Esc. SEC Of. Nº 97 “Leandro Valle” Turno Matutino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

FRACCIONES.
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
Ecuaciones exponenciales
Simplificación de radicales
FRACCIONES Edilberto Bruno comenzar.
Raíces Cuadradas Índice:
Operaciones con fracciones
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
POTENCIAS.
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
Números fraccionarios
Números fraccionarios
Potencias de exponente natural mayor que 1
EXPONENTES Y RADICALES
Vamos a aprender a multiplicar fracciones
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
FRACCIONES.
Números Enteros 8° básico 2015.
Fracciones Concepto Tipos Operaciones Básicas Operaciones Básicas Elementos !A Practicar!
TEMA 1: NÚMEROS REALES 3º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
REPASO TEMAS DE EXCEL.
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
Fracciones Equivalentes 4º Grado
TEMA 8 OPERACIONES CON FRACCIONES
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
LAS FRACCIONES.
T. 4 Fracciones Colegio Divina Pastora Toledo 1º ESO
ALGEBRA POTENCIAS.
TERMINAR LOS NÚMEROS NATURALES ENTEROS DECIMALES FRACCIONARIOS OTROS
POTENCIAS Y RAÍCES.
Presten mucha atención.
SUMA Y RESTA DE ENTEROS Se aplica ley de signos a aquellos números que están antecedidos por dos signos, (-5) + (-2) = = Se agrupan.
Los Números Racionales
Números fraccionarios
Ejercicios para la prueba
Ecuaciones de primer grado
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Racionales
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
Leyes de Exponentes.
II Unidad: Lenguaje Algebraico
LEYES DE LOS EXPONENTES
Operaciones Aritméticas
RADICALES DÍA 04 * 1º BAD CS.
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
OPERACIONES CON FRACCIONES
II.-Algebra Básica b).-Operaciones con términos semejantes.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Potenciación y Radicación
Operaciones básicas con polinomios
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES Tema 1 * 3º ESO.
Propiedades básicas de los números reales
Racionalización.
Números fraccionarios
Raíces y racionalización.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Expresiones algebraicas.
GRUPO 1: FRACCIONES Y FRACCIONES EQUIVALENTES Está formado por:
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Trabajo#5 Luis Lopez Periodo2 Adelante 2013:Matematicas y Tecnología.
Matechef Esther Sánchez Alejandro Paredes Krishna Peña Alhelí Almendras.
Pedro Revuelto Adrián Sen Jorge Sánchez Daniel Montero.
MATECHEF - Trabajo realizado por… Andrea Largo Cristina Moretón Sandra San Frutos.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Transcripción de la presentación:

Esc. SEC Of. Nº 97 “Leandro Valle” Turno Matutino BRENDA SÀNCHEZ ESTRADA 3º “A”

Suma Se obtiene el resultado de cada base con su exponente (por separado) al finalizar ambos se suman. 5^2+ 5^2=25+25=50

QUE RARO… POR QUE NO TE ME PARECES Resta Se obtiene el resultado de cada base con su exponente, solo se resta la primera cantidad de la segunda. 2^2-2^1=2 ¿SABES QUE SOY TU DOBLE? QUE RARO… POR QUE NO TE ME PARECES

Multiplicación Cuando la base es la misma, el exponente diferente, solo la base pasa igual y el exponente se suma. (3^4)(3^2)=3^6 En caso de que los exponentes sean los mismos y las bases distintas, se multiplican las bases y el exponente queda igual. (8^3)(4^3)=32^3 Si el exponente y la base son iguales, se puede utilizar una de las dos opciones. (4^5)(4^5)=4^10 ò 16^5

División Cuando la base es la misma y los exponentes diferentes, solo se resta el exponente del numerador al de el denominador. 5^8/5^3= 5^5 En caso de que las bases y los exponentes sean iguales entre si mismos el resultado siempre será 1. 6^5/6^5= 6^0

Dicen que soy primo, pero… Raíz cuadrada Cuando la base tiene raíz cuadrada, se hace la operación y el exponente solo se conserva. Raíz cuadrada de: 81^6= 9^6 En caso de que la base no tenga raíz cuadrada el exponente solo se divide. Raíz cuadrada de: 5^6= 5^3 Dicen que soy primo, pero… ¿De quien?

Leyes de los exponentes con fracciones. SUMA Y RESTA La base que es la fracción, en el numerador y en el denominador se hace la operación con su respectivo exponente. Al finalizar solo se suma o se resta. Suma: (5/4)^2 + (3/4)^2= (25/16)+(9/16)= 36/16= 17/8= 2 1/8 Resta: (7/5)^2 – (4/5)^2= 49/25-16/15= 33/25=1 8/25 GUSTO EN SALUDARTE. DICEN QUE SOMOS DE LA FAMILIA

Leyes de exponentes con fracciones Multiplicación: Se obtiene el resultado de el numerador y el denominador con su respectivo exponente en ambas fracciones. Al obtenerlo solo se multiplica. (3/4)^2 (2/3)^2 = (9/16) (4/9) = 36/144= 6/24= 3/12= ¼

Leyes de exponentes con fracciones División: Al tener la misma base y exponentes distintos solo se resta el exponente de la fracción numeradora a la denominadora, al obtener el resultado solo se hace la operación. (3/4)^5 / (3/4)^3= (3/4^)^2 = 9/16

Leyes de exponentes con fracciones División: Al tener diferentes bases y diferentes exponentes, en cada fracción solo se agrega el exponente que esta afuera del paréntesis (el lugar de ambas fracciones es el mismo). Al finalizar solo se multiplica el numerador de la primera fracción al denominador de la segunda, los sobrantes que son el denominador de la primera y el numerador de la segunda se multiplicaran.

Leyes de exponentes con fracciones Raíz cuadrada: La base será la misma y solo se resta el numero que esta fuera del paréntesis de la base por el radical. El resultado obtenido se multiplicara con la base (numerador y denominador). Raíz cuadrada 10^6 10 6/2 =10^3=1000 Raíz cuadrada de 5^2 5 2/2 = 5^1=5 200

Leyes de exponentes con fracciones (6^4)(6^2)(6^3)/(6^2)(6^3)(6^2)=6^9/6^7=6^2=36. En este caso solo se suman los exponentes y la base es la misma. ((6^2) ^3) ^5/((6) ^3) ^5=6^24/6^15=6^9 Aquí solo se multiplicaran los exponentes y las bases serán las mismas.