PRECIOS Anexo No. 2 Esquema de Precios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principios de Economía para la Evaluación de Proyectos
Advertisements

¿Qué hemos aprendido?.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
evaluacion de proyectos
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
SANDRA BERMUDEZ JENNIFER MANTILLA
PRESENTACIÓN TEMA 5 EL PRECIO.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
El precio.
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
Marketing mix: precio Ayudantía 4 Marketing.
Costos y tarifas en telecomunicaciones
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
ESTRUCTURA DE MERCADO Y TIPOS DE PROYECTOS
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
SEMANA 11 : POLITICA DE PRECIO
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
La formación del precio a nivel empresa
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Conceptos claves, factores, enfoques y decisiones estratégicas
PRECIO Es el proceso de negociación entre compradores y vendedores; y es el elemento más importante a la hora de determinar el mercado y la rentabilidad.
TEORÍAS DE LA FIJACIÓN DE PRECIOS
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
El Precio.
Decisiones Estratégicas de Precios
POLÍTICA DE PRECIOS.
Sesión 9 EMPLEO DE LOS COSTOS EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA DETERMINACION DE LOS PRECIOS.
TEMA 5. El monopolio Concepto y causas del monopolio
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
UNIDAD 3 IMPERFECCIONES DEL MERCADO
SEGUNDA PARTE FIJACION Y POLITICAS DE PRECIO ANALIS FINANCIERO.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Determinación del precio
LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
ESTRATEGIA DE PRECIO El precio como instrumento de las decisiones comerciales: concepto e importancia. Los factores condicionantes en la decisión de fijación.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MICROECONOMÍA.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Precios 2. Criticas al sistema de libre competencia OFERTA EFICIENTE: EL COSTO ES INFERIOR AL PRECIO DEL MERCADO, ESTA EN CONDICIONES DE VENDER A PRECIOS.
Objetivos y Proceso en la determinaciòn del Precio
FIJACION DE PRECIOS.
Competencia imperfecta
Diana Patricia Ávila Grijalba
Competencia monopólica y oligopolio
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Comportamiento del consumidor y estrategias de precios
Monopolio y política antimonopolios
Competencia monopolística y oligopolio
INTEGRANTES:  Linda Barrientos  Marion Espinoza  Rodrigo Martínez.
ALEJANDRO BEDUINO SENÉN.  El mercado depende de dos variables fundamentales:  LA OFERTA  LA DEMANDA.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Variable Controlable Precio. Variable Controlable Precio.
TEMA 10 El Precio Concepto de Precio Utilidad del precio. Objetivos
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
OFERTA Y DEMANDA.
Tema 12: Competencia Monopolística y Oligopolio
{ Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3021 Ejercicios de práctica para el tercer examen parcial de Microeconomía 1.
Anexo Está diseñado para servir de apoyo fundamental en la actividad de planear. 2.La variable precio es un factor difícil de ser controlado por.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
Transcripción de la presentación:

PRECIOS Anexo No. 2 Esquema de Precios OBJETIVOS EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS ENFOQUES DE PRECIOS POLÍTICAS DE PRECIOS TEORÍAS ECONÓMICAS DE PRECIOS Teoría del equilibrio de precios COSTING a) Obtener rendimiento de la inversión. b) Estabilización de precios c ) Mantener o aumentar la participación en el marcado d) Hacer frente o reducir la competencia e) Promover una línea de productos f) Servir a un segmento deseado en el mercado g) Lograr ganancias optimas Precios altos Precios competitivos Precios bajos Margen de utilidad Por ciento de rendimiento Costos variables Costos promedio Elasticidad de la demanda Precios selectos Vs Precios de penetración Monopolio Precios siniguales Oligopolio Competencia monopolística PRICING Precios con entrega Precios sin entrega Monopsonio Precios prevalecientes en el mercado Precios habituales o convenientes Precios de productos sustitutos Lo que soporte el mercado Liderazgo de precios Precios por grupos de calidad Precios fijos Vs Precios variables Oligopsonio Índices de tendencias de precios Índice de precios del consumidor Índice de precios del productor Precios líder de perdida Precios de carnada Políticas de descuento FUENTE: AUTORIA PROPIA, Gloss, Óp. Cit. pág. 213-231.