Maestro titular: María Helena Delgado Gómez Maestro practicante: Jennifer Katherine González Vega Estándar (subproceso): Leo fábulas, cuentos, poemas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Rural Agrupado de Gondomar (Pontevedra)
Advertisements

AP Spanish Literature and Culture
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL Nº 2
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
¡Bienvenidos al 2º grado! Salón 501
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
El nivel B 1.
Comprensión lectora La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un.
La lectura comprensiva
“Planes y Programas NB3” (resumen)
«Si leo y comprendo lo que leo, alcanzaré mi éxito escolar»
del libro de texto en el aula?
Experiencias de trabajo en la aplicación del TBL
Planeación de clases Yuridia Franco Pérez Autor:
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
Los verbos Spanish Summer Camps
Técnicas de Estudio 3. Lectura de Textos.
EQUILIBRADO (Integrado)
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
Reunión de padres de 2º de Primaria Marzo 2013
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje ASIGNATURA: Lengua y Literatura NIVEL.
I. Conocimiento de la materia II. Presentó el programa de estudios al inicio del curso III. Dio a conocer los criterios e instrumentos que se utilizarían.
¡Los Padres Hacen la Diferencia!
CENTRO ESCOLAR SANTA RITA EL CIMARRON DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO NUESTRO PIP: UN DIA DE CLASE ponente: Heidy Bedilia Ruíz.
Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial- Proyecto 111/11 NC - 20 Hs. Reloj – Dictamen N º resoluci ó n N.
Literatura oral..
GRUPOS INTERACTIVOS 2º PRIMARIA: CATALÁN.
Español en preescolar..
ALACIMA Departamento de Educación
Planificación de una clase
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
CAMPAÑA LEM Lenguaje y Comunicación UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD Alberto Hurtado.
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200
 Sigue empeñado en que los contenidos de las áreas es lo primero y desconoce los procesos intelectuales, emocionales y procedimentales del ser humano.
CREACION DE CUENTO A TRAVES DE UNA IMAGEN.
ESPAÑOL.
“El viento entre los pinos” Pedro Ángel Almeida
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN LENGUA CATELLANA GRADOS OCTAVO AÑO 2010 LEE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO Y UTILIZA LA TÉCNICA DE CONSULTA PARA DAR RESPUESTA A LO.
La fábula MARIA ALEJANDRA AGUILAR GOMEZ GRADO: 3º
Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero
Los textos literarios CECILIA ESPINOLA GODOY.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO.
ACTIVIDADES DE LENGUAJE (PRIMER CICLO)
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
INFORME PLAN LECTOR ESCUELA VELINTA DOCENTE MONICA ALMEYDA GOMEZ 2012.
Procesos a través de los cuales llegamos a conocer Nombre: Natalia Gonzalez Fecha:18 de junio del Weblog:
Noveno Grado. Fecha: martes, 6 de diciembre de 2011 Escuela: Escuela S.U. Felisa Rincón de Gautier Maestra Cooperadora: Sra. Gracie Dávila Grado: Noveno.
ACTIVIDADES QUE CONTEMPLEN EL PENSAMIENTO CRÍTICO
El nivel C1. Parte escrita primer día del examen Comprensión de lectura 70 minutos Comprensión auditiva 40 minutos Comunicación escrita 120 minutos.
TIPOS DE LECTURA.
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
DISFRUTEMOS CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Nombre: María Faúndez Fecha: 18 de junio del Weblog: mfaundezprf313.wordpress.com mfaundezprf313.wordpress.com Imagen.
¡Hola, buenos días! ¡Feliz de la raza! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: A la campana 18 y el objetivo: Bienvenida con el compañero de las seis.
COMPRENDIENDO CUENTOS
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
2º DE BACHILLERATO CURSO
Terceros básicos 2012 CLASE N°13 Unidad N° 5. Objetivos de la clase - Escuchar de forma atenta y respetuosa al profesor y compañeros. - Escribir respuestas.
Forma Estructura El Párrafo Funciones.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
DISEÑO INSTRUCCIONAL JUAN CAMILO RODRÍGUEZ F. SEMINARIO MULTIMEDIA II.
Textos Funcionales Cuadro Sinóptico Taller de lectura y redacción. Prof. Fernando Gómez Chávez Multiversidad Latinoamericana Campus la Marina.
Transcripción de la presentación:

Maestro titular: María Helena Delgado Gómez Maestro practicante: Jennifer Katherine González Vega Estándar (subproceso): Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro texto literario Tema: Lectura ¨La fábrica de arcoíris¨ Nivel: Tercer grado Tiempo: 30 minutos

-Saludo -Breve oración por parte de algún estudiante. -Se realiza una pregunta y a partir de esta se plantean los criterios de clase. -¿Qué es el respeto? Motivación: -Juego Don Chucho (véase anexo A) Preconceptos: -Se realiza una lectura y se va leyendo pausadamente para hacer preguntas y así verificar la memoria a corto plazo de los niños. (Véase anexo B)

Aplicación. Se aplica un taller individual acerca de la lectura realizada en clase (Véase anexo D) Retroalimentación. Se corrige el taller en el tablero y se resuelven dudas. Evaluación Prueba sumativa (Véase anexo E) Trabajo desescolarizado Refuerzo Se realiza nuevamente la lectura y se hace una oración con el vocabulario desconocido

BIBLIOGRAFÍA -Casas Santillana - Casa del Lenguaje 3 – Lectura ¨La fábrica de arco iris¨ págs Teoría de las seis lecturas - Zubiría - Capítulo II - La decodificación primaria. Págs fluidez-estudiantes-segundo-grado-como_57718/ fluidez-estudiantes-segundo-grado-como_57718/

Anexo A Motivación El animador invita a los presentes a hacer un círculo y empieza cantando el siguiente estribillo: Don Chucho tiene un chino, que le saluda achí, achí,achí. Se ríe achí y achí Abraza achí y achí. Baila achí y achí. Corre achí y achí. Sienta en el suelo achí y achí. Besa achí y achí. Camina como momia achí y achí Saca la lengua achí y achí Y se sienta en su puesto achí y achí.