PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
Contabilidad de Gestión I
Sesión 1: de Septiembre Tema 1. Consideraciones previas 1.1 La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa 1.2 Análisis.
! …Cadena de valor de Porter
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
LOGÍSTICA.
PLAN FINANCIERO.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
LOS COSTES EN LA EMPRESA
COSTOS.
Clasificación de la Actividad Empresarial
TEMA Nro. 3 CLASIFICACIÓN DE COSTOS
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Contabilidad de Costos
Producción y costes. Economía 1º bachillerato Emilia Santano
La función productiva en la empresa
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
“COSTOS PARA EMPRENDEDORES” CR. LISANDRO MARCOS
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
ADMINISTRACION FINANCIERA
COSTOS INDUSTRIALES CLASE NUMERO 12.
Planeación y organización
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
Los Costos Predeterminados
La empresa: Concepto, Características, y Objetivos.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Presupuestos mabe-SAP
CPC Augusto Valdivia Torres.
RELACIÓN COSTO/VOLUMEN/UTILIDAD (CVU)
INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Costos y Presupuestos.
EMPRESA NO RENTABLE EMPRESA QUE RETROCEDE DESPILFARRO.
César Bellido Puga COSTOS DEL SERVICIO.
SISTEMA COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Como armar el Plan de Negocios
Costo Medio a partir del Costo Marginal
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
DECISIÓN DE FABRICAR O COMPRAR
LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE COSTEOS.
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
COMERCIO INTERNACIONAL, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SOCIEDADES DE CONSUMO
Profesora: Kinian Ojito Ramos
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
José Antonio González Moreno 8° C de Febrero del 2014.
Costos Industriales 3a clase.
PUNTO DE EQUILIBRO.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Tema 2: La función comercial
 OBJETIVO DE LA CLASE: Conozco la manera de elaborar un estado de costo, para una empresa de producción.  Una fábrica generalmente se divide en áreas.
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
TEMA 5 GESTIÓN DE STOCKS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Imagen 1. diariomotor. Copyright
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Producción y análisis de costes
Unidad 5. la función productiva de la empresa
Presupuesto De Producción
Unidad 7 El plan de producción. CONTENIDOS 1.El plan de producciónEl plan de producción 3. Análisis de costes 2. El aprovisionamiento.
Transcripción de la presentación:

PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES TEMA 3 PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES

PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES LA FUNCION DE PRODUCCIÓN ANALISIS DE COSTES.

FUNCIÓN DE PROUCCIÓN 1. Transformar una idea en un producto real. 2. La función de producción. 3. Gestión de inventarios y producción. 4. La calidad.

1. Transformar una idea en un producto real. Para calcular el coste de un producto debemos tener en cuenta: ¿ Cómo se va a producir? ¿ Quién va a producir? ¿Qué recursos se van a utilizar? ¿ Cuál va a ser el volumen de producción? ¿ Cuál va a ser el coste final del producto?

2. La función de producción. La función de producción es un proceso en el que una serie de entradas (factores) se transforman en productos. Las decisiones que deben tomarse se refieren a: Diseño de bienes ó servicios. Planificación del proceso de producción. Diseño de las instalaciones. Diseño de puestos de trabajo. Planificación y programación de la producción.

3. Gestión de inventarios y producción. Para que el proceso productivo pueda llevarse a cabo es necesario disponer en cada momento de los factores necesarios, para ello deberá planificarse la compra de estos factores de tal forma que pueda disponerse de ellos cuando se necesite y el coste que suponga para la empresa sea el mínimo posible.

ANALISIS DE COSTES Concepto de coste Clasificación de los costes Fijación del precio de venta Umbral de rentabilidad

Concepto de coste Consideraremos coste para la empresa a la totalidad de las contraprestaciones que deben satisfacerse para poder utilizar los recursos necesarios para realización de la actividad de la empresa.

COMPONENTES DEL COSTE Los costes pueden dividirse en directos e indirectos, atendiendo a su grado de vinculación con el producto El proceso de formación de coste será: Coste financiero EMPRESA DE LA TOTAL COSTE Coste administrativo Coste de explotación Costes indirectos industriales fabricación Industrial ó de Coste Materia prima Trabajo Energía Costes Directos industriales

Coste financiero EMPRESA DE LA TOTAL COSTE Coste administrativo Coste de explotación Costes indirectos industriales fabricación Industrial ó de Coste Materia prima Trabajo Energía Costes Directos industriales

Fijación del precio de venta Para fijar el precio de venta pueden seguirse entre otros los siguientes criterios: Criterio del coste Criterio de precio de competidores. Criterio de precios psicologicos.

Umbral de rentabilidad Umbral de rentabilidad. Cantidad mínima que debe vender la empresa para cubrir la totalidad de sus costes I= P Q I CT CT= CF+ CVUQ CV=CVUQ CF CF Q Q*