sistema tributario descentralizado Se sugiere que un régimen tributario subnacional cumpla con una serie de requisitos, a saber:.
EXPERIENCIA DEL FORO DE DIRECCIONES DE PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA ARGENTINA FORTALECIENDO LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES Eduardo Bacci Presidente.
Unión Industrial Argentina Buenos Aires, 27 de septiembre de 2006 La presión tributaria subnacional: el caso de la industria Nadin Argañaraz Presidente.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Lic. Juan Sanguinetti Rosario – Septiembre 2015 Antecedentes y.
Necesidades de inversión y escenarios fiscales en Cartagena Jaime Bonet y Yuri Reina Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) Banco de la República.
Secretaría de Ingresos Públicos Ministerio de Economía y Obras Públicas Provincia de Santa Cruz PROPUESTA DE ADECUACIÓN DE ALÍCUOTAS LEY IMPOSITIVA 2016.
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
Transcripción de la presentación:

Estructura de financiamiento de los Gobiernos Locales Desempeño fiscal Dirección de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias XV Seminario Internacional sobre Tributación Local

Evolución general Pcias. deficitarias por año

Composición de los recursos totales  Si se comparan los extremos de la serie puede notarse un aumento de la participación de los recursos provenientes de los niveles superiores de gobierno, en detrimento de los recursos propios municipales. Crec. Prom. Anual Rec. Propios: 25,3% Rec. otras jurisd.: 29,4% Crec. Prom. Anual Rec. Propios: 25,3% Rec. otras jurisd.: 29,4%

Composición de los gastos totales  El gasto en personal promedia un 47,8% del gasto total, con una tendencia estable en el tiempo.  El gasto en inversión real directa es, en promedio del 16,4%, aunque alcanzó su pico histórico en 2010 con un 22,1% del total.

Autofinanciamiento

Potestades tributarias municipales ImpuestoProvincia Ingresos brutos (contribuyentes directos) Chubut Inmobiliario Urbano Chaco, Chubut, Corrientes, Salta, Formosa, Santa Cruz, Tierra del Fuego RuralChubut Automotores Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego  Existen diversas experiencias que han incursionado en la coordinación fiscal–tributaria entre Provincias y Municipios.  Los ejemplos pueden ir desde la cesión de las facultades tributarias por vía constitucional, hasta la descentralización del cobro y la inspección de los tributos provinciales:

Recursos propios per cápita  El mapa muestra los desvíos estándar respecto al valor promedio de los ingresos propios municipales por habitante en  Chubut, con $2.348 por habitante, presenta un nivel de ingresos propios per cápita muy por encima de la media ($867 por habitante).  También son altos los ingresos propios per cápita de buena parte de las provincias del Centro y la Patagonia, mientras que la contracara la constituyen los municipios del NEA y el NOA.

Recursos propios corrientes Los recursos corrientes de origen municipal crecen a una tasa promedio anual del 22,4%. La estructura permanece aproximadamente constante. Se han logrado identificar más de 200 recursos diferentes en la información de la muestra. Estructura promedio

Desagregación de Tasas y Contribuciones

Recursos propios y gastos por finalidad

Heterogeneidad en la recaudación  Una característica de los recursos municipales es su marcada heterogeneidad regional, interprovincial e incluso intraprovincial.  A modo de ejemplo, se presenta la recaudación de la TGI por vivienda para el año 2010 a nivel regional.

Conclusiones  El sector municipal está teniendo una importancia cada vez mayor.  En ese marco, resulta necesario perfeccionar la capacidad recaudatoria de los gobiernos locales a través de un sistema de recaudación de mayor calidad.  Esto incluye revisar las estructuras tributarias, privilegiando aquellos recursos que le otorguen simplicidad y estabilidad a la recaudación propia.  De esta forma, todos los esfuerzos que puedan dirigirse a dinamizar dicha herramienta redundarán en un municipio con mayor capacidad de respuesta a los desafíos que impone la gestión pública y las demandas de los vecinos.

Muchas gracias por su atención…!! Contacto: Cecilia Iselli Teléfono: (011) Sitio web: Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias