EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.. ¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I: Características de un Emprendedor
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
Algo está ocurriendo en Navarra...
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTELIGENCIA DE MERCADOS
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
“El Plan de Negocios” Expositor: Guillermo Vásquez Llajaruna
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
Módulo presencial final
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Plan de Negocios Julio Vela.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
LC. Carlos O. Cadena Serrano
FLUJOS DE FONDOS.
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Plan de negocio y visión estratégica del emprendimiento
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
INTELIGENCIA DE MERCADOS
EL PROYECTO EMPRESARIAL
La creación de una empresa
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Pasos para crear mi Microempresa
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Evaluación de Proyectos
Como armar el Plan de Negocios
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
PLAN DE NEGOCIO. CONSIDERACIONES Para iniciar un negocio no solo se requiere de contar con las cualidades necesarias para llevarlo a cabo Se debe trabajar.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Pasos que se requieren para generar una Organización.
Practica 2 “Mejoras en un producto”
Bernardo Nieto Castellanos
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN
Oferta y Demanda D S E $P Q.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Funciones y Organigrama
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
INTEGRANTES: DENISSE GALIANO JOSE ANTONIO MUÑOZ CARLOS SOLINES.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
Rentabilidad Vs Calidad
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO DE LA EMPRESA
Marketing.
PLAN DE NEGOCIOS.
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INVESTIGACIÓN APLICADA AL TURISMO (HUM 131) Jorge Paguay Ortiz 1.
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
Análisis de viabilidad
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
(Título del proyecto) (Nombre de la empresa). Convocatoria Baban Tic 2015 Problema latente en el mercado / Oportunidad detectada. La formulación del problema.
Ficha técnica del producto
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
FLUJOS DE EFECTIVO.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Es planear objetivos en vísperas de conocer las estrategias que permitan la realización y alcance de un proyecto.
Nombre de la Empresa Plan de negocios Fecha -Nombre de la persona que presenta.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Transcripción de la presentación:

EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.

¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar una empresa, el papeleo puede ser abrumante. Una cosa es tener una buena idea de negocio y otra muy distinta llevarla a cabo. Constituir la empresa, encontrar financiación, inscribirse en el Registro Mercantil, Hacienda, legislación... esto todo un mundo nuevo. -ACS SOLUCIONES EMPRESARIALES

-ACS SOLUCIONES EMPRESARIALES Todos llegamos a tener una buena idea en algún momento, esta puede surgir de casualidad, como el resultado de una ”lluvia de ideas” o de un largo proceso de análisis. Las ideas se pueden convertir en negocio Pero por qué entonces tenemos la impresión de que las buenas ideas son escasas... lo que ocurre es que no todos están dispuestos a hacer el gran esfuerzo que demanda plasmar una idea en un proyecto real.

- ACS SOLUCIONES EMPRESARIALES 1.Descubrir la oportunidad: no es necesario inventar algo nuevo, sino estar alerta a las nuevas oportunidades que se nos pueden presentar. 2. “Pulir” la idea: a veces las ideas son un diamante en bruto, y es necesario pulirlas y verificar si realmente puede llevarse a cabo, si es rentable y satisface una necesidad concreta. 3. Costos e Ingresos: como primer paso debemos analizar cuál será el costo del proyecto, lo que nos ayudará a determinar cuál es el capital que necesitamos para llevarlo a cabo y el tiempo en el que recuperaremos la inversión. Para materializar una idea hay que tener en cuenta varios pasos que marcan un comienzo, como realizar un plan de negocios cuantificando inversiones y costos, formar un equipo de trabajo, conseguir capital, ver que nuestro proyecto no vaya en contra de las regulaciones. Básicamente podemos nombrar 6 pasos que nos ayudaran a convertir nuestra idea en realidad:

-ACS SOLUCIONES EMPRESARIALES 4. Establecer las estrategias: es el proceso mediante el cual se define el plan de acción. Debemos definir cada una de las instancias para trazar el futuro del negocio. 5. Definir el Plan de Negocios: para alcanzar los objetivos planteados es muy importante establecer cuáles van a ser los pasos a seguir. 6. Evaluación y Control: además de llevar a cabo un proyecto y ponerlo en marcha, es importante evaluar constantemente como se va desarrollando el proyecto para realizar los cambios o ajustes necesarios, e identificar el momento adecuado para retirarse.

-ACS SOLUCIONES EMPRESARIALES 1 1. Producto / servicio: ¿Qué beneficios tendrá para el consumidor?, ¿cuáles serán sus factores diferenciales respecto a la competencia?, ¿existe en el mercado disponibilidad de la tecnología necesaria para ese desarrollo? Sector: ¿Cuáles son los márgenes habituales en este tipo de emprendimiento?, ¿cuál es la dinámica habitual del sector en términos de novedades y operaciones?, ¿existen barreras legales o fiscales que protegen a la competencia?, ¿qué ideas pondré en práctica para saltearlas? Mercado: ¿Quién será mi cliente?, ¿qué edad tiene?, ¿dónde vive?, ¿dónde trabaja?, ¿dónde compra?, ¿qué precio estará dispuesto a pagar? ¿cuál será la mejor manera de comunicar mi producto / servicio?, ¿qué canales de distribución voy a usar, los tradicionales o voy a generar alternativos?.

-ACS SOLUCIONES EMPRESARIALES 4 4. Finanzas : ¿Qué disponibilidad de capital necesito para el comienzo y en qué plazo estimo llegaré al punto de equilibrio? Equipo humano : ¿las habilidades claves las tiene el emprendedor o necesita de un equipo que lo complemente?. Este puede ser de colaboradores efectivos pero también tiene que contar con consejeros eventuales.

Expositor: José Luis Córdova Sandoval