La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIVIR Y CONVIVIR LA FORMA DE LOGRAR LA PAZ GUIA DIDACTICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIVIR Y CONVIVIR LA FORMA DE LOGRAR LA PAZ GUIA DIDACTICA"— Transcripción de la presentación:

1 VIVIR Y CONVIVIR LA FORMA DE LOGRAR LA PAZ GUIA DIDACTICA
Introducción Objetivos Teniendo en cuenta los aspectos importantes arrojados de textos dedicados al estudio de LA PAZ, y analizando las situaciones de convivencia que se han presentado en la institución educativa, podemos determinar los siguientes aspectos que han motivado el estudio del tema: Irrespeto entre actores de la comunidad educativa. Falta de tolerancia a las diferencias. Poco control de situaciones emocionales dentro del aula. Poca humildad al entender situaciones económicas de compañeros. Mejorar Niveles de convivencia escolar. Motivar la toma de conciencia respecto al valor del otro como persona. Generar en el estudiante situaciones de reflexión ante las oportunidades y beneficios que algunas personas tiene y entender la falta de las mismas en otras Crear un clima cordial de trato y entendimiento entre los actores de la comunidad educativa.

2 Metodología Unidades Didácticas 1. Análisis de Contextos y Situaciones. 2. Reflexión autocritica. 3. Identificación de factores de discordia escolar. 4. Análisis de consecuencias y resultados. 5. Conciencia sobre posibles soluciones. 6. Tratado de metodología y logística de soluciones. 7. Operatividad del proyecto. 8. Medición y métricas. 9. Definición de avances. 10. Evaluación. Se aplicarán técnicas conductistas, llevando al estudiante al propio descubrimiento de los conceptos, generando por medio de actividades lúdicas situaciones de reflexión respecto a acontecimientos sucedidos en el entorno de comunidad del estudiante.

3 Actividades de Aprendizaje significativo
Recursos y materiales Escenario de discusión fuera del entorno académico, en lo posible campestre para motivar la expresividad del estudiante. Computador con acceso web. Herramientas de Office. Entorno al aire libre para poder reflexionar sobre las tematicas. Videos de reflexión, sobre los cuales se desarrollarán mesas redondas y socialización de vivencias. Juegos de rol , donde el estudiante verá reflejada sus propias realidades.

4 Actividades Evaluativas Material complementario
Todo el proceso será registrado y evaluado, no cuantitativamente pero si cualitativamente para medir el grado de apropiación de las temáticas desarrolladas. Técnicas de recolección de datos acordes a la situación presentada. s2/palos1.htm 20.org/IGM/tratados2.ht m gicos.com.ar/Sala%20de %20Trabajo/ppaz.htm /watch?v=o63GAB4PMi k

5 Caracterización del público Objetivo
a.       Edad de los estudiantes: Entre 15 y 17 años. b.      Género: Mixto (Hombres y Mujeres). c.       Estrato: Dos y Tres. d.      Centro Educativo: Oficial. e.      Grado de Escolaridad: Décimo y Undécimo. f.        Zona de Residencia: Rural y Urbana. g.       Creencia Religiosa: 80% católicos – 20% Otras religiones.

6 Mapa de Navegación

7 Justificación Se pretende con este material generar conciencia en el alumnado de las situaciones a las que podemos estar expuestos ,a respetar las diferencias, a valorar al otro como persona, y a entender que la violencia no es la solución a los inconvenientes que se nos presenten en la vida.

8 Descripción detallada material
2 videos reflexivos, sobre la discapacidad y lo que son capaces de lograr los seres humanos cuando se proponen ser buenas personas. Una actividad lúdica, la cual generará reflexión en los estudiantes. Imágenes referentes a la paz y a la unión de las personas.

9 Aspectos técnicos Se dede copiar toda la carpeta con los archivos de alimentación de la diapositiva. Conexión web para poder observar los enlaces activos.

10 Referencias y Bibliografia
Adaptación de Tavazza, L (1983). La Paz fruto de la justicia. Diagroup, num 10. Barcelona. [versión electrónica]. Tomada el 16 de septiembre de de: MTEM/content/_27199_1/dir_unidad2.zip/unidad2/recursos/prod_00140_b aseproyecto.pdf Roquet,G, Gil,M (2006). Materiales Didácticos impresos para la educación Abierta y a Distancia. Universidad Nacional Autónoma. México. [Versión Electrónica]. Tomada el 16 de Septiembre de 2010 de: lo/unidades/u1/mat_did.pdf Servicios de Biblioteca (2007). Pósters: Recomen daciones de elaboración y presentación. Universidad Politécnica de Catalunya. España. [Versión electrónica]. Tomada el 16 de septiembre de 2010 de: Textos Profesorales (2010). Recomendaciones en la elaboración de un cartel. Universidad de Castilla – La mancha. España. [Versión electrónica]. Tomada el 16 de Septiembre de 2010 de:


Descargar ppt "VIVIR Y CONVIVIR LA FORMA DE LOGRAR LA PAZ GUIA DIDACTICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google