OBJETIVOS ESPECIFICOS El fortalecimiento de la Contraloría General de Cuentas, para cumplir con el mandato constitucional y el ejercicio de la rectoría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Nacional Mixta Noviembre de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
Advertisements

Licenciado en Ciencias de la Educación
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Escuela de Planificación y Promoción Social
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Sistema Integral de Contraloría Social
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Calidad Educativa y marco legal.
Calidad Educativa y Marco Legal Vigente
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Misión y Visión noviembre, 2011.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Jefe De Control Interno
El control y la fiscalización en la legislación costarricense.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Unidad de Planeación y del Servicio Profesional Electoral Secretaría Ejecutiva Monterrey, Nuevo León, 2015 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2015.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
EL CONTROL FISCAL EN EL SISTEMA DE SUBSIDIO FAMILIAR José Antonio Soto Murgas Contralor Delegado para el Sector Social.
Reforma Universitaria
Administración de Riesgos
Contraloría Social. ¿Qué es la Contraloría Social? Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Presentación del libro “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización” Grupo de Trabajo de Normas Profesionales CP. Juan Javier.
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
PAULA ALESSANDRA SILVA ORDOÑEZ ÉTICA ÉTICA EN LA EMPRESA.
4. MISIÓN “Somos un colegio profesional que promueve y gestiona la participación del magisterio local y regional, como profesionales – investigadores.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS ESPECIFICOS El fortalecimiento de la Contraloría General de Cuentas, para cumplir con el mandato constitucional y el ejercicio de la rectoría de la fiscalización del erario público. Dar un nuevo impulso a la función fiscalizadora de la Contraloría General de Cuentas, en búsqueda de la transparencia y calidad del gasto público. Ampliar el cuadro de recursos humanos, mediante la capacitación y contratación de profesionales, principalmente de las ciencias económicas y de la contaduría pública y auditoría. Dignificar a los empleados de la Contraloría General de Cuentas, mediante el mejoramiento de los sueldos y salarios y otros beneficios sociales. Promover el fortalecimiento del Sistema de Control Interno del sector público, mediante la construcción de estándares que promuevan una cultura de autocontrol, transparencia y, el cumplimiento de los principios y objetivos institucionales del Estado en la consecución del bien común. Actualización, profesionalización y especialización del personal de la Contraloría General de Cuentas, a través de las universidades del país, colegios profesionales, IGCPA y el apoyo de la Cooperación Nacional e Internacional. El progreso consiste en el cambio Miguel de Cervantes Saavedra

PRESENTACIÓN Bajo el lema anterior varios grupos de Profesionales Agremiados a los Colegios de Ciencias Económicas y de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala, hemos logrado coincidir en una plataforma que después de varios meses de trabajo, nos ha permitido unirnos bajo los mismos objetivos comunes, en una sola línea, la búsqueda del interés gremial y sobre todo social, de los miembros de las distintas agrupaciones de Profesionales que hoy se integran, para construir una Guatemala mejor Así también, para buscar el resurgimiento de una Nueva Contraloría General de Cuentas, en el contexto de su accionar Constitucional, como una entidad estrictamente técnica y profesional, privilegiando su carácter autónomo e independiente, para que sea un verdadero garante ante la sociedad guatemalteca de una fiscalización eficaz de la gestión pública en nuestro país. VISION Contribuir al fortalecimiento institucional del Estado de Guatemala, con una Contraloría General de Cuentas, que en forma eficaz y transparente realice el proceso de fiscalización y control de los ingresos y egresos de la nación, dentro del irrestricto apego al marco legal y los valores ético-morales. MISIÓN Promover a nivel nacional la participación responsable, así como las transformaciones en el ámbito institucional, académico, gremial, social y laboral, mediante la designación de profesionales idóneos para ocupar cargos públicos, y promuevan los cambios institucionales que fortalezcan la transparencia en el manejo de los fondos públicos. OBJETIVO GENERAL Cambiar y Fortalecer la Contraloría General de Cuentas, para lograr una fiscalización eficaz, mediante el mejoramiento de los procesos de control, buscando la calidad en el gasto y la transparencia en el manejo de los fondos públicos. POR UNA FISCALIZACIÓN EFICAZ… ¡¡INTEGRATE!!