RTW: ¿Qué va a afectar el crecimiento de la planta? Objetivo: voy a ser capaz de describir las propiedades únicas del agua que permiten para la vida en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
Advertisements

SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
MÉTODO CIENTÍFICO.
Grupo 10 Integrantes: Daniela Fandiño Cantor
PROPIEDADES DEL AGUA.
PROPIEDADES DEL AGUA.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
QUÍMICA DEL AGUA.
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
LA POLARIDAD DEL AGUA.
El agua: Composición y propiedades
Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara
Pág. 16 RTW: ¿Cómo se pasa el fin de semana? Objetivo: ser capaz de diseñar un experimento controlado. Orden del día: – Vs Temperatura Salinidad informe.
NO RTW Objetivo: comprender las propiedades del agua. Orden del día:
Objetivo: Explicar las funciones biològicas del agua en los seres vivos, desde la descripciòn como elemento termorregulador, vehìculo de transporte, formador.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
EL AGUA Y LA VIDA DE LAS PLANTAS. El agua Es la sustancia más abundante en la biosfera, dónde la encontramos en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
Solubilidad e insolubilidad Reacciones de precipitación iónica
EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un procedimiento utilizado en ciencia que busca encontrar un conocimiento objetivo y universal (es decir un.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Melanie Carreño Araneda M° José Tolmo Barra. El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia,
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
 Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas.  Por lo tanto, una mezcla.
Mezclas Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas. Por lo tanto, una mezcla.
¿De qué depende el color con el que percibimos un objeto?
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA Condiciones primitivas de la tierraMoléculas inorgánicas evolucionaron a las orgánicasRegistro.
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: Alfredo Volio.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: ALFREDO VOLIO.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: Alfredo Volio.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Sección: 11-7 Jeausthin campos Alondra provedor. Disoluciones son mezclas de una sustancia disuelta en otra. Componentes Soluto: Es la sustancia que se.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
L IBRETA DEL R EPORTERO E SCOLAR Escuela: JULIO SANCHO JIMENES Integrantes: KRISTEL DANIELA QUIRÓS REDONDO. MAX FELIPE MASÍS VEGA. Programa Nacional de.
 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Metabolismo El metabolismo (del latín metabole = cambio) se refiere a todas las reacciones químicas del cuerpo. Debido a que todas esas reacciones químicas.
Las Enzimas Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es una enzima? Es un tipo especial de proteína (95%), en muchos casos del tipo cuaternaria. Están compuestas.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
PONER FOLIO****** Nivel Inicial El estudio de la biología.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Transcripción de la presentación:

RTW: ¿Qué va a afectar el crecimiento de la planta? Objetivo: voy a ser capaz de describir las propiedades únicas del agua que permiten para la vida en la Tierra y hacer un experimento. Orden del día: – Pre-test: Propiedades del agua – Proyecto Manglares (1-3d) La tarea: – Ninguno Lunes, 5 de octubre

Crear una propuesta de tesis

 Podrá recoger información sobre cómo los manglares crecen y lo que les pueda afectar (positiva y negativamente) ◦ Piense en lo ambiental (factores abióticos) que hemos comentado:  Temperatura  Sustrato  Luz solar  PH  Etc….

 Usted se asociará con otro compañero  En conjunto, decidir sobre una propuesta de investigación y proporcionar una explicación y razonamiento ¿por qué cree que esta será la mejor manera de hacer crecer los manglares.  Usted podrá seguir a través de esta propuesta, la creación de un experimento, la recopilación de datos, y analizar los resultados.  Cuando se complete, va a escribir una conclusión describiendo sus conclusiones y especulando por qué tienes los resultados que usted hizo. ¿Cómo podría mejorar? ¿Qué haría diferente?

 Introducción  Investigación Bibliográfica  Tesis  Métodos  De datos y análisis  Conclusión

Propuesta de Investigación Powerpoint 18.Tapa deslizable (nombre, experimento título, fecha) 19.Pregunta de Investigación, hipótesis, y justificación 20.Explicación de por qué las necesidades de investigación que se llevarán a cabo a)¿Por qué es importante? b)¿Cómo ayuda a la comunidad? c)¿Cómo aumentar los conocimientos científicos? d)Temas de actualidad en el ámbito de la ciencia, el cambio climático, la evolución, la restauración, la biodiversidad, los servicios de los ecosistemas, etc? 21.Variables independientes y dependientes, el control ( * ¿Cómo va a medir estos? ¿Cuál es tu tabla de datos?) 22.Las predicciones 23.Materiales (por grupos) 24.Métodos 25.Obras citadas: formato APA! a)Legit sitios web sólo!.Org,.edu, no wikipedia

Pág. 36 RTW: ¿Por qué piensan que la vida depende del agua? Objetivo: voy a ser capaz de describir las propiedades únicas del agua que permiten para la vida en la Tierra. Orden del día: – Propiedades del Agua Laboratorio Responder a las preguntas y forma una explicación (hipótesis/motivo) para lo que está sucediendo en cada estación La tarea: – Ninguno Martes, 6 de octubre

Pág. 36 RTW: Describir una propiedad del agua que ocurren en esta sala. Objetivo: voy a ser capaz de describir las propiedades únicas del agua que permiten para la vida en la Tierra. Orden del día: – Propiedades del Agua Laboratorio Responder a las preguntas y forma una explicación (hipótesis/motivo) para lo que está sucediendo en cada estación La tarea: – Ninguno Miércoles, 7 de octubre

Pág. 36 RTW: explicar una propiedad del agua que ha aprendido y dar un ejemplo de ello. Objetivo: voy a ser capaz de describir las propiedades únicas del agua que permiten para la vida en la Tierra. Orden del día: – Propiedades del Agua Notas La tarea: – Ninguno Jueves, 8 de octubre

Pág. 35/37 En ISN

El aporte de agua. Océano, 97% de toda el agua de la Tierra Determina nivel del mar Ha cambiado en los últimos años (la última Edad de Hielo) Evaporación La condensación Las precipitaciones Transpiración

PROPIEDADES DEL AGUA 1.) El agua es una molécula POLAR, que ligeramente cargado regiones. Las moléculas no polar no tienen las regiones cargadas. Propiedades únicas del agua permiten que exista vida en la Tierra.

2.) forma enlaces de hidrógeno entre los átomos de hidrógeno ligeramente positiva y ligeramente negativa los átomos. Enlaces de hidrógeno son los responsables de varias propiedades importantes de agua: a) Alto calor específico b) Cohesión c) Adherencia

3.) Alto Calor Específico - enlaces de hidrógeno requieren un alto grado de calor antes de que se rompan, minimizando los cambios de temperatura. 75% De la tierra está cubierta por agua. El agua sirve como un gran disipador de calor responsable de: a)Prevención de las fluctuaciones de la temperatura que se encuentran fuera de la gama apto para la vida. b)Las zonas costeras tienen un clima templado c)UN estable medio ambiente marino

4.) cohesión - la propiedad de Las moléculas de agua se sienten atraídos a UNOS DE LOS OTROS. Causa tensión superficial ( cómo el agua se queda en una caída si se pueden poner en la mesa en lugar de distribuir) Es una superficie similar a la piel sobre el agua También ayuda a que el agua vaya hacia el tubo capilar, tirando los demás.

5.) adherencia - propiedad de Las moléculas de agua se sienten atraídos a otros tipos de moléculas. Causas "acción capilar" la capacidad de agua que arrastrarse por un tubo muy delgado. Esto es porque las moléculas de agua son Se sienten atraídos a las moléculas del Tubo de vidrio.

Solución 6.) solvente Universal = capacidad de disolver compuestos. Solución se forman cuando una sustancia se disuelve en otra. Disolventes (como el agua) disolver otras sustancias. Solutos (como la sal o azúcar) disolver en un solvente. " Como se disuelve". Disolventes Polares disuelven solutos polares. No Polar no polar disolventes disuelven solutos. Las sustancias polares y no polares sustancias que en general siguen siendo independientes. Ejemplo: agua y aceite

7.) densidad = masa/volumen (cómo un objeto compacto) Por encima de 4 OC densidad Disminuye con cada vez más Temperatura 4 OC & a continuación- invierte A 0 OC las moléculas forman una Estructura cristalina- Hielo Flota!!!!

Densidad Continúa… Aumento de la salinidad o disminución de la temperatura aumenta la densidad = Es por ello hunde debajo agua salada agua dulce y agua caliente se eleva por encima agua del enfriador Termoclina, una zona subterránea de una rápida disminución de la temperatura con profundidad ~ 1 OC/m Turbidez: medida de la lluvia es el agua. Turbidez aumenta, la densidad aumenta también. Agregar materiales al agua aumenta masa sin aumento de volumen, y por lo tanto aumenta la densidad.

PH = medida de los iones de hidrógeno (H + ) en el agua. Un ácido libera un ión hidrógeno cuando se disuelve en agua. Los Ácidos tienen una alta concentración H + y un pH menor a 7. Una base elimina los iones de hidrógeno de una solución. Las bases tienen una baja concentración H + y un pH superior a 7. Una solución neutra tiene un pH de 7.

NO RTW! Objetivo: voy a ser capaz de describir las propiedades únicas del agua que permiten para la vida en la Tierra. Orden del día: – Continuar Propiedades del Agua Laboratorio La conclusión completa Crear una palabra Imagen de uno de las propiedades del agua La tarea: – Ninguno Viernes, 9 de octubre