LA RECODIFICACION DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Democracia Y Sistemas Policiales En América Latina: Los Desafíos de la Reforma Buenos Aires 3 De Agosto de 2005.
Advertisements

Exclusión social en América Latina y el Caribe. Gustavo Márquez Departamento de Investigaciones, BID Advancing inclusive policies in LAC Washington - Febrero.
LA CODIFICACION DEL DERECHO DEL CONSUMIDOR EN ARGENTINA
LA PERSONA HUMANA EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
R. Javier Gonzáles Concepción
Enseñar Estadística con información construida en la clase Como hacer que la investigación sea el hilo conductor de un curso..... Dos propuestas a considerar.
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Política y Estrategia de Riego y Análisis de la Problemática de Riego, en el Perú actual.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Nuestra vida en sociedad. Profesor: Christian Vargas. Curso: 4 básico. Área: Historia, geografía y cs. Sociales.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Conclusiones Grupo de Trabajo, Panel #3: Cambiando actitudes – la educación y las carreras del futuro en las industrias culturales y creativas.
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA FACULTAD DE MERCADEO COMUNICACIÓN Y ARTES. COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO. ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA. Docente: Mireya.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
Información sobre la red. ¿Qué es RELASER? 2 Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER) Empezó bajo el liderazgo del Foro Global.
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN EL PERÚ.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
LA ARQUITECTURA DE LA TEORÍA CONTRACTUAL EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Gonzalo Sozzo Universidad Nacional del Litoral.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
El Derecho Procesal constituye hoy, gracias al esfuerzo de los procesalistas modernos una rama propia e independiente del derecho, con un rico contenido.
Introducción  La Bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la.
Un proyecto de Educación e Interacción Ambiental del Instituto Cultural Boliviano - Alemán ECOMUSEO I.C.B.A.-Ecomuseo, Avaroa 326, Sucre, Tel.:
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Medellín innovadora: vivencia del territorio más que marketing territorial.
¿ Qué implicaciones tiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global? ventajas y desventajas..
WebQuest. INTRODUCCIÓN En esta tarea trataremos el tema de la discriminación, entendida como “una situación en la que una persona o grupo de individuos.
Docente Eduardo Araya Contreras. Antropólogo Social.
QUITO: METROPOLITANA INSEGURIDAD, ENTRE LA DELINCUENCIA Y LA CONVIVENCIA Fernando Carrión M.
PARTIDOS POLÍTICOS. CONCEPTO Asociaciones: –Derivadas de: Derecho de asociación Derecho específico –Estables o permanentes –Vinculación ideológica –Finalidad.
Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
Liceo Nº1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Éticas Procedimentales Prof: Mariela Becerra Estas éticas no señalan ni los fines ni las formas de una vida.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Constitución conceptos. Constitución Kelsen 1/2 Jerarquía de las formas jurídicas Expresión jurídica del equilibrio de fuerzas Órganos ejecutivos supremos.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES COMERCIALES.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
Historias de Vida Política de Mujeres Lideres Afrocolombianas Viviana Arias Vargas Luís Eduardo González Nohema Hernández Guevara PONTIFICIA UNIVERSIDAD.
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
 Son los acontecimientos históricos de guerras y conflictos armados vividos en diferentes partes del mundo llevados a la pantalla grande para mostrar.
LAS HISTORIAS GLOBALES SOBRE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
EVOLUCION DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Sector Gestión Pública
Androz J Padilla Cruz Curso: Pols 3110 Profesora: Brenda Rosado Aponte
PROGRAMACIÓN ANUAL 2016 Unidad Nº1: El Estado de derecho en Chile: elementos y mecanismos para la organización del régimen democrático Unidad Nº2: El Estado.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
MARCO POLÍTICO y PEDAGÓGICO ENCUENTRO PRESENCIAL – Septiembre de 2013.
La (in) seguridad: un estado de situación en Ecuador Fernando Carrión M. Flacso-Ecuador.
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Derecho Constitucional Económico José Luis Cárdenas T. Clase 9: 5 de noviembre de 2013.
Garantías individuales: Medios jurídicos de protección, defensa o salvaguarda de los derechos fundamentales del hombre, son resguardados y titulados por.
CICLO INTEGRADOR OBJETO PROBLEMA FUNDAMENTOS TEÓRICOS, METODOLÓGICOS Y
Transcripción de la presentación:

LA RECODIFICACION DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA Gonzalo Sozzo Universidad Nacional del Litoral

EL CODIGO CIVIL AREGENTINO DE 1869 El Código Argentino de 1869: Una codificación pioniera en A.L. Un Código sin “doctrina” Un Código sin revolución Un Código con el espíritu de la codificación del s. XIX: identificado con el «sistema»; completo; total; liberal/individualista; moderno, «cientifico»

1| LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I1. UN CODIGO GLOBAL / LOCAL Codificar en la era de la globalización El Código 2014 en el campo de batalla de la globalización del derecho: entre los diferentes proyectos políticos y formas del derecho global

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I1. UN CODIGO GLOBAL / LOCAL Entre: la «identidad» latino americana del Código y la mirada sobre la uniformización global del Derecho Privado: (a) los campos “globalizados” y (b) los campos de resistencia (la identidad latinoamericana del Código 2014)

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I2. LA INTERNACIONALIZACION DEL DERECHO PRIVADO (a) La internacionalización y la nueva teoría de las fuentes (b) Las remisiones “implícitas” a los tratados de derechos Humanos (c) Las remisiones a la idea de “dignidad de la persona”

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I3. LA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO PRIVADO (a) El establecimiento de la Constitución Nacional como fuente del Derecho Privado (b) Los conceptos y sujetos constitucionales (c) Las categorías de “derechos de incidencia colectiva”

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I3. LA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO PRIVADO (d) Las remisiones expresas al texto constitucional (f) Los impactos en la fisonomía de las normas (g) Los impactos en la forma de funcionamiento del Derecho Privado

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I3. LA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO PRIVADO La constitucionalización y la re-sistematización del Derecho Privado La constitucionalización en la no regresión del Derecho Privado La constitucionalización y la mayor eficacia del Derecho Privado

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I4. LA HUMANIZACION DEL DERECHO PRIVADO (a) La proximidad retórica (b) La proximidad institucional (c) La proximidad tecnológica (d) El efecto de la humanización sobre el Derecho Privado

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I5. LA MEDIOAMBIENTALIZACION DEL DERECHO PRIVADO (a) La invisibilidad de los bienes ambientales (b) La consideración de los bienes ambientales: los cambios en la teoría de los derechos; los cambios en la teoría de los bienes; los cambios en la teoría del sujeto; los cambios en las funciones institucionales

1I LA NUEVA ARQUITECTURA DEL DERECHO PRIVADO EN ARGENTINA 1I5. LA MEDIOAMBIENTALIZACION DEL DERECHO PRIVADO (c) Las técnicas de protección: (c.1.) El abuso de derecho (c.2.) Las normas mínimas (c.3.) La acción de clase

2| LA RESISTEMATIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO

2I LA RESISTEMATIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO ¿Qué significa recodificar hoy? ¿Qué puede esperarse de un nuevo código? Los diferentes objetivos posibles de la recodificación

2I LA RESISTEMATIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO 2I1. El Código 2014 como ensayo de resistematización del Derecho Privado 2|2. El operador del campo jurídico en la era de la recodificación: ¿qué actitud tomar?

gsozzo@fcsj.unl.edu.ar https://unl.academia.edu/cosimogonzalosozzo