Dirección de Desarrollo Tecnológico INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Presentación al Comité Evaluador Externo Dr. Leopoldo Altamirano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

1 Titre Date centros de competencia en la región valona al servicio del empleo y del desarrollo económico presentación Paul SIMAR Kiev, 27 de enero de.
La escuela que necesitamos Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 2: LOS CENTROS FRANCISCO ARTEAGA JOAN ESTRUCH ALBERTO.
Planeación de los Recusrsos Humanos Cuando se inicia el proceso: Con las metas organizacionales, mediante las Reglas y politicas establecidas.
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR.
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Universidades participantes del proyecto
Seminario de Financiamiento Agrícola y Rural Mayo, 2006 Gobernabilidad y Responsabilidad Corporativa en un Banco de Desarrollo Agrícola - Perspectiva de.
Las Redes de Investigación y Posgrado en el Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Redes de Investigación.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Rendición de Cuentas en el marco de las Universidades Públicas 22 de octubre, 2014 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE.
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Construir la Región Innovadora El Programa CENI²T: Una plataforma para el desarrollo regional centrado en la innovación tecnólogica.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
II Seminario de Consorcios Ítalo-Ibero-Latino Americanos (SCBIILA) São Paulo, Brasil de septiembre de 2007 L a UNAM: hacia la formación de un consorcio.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Versión 3.0 Septiembre de 2008.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Elementos actualizados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Julio,
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
“Convocatoria bonos para la innovación a través de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento” FINNOVA.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Instituto PYME.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN.
Demanda de innovación del sector productivo I Taller Temático de Agroalimentos Centro Binacional Argentino – Uruguayo en Ciencia, Tecnología e Innovación.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Innovación Tecnológica 22.
Cooperación en ciencia, tecnología e innovación México – Unión Europea ACCESS2MEXCYT.
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
Cd. Victoria, Tamaulipas a Junio de 2015 RECOMENDACIONES DERIVADAS DE AUDITORIA.
IV FORO CENTROAMERICANO POR LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE ARQUITECTURA Y DE INGENIERÍA. INFORME DE ACTIVIDADES, AVANCES Y RESULTADOS DE ACAAI Panamá,
OFICINA DEL CONTRALOR DE P.R.
Clasificación de los indicadores por categoría
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
Sección de datos personales Esta debe contener los datos del alumno interesado en realizar el servicio social.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
FIDEICOMISO ECOSUR.
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Gonzalo H. Arboleda B. Director Javier Alejandro León Sistema Integrado de Calidad.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
El Fondo Sectorial CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética Presenta el taller: Convocatoria : “Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” El Ministerio de Educación mediante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica y la Dirección de Educación.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Desarrollo Tecnológico INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Presentación al Comité Evaluador Externo Dr. Leopoldo Altamirano Robles

Contenido  Antecedentes  Actividades en la DDT  Proyectos de Desarrollo Tecnológico  Perspectiva 2

Antecedentes Durante 2011 se tuvieron tres responsables de esta dirección Dr. Leopoldo Altamirano, responsable a partir del primero de octubre del 2011 Aéreas dependientes: Taller Mecánico Laboratorio de Diseño Mecánico Laboratorio de Colorimetría 3

Actividades 4 Continuación de Proyectos de recursos propios: Pemex: 2 contratos, $19´382, CFE: 2 contratos, $ 18´6000, Laboratorio de Colorimetría: $ 173, Cursos (10 empresas atendidas): $ 485, Taller Mecánico: 49 ordenes de trabajo, 2644 horas hombre, % del tiempo ocupado. Óptica 50.80, Astrofísica 19.10

Proyectos Tecnológicos Relevantes en 2011 Secretaria de Marina: Sistema de Anaveaje Simulador de Misión Simulador Estratégico-operacional Director de Tiro GII Proyecto Sconta Proyecto Giroscópica Proyecto Sivila Simulador de Vuelo 5

Proyectos Tecnológicos Relevantes en 2011 Comisión Federal de Electricidad: Sistema para el pronostico de Carga Sistema para inspección de líneas de alta tensión Auditoria Superior de la Federación Evaluación de los tiempos del SIATE Proyecto Freescale Proyecto CICESE Proyecto Ciesas Cursos a Profesores de Bachillerato y Secundaria 6

Perspectiva Continuación de Proyectos Pemex, CFE en el rubro de recursos propios Continuación de Proyectos Tecnológicos con presupuesto de Conacyt y diferentes fuentes de financiamiento 7

Evolución de la Dir. de Desarrollo Tecnológico Aumento de las capacidades del INAOE a través de la Dirección de Desarrollo Tecnológico en: Desarrollo de aéreas tecnológicas prioritarias para la Institución Procedimientos de apoyo a la Innovación Inserción de la Institución en cadenas productivas dentro y fuera del país Administración de Proyectos Protección de la Propiedad Intelectual Creación y adecuación de reglamentos internos del INAOE en relación a Tecnología 8

En un futuro a mediano plazo: Coadyuvar a que el INAOE continúe y en otros casos se convierta en el socio tecnológico mas importante de la Industria Nacional en las aéreas de competencia. 9