ELECCIONES SINDICALES EN HP Procesos de Negocio Sant Cugat

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

Pasos para formar un sindicato
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
1 Orden de 18 de Junio de 2004 – Desarrolla el Procedimiento de Selección de Directores/as de los Centros Docentes Públicos de la C.E.J.A. B.O.J.A. Nº.
PERSONEROS.
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
EL MODELO ESPAÑOL DE REPRESENTATIVIDAD
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
DIRECTORIO.
SESIÓN TUTORÍA: ELECCIÓN DE DELEGADO/A ¿PARA QUÉ?
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
LA HUELGA.
Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Período febrero-junio.
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
Representantes unitarios
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR RENOVACIÓN TOTAL Octubre – noviembre de 2014.
Elecciones a Consejo Escolar 2014/2015
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA FEBRERO 27 DE 2015
LIC. GARY J. PÉREZ GRIJALVA
Asociación de Base: ADIUNT Federación: CONADU HISTÓRICA Confederación: CTA.
Bases de la convocatoria de la 2ª edición de Premios Aedipe.
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Organización Interna de las Empresas
La observación electoral internacional Jacques Drouin 8 septiembre 2011.
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
 La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.  La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquiera sociedad.
TALLER DE INDUCCIÓN VOTACION DE PROYECTOS VECINALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SÁBADO 28 SEPTIEMBRE 2013 La Serena, 24 AL 26 de septiembre de 2013.
Mayo 2009 Nº 18 1.Quienes somosQuienes somos 2.Algo huele mal...Algo huele mal... 3.Elecciones: cuestiones y plazosElecciones: cuestiones y plazos 4.ConclusionesConclusiones.
AYUNTAMIENTO DE PATERNA (VALENCIA)
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
Pagina 1 de 3 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS. CON FECHA DE DE DE POR UNA PARTE: CON DOMICILIO EN: A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL.
La libertad de asociación en materia laboral
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
Introducción - Sistema de representación dual en el Estado Español:
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
FUNCIONES DE GESTIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.
REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES
ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Proceso Electoral Estudiantil 2015
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
El Líbano.
LA LIBERTAD SINDICAL Dr
Última actualización: 18 de noviembre de 2014 TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede.
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho – USMP Junio 2009
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
ELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO
Ley de cupo sindical femenino y Decreto Complementario 514/2003.
CAPACITACIÓN PARA FÓRMULAS Y LISTAS. Junta Electoral General (JEG) Verificar el cumplimiento de los requisitos y oficializar las fórmulas de candidatos.
Concejo Educativo Institucional CONEI
CONTROL ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES NOVIEMBRE 2015.
AYUNTAMIENTO DE MONCADA
Integración y Procedimiento de Designación de los Órganos de Dirección Fecha de Actualización: 02 de enero de Fecha de Validación: 03 de julio de.
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS 1.TESTIGOS ELECTORALES PARA EL CONTROL DE LAS MESAS DE VOTACION Y PRECONTEO DE VOTOS (13.510).
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
- Las urnas estarán abiertas de 10 a 19h - Se votará por sectores en los espacios electorales habilitados en cada centro (los estudiantes de Posgrado.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
I Concurso de Carteles contra la Violencia de Género Concejalía de Mujer Ayuntamiento de Villaquilambre ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACION EN EL I CERTÁMEN.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

ELECCIONES SINDICALES EN HP Procesos de Negocio Sant Cugat Candidatura de la Confederación General del Trabajo en HP Procesos de Negocio Elecciones Sindicales en Sant Cugat ELECCIONES SINDICALES EN HP Procesos de Negocio Sant Cugat Como consecuencia de la renovación del mandato en el comité de Procesos de Negocio en el centro de Sant Cugat, se ha constituido hoy la Mesa Electoral en nuestro centro de trabajo, iniciándose de esta manera el proceso electoral. La Mesa aprobó el Calendario Electoral que marca cada uno de los pasos dentro del proceso electoral, quedando fijado el día de la votación para el 20 de Noviembre en el centro de trabajo ubicado en Sant Cugat. Con este especial pretendemos que los trabajadores tengan claros los distintos conceptos que existen en el proceso electoral sindical.

Elecciones Sindicales en Sant Cugat Candidatura de la Confederación General del Trabajo en HP Procesos de Negocio Elecciones Sindicales en Sant Cugat 2 EL COMITE DE EMPRESA El Comité de Empresa (CE) es el órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores/as en la empresa o Centro de Trabajo para la defensa de sus intereses, y adopta decisiones por mayoría de votos de sus integrantes. Los miembros del CE se elegirán por todos los trabajadores mediante sufragio personal, directo, libre y secreto, que podrá emitirse por correo. Los Comités se constituyen en cada Centro de Trabajo cuyo censo sea de 50 o más trabajadores (Se pueden establecer una serie de excepciones, según el artículo 63 del Estatuto de los Trabajadores, que no son el caso de nuestra empresa). El número de miembros del CE se determinará de acuerdo con la siguiente escala: De cincuenta a cien trabajadores, cinco. De ciento uno a doscientos cincuenta trabajadores, nueve. De doscientos cincuenta y uno a quinientos trabajadores, trece. De quinientos uno a setecientos cincuenta trabajadores, diecisiete. De setecientos cincuenta y uno a mil trabajadores, veintiuno. De mil en adelante, dos por cada mil o fracción, con el máximo de setenta y cinco. LA MESA ELECTORAL El artículo 73 del Estatuto de los Trabajadores establece que la Mesa Electoral estará formada por tres miembros: El trabajador más antiguo en la empresa, que actuará como Presidente. El elector de mayor edad, que actuará como Vocal. El elector de menor edad, que actuará de Secretario. Asimismo se designarán como suplentes a aquellos trabajadores que sigan a los titulares de la mesa en el orden indicado de antigüedad o edad. La Mesa será la encargada de vigilar todo el proceso electoral, presidir la votación, realizar el escrutinio, levantar el acta correspondiente y resolver cualquier reclamación que se presente. 2

Elecciones Sindicales en Sant Cugat Candidatura de la Confederación General del Trabajo en HP Procesos de Negocio Elecciones Sindicales en Sant Cugat 3 EL CENSO ELECTORAL Una vez constituida, la Mesa Electoral solicitará al empresario el censo laboral y confeccionará, con los medios que le habrá de facilitar éste, la lista de electores. El Censo Electoral lo formará el conjunto de trabajadores de la empresa, que el día de la votación y en función del tipo de contrato que tengan, puedan ejercitar su derecho a voto. El Censo estará visible para la revisión de datos La Mesa resolverá cualquier incidencia o reclamación relativa a inclusiones, exclusiones o correcciones que se presenten hasta veinticuatro horas después de haber finalizado el plazo de exposición de la lista. Publicará la lista definitiva dentro de las veinticuatro horas siguientes. A continuación, la Mesa, determinará el número de miembros del comité que hayan de ser elegidos (según el Censo Provisional serán 9). Puedes ver el Censo Electoral Provisional en los tablones de la empresa: Recuerda que, por la LOPD, ninguna parte de ese documento puede ser reproducida de forma alguna. ELECTORES Y ELEGIBLES ELECTORES: Son todos los trabajadores de la empresa, o centro de trabajo, mayores de dieciseis años y con una antigüedad en la empresa de, al menos, un mes. ELEGIBLES: Son los trabajadores que tengan dieciocho años cumplidos y una antigüedad en la empresa de, al menos, seis meses. Los trabajadores extranjeros podrán ser electores y elegibles cuando reúnan las condiciones indicadas anteriormente. ELECTORES: Antigüedad en el momento de la votación (Art. 6.5 Real Decreto 1844/1994 ). ELEGIBLES: Antigüedad en el momento de la presentación de la candidatura (Art. 6.5 Real Decreto 1844/1994 ). No puede ser ni elector ni elegible el personal de Alta Dirección de la empresa (RD 1382/1985). 3

Elecciones Sindicales en Sant Cugat Candidatura de la Confederación General del Trabajo en HP Procesos de Negocio Elecciones Sindicales en Sant Cugat 4 LAS CANDIDATURAS Pueden presentar candidaturas para las elecciones del Comité de Empresa: Los Sindicatos de trabajadores legalmente constituidos. Las coaliciones formadas por dos o más Sindicatos, que deberán tener una denominación concreta atribuyéndose sus resultados a la coalición. Los trabajadores que avalen su candidatura con un número de firmas de electores de su mismo centro y colegio, en su caso, equivalente al menos a tres veces el número de puestos a cubrir. Las firmas y datos de identificación deben adjuntarse a la candidatura. No pueden ser candidatos quienes formen parte de la Mesa Electoral, y si quisieran serlo deberían comunicarlo y ser sustituidos por un suplente en el plazo establecido para la presentación de candidatos. Vótanos, nosotros somos los mejores. Una vez que la Mesa proclame definitivamente las Candidaturas empezará la Campaña Electoral durante la cual se podrá realizar la propaganda electoral que se considere oportuna, siempre que no se altere la prestación normal del trabajo o del servicio. LA VOTACION Se realizará en el día señalado por la Mesa Electoral: El día 20 de Noviembre de 8:00 a 18:00 en el centro de trabajo de Sant Cugat: El voto será libre, secreto, personal y directo. Este derecho puede ejercerse mediante la presencia física del elector ante la Mesa correspondiente (justificando su identidad mediante D.N.I., carnet de conducir o pasaporte). Las papeletas deberán ser iguales en tamaño, color, impresión y calidad de papel. Se introducirán en sobres que han de ser iguales para todas las candidaturas, depositándose en urnas cerradas y selladas. Sólo por causa de fuerza mayor, y bajo responsabilidad de la Mesa, podrá suspenderse o interrumpirse la votación. 4

5 ¿Trabajas en cliente? ESCRUTINIO Y PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS Candidatura de la Confederación General del Trabajo en HP Procesos de Negocio Elecciones Sindicales en Sant Cugat 5 ¿Trabajas en cliente? El horario de apertura de las mesas electorales es de 8 a 18 h. En función del horario y la jornada de cada trabajador y según la siguiente tabla le corresponden las siguientes horas de permiso retribuido: Tienes derecho a disponer de un permiso retribuido para el ejercicio del voto durante el tiempo indispensable para ello, tal y como está recogido en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores. ESCRUTINIO Y PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS Inmediatamente después de celebrada la votación, las Mesas Electorales correspondientes procederán, públicamente, al recuento de votos, mediante lectura en voz alta de las papeletas. Del resultado se levantará Acta, en modelo normalizado, en la que constará, al menos: Composición de la Mesa. Numero de votantes. Votos obtenidos por cada lista o delegado/a. Votos nulos. Las reclamaciones o incidencias que se hubiesen producido. Una vez redactada, será firmada por los componentes de la Mesa, los interventores y el representante de la empresa o de la Administración, en su caso, si los hubiera. El resultado de la votación se publicará en los tablones de anuncios de todos los centros de la Unidad electoral, dentro de las 24 horas siguientes a la redacción del acta global de Escrutinio. La Mesa electoral dispone de tres días naturales para redactar el acta y presentarla ante la oficina pública de registro. A la oficina habrá de llevar: El original del Acta Global, junto con las papeletas de votos nulos o impugnados por los Interventores. El Acta de constitución de Mesa. 5

Elecciones Sindicales en Sant Cugat PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Candidatura de la Confederación General del Trabajo en HP Procesos de Negocio Elecciones Sindicales en Sant Cugat 7 CONCLUSION El Comité es la representación del conjunto de los trabajadores en la empresa, con independencia de su afiliación sindical. Es, por tanto, el encargado de velar por la tutela de los derechos y los intereses del conjunto de trabajadores en un determinado ámbito (centro de trabajo), de acuerdo con los derechos, garantías y competencias que la Ley le otorga. Si crees en un Comité de los Trabajadores, para los Trabajadores y con los Trabajadores; si crees en un Comité transparente, comprometido y sin ataduras, te invitamos a presentarte con nosotros. Puedes apuntarte simplemente para apoyar la candidatura, no es necesario que estés afiliado al Sindicato para apuntarte. Recuerda que el plazo de presentación de candidaturas finaliza el 5 de Noviembre NO LE DES MÁS VUELTAS, SON TUS DERECHOS LO QUE ESTÁ EN JUEGO. ¡TE ESPERAMOS! PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS CGT Grupo HP: E-mail : info.cgthp@gmail.com   / Web: www.cgt-hp.org 6

Elecciones Sindicales en Sant Cugat ANEXO: CALENDARIO ELECTORAL Candidatura de la Confederación General del Trabajo en HP Procesos de Negocio Elecciones Sindicales en Sant Cugat 8 ANEXO: CALENDARIO ELECTORAL 7