Equidad de género desde la perspectiva de las masculinidades en la organización sindical MIKEL OTXOTORENA FERNANDEZ OIT, Turín Octubre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicoanalisis Una mirada escéptica.
Advertisements

MUJERES.
AFECTIVIDAD- SEXUALIDAD
Violencia contra las mujeres
“Construyendo relaciones equitativas
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
APRENDIENDO A VALORAR LA DIVERSIDAD:
Trabajo de sexualidad.
Concepto de persona:.
LAS PARADOJAS SOCIALES
ESCUELA JUDICIAL CUESTIONES DE GÉNERO
Feminismo de la diferencia
-Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la HUMANIDAD B. Boutros Ghali.
Elegimos algunas imágenes que nos hicieron reflexionar sobre los DERECHOS de los ADOLECENTES.
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
Perspectivas de Género y Nuevas Masculinidades
Los pronombres PERSONALES
Derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia doméstica Docentes responsables: Prof. Araujo Aurora - Prof. López Verónica.
AUTOLIBERACION INTERIOR
Las normas de género nos atrapan de manera inconsciente y considera ciertas características y expresiones como socialmente adecuadas y naturales para.
Transformando desde una perspectiva de Género. Un conjunto de ideas, representaciones, prácticas y prescripciones sociales que una cultura desarrolla.
Cultura y genero.
D EFINICIÓN DE CONCEPTOS Patriarcado: Sistema de organización social en el que los puestos clave de poder (político, económico, religioso y militar) se.
Mujeres, trabajo y equidad. MUJERES  Que vivan las mujeres que no escuchan canciones románticas y las que lloran con ellas también. Que vivan las mujeres.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Eliminando causas estructurales y culturales que impiden la equidad de género en América Latina Proyecto Regional de Equidad de Género del SCC 2008.
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
El término homofobia se refiere a la aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye.
MASCULINIDAD, SEXUALIDAD, PODER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS DE SIGNIFICADOS EN ADOLESCENTES Martha Villaseñor-Farías Jorge D Castañeda-Torres Salud Pública de.
SOCIALIZACIÓN ESTEREOTIPOS.
Taller. Mirando Nuestro Árbol
La organización social de la masculinidad. Todas las sociedades cuentan con registros culturales de género, pero no todas tienen el concepto de masculinidad.
Derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia doméstica Docentes responsables: Prof. Araujo Aurora - Prof. López Verónica.
El corazón de una Madre Por: Carmen Morey (Mujer nueva)
LA SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO: UNA HERRAMIENTA PARA LA DESIGUALDAD
SEXUALIDAD HUMANA.
Liceo Luis cruz Martínez CALAMA EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS  PROF. YACQUELINE CASTILLO M.  2009.
¿POR QUE EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL?
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Derechos de la población lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual. “Taller sobre diversidad sexual” Miguel Guzmán 10 de.
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
Sexualidad vs. Sexo.
La construcción de la masculinidad y sus riesgos
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
MODELOS DE MASCULINIDAD Y DESIGUALDADES DE GÉNERO
Proceso De Socialización
40 PRINCIPALES.
LIBERTAD PARA VOLAR ....

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Volar Volar -Ahora -Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la HUMANIDAD.. B. Boutros Ghali.
Bendito amor Dedicado a aquellos que aman demasiado.
Lógica de la identidad Atributiva Binaria Jerárquica Dicotómica.
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
  - Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.
Protección y Desarrollo Estudiantil Municipal y Formación Permanente. Distrito Escolar 07. Municipio Angostura: Lcda. Norelys Márquez.
Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
LA MUJER EN EL MUNDO MUSULMAN. EL TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR: -ESTEFANIA TORRES LEYVA -MARTA RUIZ RAMIREZ EL TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR: -ESTEFANIA.
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
Conceptos básicos para entender el tema de Género
Clasificación de las tendencias Philiph Lersch
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
Transcripción de la presentación:

Equidad de género desde la perspectiva de las masculinidades en la organización sindical MIKEL OTXOTORENA FERNANDEZ OIT, Turín Octubre 2015

TRIPLE NEGACIÓN La masculinidad se basa en una triple negación de manera consciente o inconsciente. Ser hombre, es la constante demostración y justificación de no ser relacionado con “algo” (tres palabras). Estas tres palabras tienen una serie de características que pueden asignarse en las tres palabras, en dos de ellas o solamente en una de ellas. Yo, soy hombre, porque no soy… CARACTERÍSTICAS Palabra 1- _________ : _______, _______, ________, _________, ________, … Palabra 2- _________ : _______, _______, ________, _________, ________, … Palabra 3- _________ : ________, _______, ________, _________, _______, …

Yo, soy hombre, porque no soy… CARACTERÍSTICAS Palabra 1- MUJER: sensible, madre, compleja, débil, cuidadoras, dependiente, necesita protección, dócil, miedosas, … Palabra 2- HOMOSEXUAL: amanerado, débil, sensible, vicioso, con buen gusto, dócil, miedosos, … Palabra 3- NIÑO: dependiente, débil, necesita protección, infantil, miedosos, … En cambio, ser hombre tiene asignados las características opuestas a las que se asignan a las mujeres, a los homosexuales y a los niños. Características como ser: fuerte, simple, independiente, valiente, protector, proveedor, productor, maduro, racional, sexualmente activo, etc.

De manera resumida, se puede afirmar que la masculinidad hegemónica patriarcal se basa en la negación del “otro/a”. Y ese “otro/a” es todo lo que no cumple con lo que se espera que tiene que ser un hombre. Esta triple negación, se convierte en una herramienta más para poder perpetuar una determinada forma de hombría, masculinidad, que permite mantener una relaciones de poder desiguales. La misoginia y la homofobia ejercen de instrumento para el control. Es decir es una especie de policía social. Los hombres de manera consciente o inconsciente, tienen que DEMOSTRAR lo que SON, NEGANDO lo que NO son que no permite que las personas puedan vivir en libertad su orientación sexual.