“LA PAZ Y LA CONVIVENCIA PACIFICA” UN COMPROMISO DE TODOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación realizada por De Paoli, Sabrina y Frezzini, Angel G.
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE “ MARTÍN RESTREPO MEJÍA ” ACCIÓN RED DE APOYO ACTIVIDAD “ SEÑALES DE VIDA” CORPORACIÓN.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
Durante Séptimo y Octavo semestres.
INSTITUCION EDUCATIVA LEONES SEDE J FLORIÁN SANTANDER .
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
Currículo por competencias
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ciudadanía en Constitución
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
Escuela normal de Naucalpan Formación docente: una memoria histórica
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
"La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
Proyectos de Aprendizaje
Implicaciones educativas
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta a continuación el informe de la segunda actividad denominada, Mis Deberes.
Antecedentes. Universidad de Costa Rica Programa de Lexicografía- INIL Escuela de Formación.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
LOGROS Contribuye a la construcción de normas que regulan la vida común en el aula de clase y vela por su cumplimiento. Identifica diversas maneras de.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS INTEGRANTES DEL.
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN DE DISCURSOS ORALES. JUEGO DE ROLES Y DRAMATIZACIONES Pamela Jara C.
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Colegio Alemán de Barranquilla
OBJETIVO GENERAL y OBJ. ESPECÍFICOS EJEMPLO No. 1
CONSTRUYENDO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Institución Educativa Benicio Agudelo Proyecto Educativo de aula
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
Unidad didáctica para profesores y tutores
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Socialización de experiencias. Audiencia Toda la comunidad educativa del Colegio Universitario Sede D Cooperativo, conformada por padres de familia, docentes.
Planeación Didáctica Docente Tema: Educación de los valores en la escuela  Bloque 1: CONOCER Y APLICAR LOS VALORES EN NUESTRO ENTORNO ESCOLAR  Objetivo:
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
LA PAZ UN RETO AL ALCANCE DE TODOS Actividad 3.3. Estructurar la presentación del texto siguiendo los principios de diseño didáctico, adecuados a la edad.
LA PEDAGOGÍA NUEVA Teorías de Educación. Características Mantenía la creencia en el poder de la Escuela y en su función de igualación social.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
ELINA JUDITH CASTAÑEDA PERILLA VILLANUEVA CASANARE, 2011.
GRADO 4º LUIS GONZALO PULGARÍN R
ASESOR: Profra. Clarisa López López
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
VIVIR Y CONVIVIR LA FORMA DE LOGRAR LA PAZ GUIA DIDACTICA
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
La paz en las aulas es cuestión de todos.. OBJETIVO GENERAL Fomentar una educación para la convivencia pacífica en las aulas de clase, como espacio.
Construyendo Comunidad Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los estudiantes.
PROYECTO INTRODUCCION MISION VISION ENTREGABLES.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN INICIAL.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Transcripción de la presentación:

“LA PAZ Y LA CONVIVENCIA PACIFICA” UN COMPROMISO DE TODOS. Castañeda Perilla Elina Judith Palabras claves: Paz, Tolerancia, Respeto, Comprensión, Convivencia pacífica, enseñanza, aprendizaje. GUIA DIDACTICA Estructura de la guía de estudio: Introducción General: La paz es un valor fundamental para poder vivir en armonía y cordialidad. Esta guía esta diseñada para Docentes y personas interesadas en realizar un trabajo pedagógico, lúdico y motivacional donde se de a conocer la importancia de la aplicabilidad del valor de la paz para una sana convivencia, la cual puede ser aplicada a grados sexto e educación básica. Objetivos Generales: Dar conocer las ventajas y beneficios del valor de la paz, a través de una guía de estudio que contiene estrategias pedagógicas para estudiantes de grado sexto, con el fin de fomentar la sana convivencia. Unidades didácticas Significado de la paz Convivencia pacífica Significado de Paz: Introducción: Se expondrá el concepto de la paz, su importancia, ventajas y beneficios . Objetivos específicos: Socializar el concepto de paz Analizar una lectura acerca del verdadero significado de la paz. Comprender sus ventajas y beneficios Temario especifico: Concepto Ejemplo Actividades de aprendizaje: Conceptualización el significado de la paz Análisis de la lectura “El verdadero significado de la paz” Conclusión propia del tema Autoevaluación: El niño deberá autoevaluar lo aprendido, exponiendo su concepto personal del tema. Bibliografía: http://www.motivaciones.org/ctoseverdaderosignificadodelapaz.htm Convivencia pacífica Introducción: Todos lo seres humanos somos distintos en cuanto a gustos, creencias, conocimientos, principios, etc. Por esto se presentan desacuerdos, inconformismos, conflictos y peleas, pero como seres racionales tenemos la capacidad de tolerar, comprender distintos puntos de vistas y respetarlos para una convivencia pacífica. Objetivos específicos: Identificar valores que se relacionan la convivencia pacifica. Recrear y representar con situaciones reales su significado. Comprender el compromiso de cada uno frente al tema Temario especifico: Identificación de valores como la tolerancia, comprensión, respeto y paz Relación de la convivencia pacífica con situaciones reales, de juegos, o representación de fabulas. Actividades de aprendizaje: Identificación de valores que conllevan a la convivencia pacifica Dramatización de situaciones reales o animadas Exposición sobre mi compromiso como miembro de una sociedad a la convivencia. Autoevaluación: Argumentará como puede contribuir como miembro de una sociedad a una sana convivencia. Bibliografía: Hernandez, J.A. Hurtado Angulo, E. (1990). Educación Física. Bogotá: Ediciones Programa Escuela Nuevas http://www.isftic.mepsyd.ew3/recursos/primaria/transversales/paz1.htm Rodríguez Palmero M.L. (2004). La teoría para el aprendizaje significativo. Recuperado el 27 de agosto de 2010 de http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdf. Tavazza, L. (2010). Producción de Recursos y Medios Educativos. Para lograr la paz no basta con dibujar palomas. Num 10. Pag. 1 – 4   http://www.motivaciones.org/ctoseverdaderosignificadodelapaz.htm http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/primaria/transversales/paz1.htm “