MANERAS DE PENSAR La letra con sangre entra. El estudiante es el centro del proceso aprendizaje mediado por las TIC. El nuevo paradigma del analista simbólico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUENAYA NEGRETE, Patricia Yvonne
Advertisements

Proyecto Integración TICs IEJVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
PROYECTO DE investigación
Mg. Ronald Medina Gonzales. Debemos ya evitar hoy en día en pensar que la tecnología es una varita mágica que nos va ha solucionar todos los problemas.
Ing. MARIO ALBERTO PACHECO LOZANO I.E. DANIEL ALFONSO PAZ ÁLVAREZ GRADOS 10 Y 11 LA APARTADA – CÓRDOBA 2011.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Institución Educativa Julio César García
Equipo # 3 Morales Leyva Nadia Karina Lizárraga Quintero Martha Lilia Sánchez Montoya Araceli López García Laura Patricia.
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
Comunicación y Tecnología Educativa
Nombre: Jeremias Cabezas Curso:5tb Asignatura: Vida saludable Profesora: Carla Contreras.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el acelerado cúmulo de información y la omnipresencia de las.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
USO PEDAGOGICO DE LAS TIC POR: ALEYDIS CABADIA ALTAMIRANDA EDILMA RODRIGEZ RIOS GEORGINA HUILA JULIO COMPONENTE: INFORMATICA ASESOR: JOHNNY MOSQUERA CUESTA.
QUE ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL ES UNA MODALIDAD DE ESTUDIO QUE PERMITE AL ESTUDIANTE INVOLUCRARSE CON HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, CON MÉTODOS.
ROMPIENDO EL PARADIGMA
El uso de las tics en la educación
LADY CASTRO DIANA GÌL MARIA DEL MAR FORERO ALIRIO MARTINEZ.
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Ley Federal de Derechos de Autor. Instituto Nacional de Derechos de Autor. Instituto Mexicano de la.
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Tecnología de la información y comunicación Nombre: Vicente Silva Curso: 6 ºB Profesora: Carla Contreras Asignatura: taller de vida saludable.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.
NOMBRE :BIERA CIFUENTES CURSO:5ºB ASIGNATURA:TALLER VIDA SANA PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE - IBARRA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Autor: Hernán Usiña 1er Nivel EVALUACIÓN.
Martha Patricia Echeverría Santana Karla Patricia Bazán Neri Maestro: Gamaliel Hernández Gonzales Materia: Economía de la educación Licenciatura: Pedagogía.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Profesor de la cátedra:. Erasmo Rodríguez José Monía Nancy Celín Reina Pérez.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
L A P RÁCTICA P EDAGÓGICA EN E NTORNOS I NNOVADORES DE A PRENDIZAJE Por: Juan Carlos Vértiz Osores.
INTERACTUANDO ANDO CON LOS VALORES EN MI ESCUELA.
La educación y el uso de las Tecnologías
 MARIA EUNICE CASTRO M.  ORLINDA MOSQUERA B.  SONIA SALAZAR R.  MARIA RAQUEL SANCHEZ MUÑOZ  BEATRIZ ELENA TOBON GARCIA  OLGA LUCIA JARAMILLO.
Nombre: Jeremias Cabezas Curso:5tb Asignatura: Vida saludable Profesora: Carla Contreras.
Referencias, limitaciones y demandas de la integración de las tics (tecnología de la información y las computadoras) en la educación. Oscar Castro Brugman.
La educación rural mexicana: una realidad en olvido social y político. Conceptos a revisar. Agustín Álvarez Medina.
1…2…3…4…5…6…7…8…9…10…1/2…4/ CONTEXTUALIZACIÓN IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA NOMBRE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA KENNEDY, SECCION MINERVA MUNICIPIO: Medellín.
Nombre: benjamín pinilla l. Curso: 6-A Fecha:21/08/2015 Asignatura: vida saludable Profesora: Carla Contreras.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
RESPUESTA A PREGUNTAS DE POSTALES, DOCENTES DE DAGUA VALLE PARTICIPANTES: ESNELA HINESTROZA ANGULO, LIC MARIA ISABEL CARDENAS SANCHEZ, LIC JULIO CESAR.
¿Qué es algo TIC? Normalmente tecnología electrónica. De forma más avanzada PC. Luego PC + Internet. Web 2.0. … Futuro inmediato “biotecnológico”…
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Nombre: Agustina Susperreguy Curso: 6ºB Asignatura: Taller de Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
REFLEXIÓN En el proceso de trabajo del presente diplomado, a pesar de conocer herramientas tecnológicas, hemos evidenciado que existe una gran diversidad.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Formación de maestros Por: Alejandra Gómez Sara Uribe Stephani Lopez Valeria Villalba.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
MANERAS DE PENSAR EN EL SIGLO XXI Decía Platón que todos percibimos la realidad a nuestra manera y a veces supone una barrera para el buen entendimiento.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA s.c. Maestr í a en Desarrollo Educativo. MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ.
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aplicación de nuevas metodologías docentes y de herramientas informatizadas.
Integrantes: Nelly Sanchez Jefferson Galicia Lisbeth Angulo Lui Carmona.
ANTOLOGÍA CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora EQUIPO 4 INTEGRANTES: CARLOS PINEDA JOSE LUIS ROSAS ELIZABETH SANCHEZ JOSE.
Transcripción de la presentación:

MANERAS DE PENSAR La letra con sangre entra. El estudiante es el centro del proceso aprendizaje mediado por las TIC. El nuevo paradigma del analista simbólico en la sociedad del conocimiento. Ayer Hoy Mañana

MANERAS DE PENSAR  ¿Que tanto influyen las TIC en la generación de pensamiento crítico en el ser humano?  ¿La estructura mental del docente actual es la más idónea para despertar el pensamiento crítico? Instituciones Educativas : I.A. Antonia Santos y I.E. Mayor de Yumbo Integrantes : Agrace Olarte Luis, Lopez Pacheco Patricia, Prado Lopez Alfredo, Prieto Yanten Victor, Ruiz Medina Carlos Felipe, Sanchez Maria Herminia, Usman Alejandro.

RESPUESTAS ¿Que tanto influyen las TIC en la generación de pensamiento crítico en el ser humano? Las TICS influyen en un 70 a 80% en el pensamiento critico del ser humano actual, ya que la generación de hoy en día esta a la vanguardia de los avances tecnológicos, es productivo si se emplea adecuadamente toda las herramientas y la información en las redes de lo contrario se convertiría en un facilismo y el plagio.

¿La estructura mental del docente actual es la más idónea para despertar el pensamiento crítico? En la actualidad podemos decir que hay un gran numero de docentes que se encuentran en la enseñanza tradicional y son reacios al cambio. Sin embargo hay otro porcentaje de docentes que nos encontramos en fase del cambio, sin olvidar que el centro de la educación es el pensamiento, la investigación y la critica que parte del educando.

Institución: I.E. JOSE MARIA CORDOBA DE YUMBO IINTEGRANTES: MARTHA CECILIA CAÑARTE E. YANETH LOTERO P. MARITZA SORAYA PALACIOS F.