AMPA CEIP Jose Iturzaeta Curso 2015/16

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
Advertisements

Apertura del centro en horario de tarde
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Recuerda, para contactar con el AMPA:
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
TUTORÍA 1º BACHILLERATO B
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
Plan de Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
AJALVIR MADRID ESPAÑA.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
REUNIÓN FAMILIAS DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 Y 4 AÑOS
Todo comenzó con unos pocos comités de Derechos Humanos que hicieron un primer encuentro para compartir inquietudes en el año De ese encuentro nació.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Compromiso de Acompañamiento Familiar
EL PROYECTO DE CENTRO DEL C.E.I.P. DOÑANA. La comunidad educativa ante los nuevos retos de la sociedad actual.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
Establecer estrechas relaciones de entendimiento y colaboración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. Promover el conocimiento del Carácter.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
C.E.I.P. SAN BLAS PROYECTO JORNADA CONTINUA
ASAMBLEA GENERAL 14 de noviembre de 2013 AMPA “LOS PRADOS” C. E. I
CEIP OBISPO BARRIENTOS PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
Encuesta de Satisfacción General
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
Tenemos miedo de todo lo que no conocemos pero ese miedo desaparece cuando nos acercamos a la realidad abiertamente y con una actitud positiva.
¿Qué implica ser del Consejo Escolar? Reuniones del Consejo Escolar  Nos  Nos convocan una vez al trimestre como mínimo.  Horario  Horario.
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.E.I.P NTRA SRA DE LA HUMILDAD
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
NUESTRAS EXPECTATIVAS sobre las familias. NUESTRO SISTEMA RELACIONAL ORDEN EN LOS SISTEMAS * Sistemas parental – filial * Sistemas claustro - alumnado.
ELECCIÓN DEL DELEGADO. FUNCIONES DEL DELEGADO/A: 1. REPRESENTAR A SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.
¿Qué es? El AMPA es el medio por el cual los padres pueden canalizar sus opiniones, asesoramiento y tener una actitud activa, nunca pasiva, ante lo que.
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
NOTAS DE IDENTIDAD DEL CEIP “VÍCTOR MENDOZA”. ¿Cuáles son las notas de identidad del Colegio?
ASAMBLEA GENERAL 25 de Octubre de Lectura y aprobación acta anterior.  Informe económico curso 2011/2012 y aprobación presupuestos curso 2012/2013.
Programa Familias lectoras
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO
PRESENTACIÓN CURSO
EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTRO
“JORNADA CONTINUA” Curso 2013/14. *¿En qué consiste la Jornada continua? Es el agrupamiento del total de las horas lectivas en horario de mañana. *¿Cuántos.
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
1. EL AULA DE SU HIJO/A: TAMAÑO, MOBILIARIO, DECORACIÓN...
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
CEIP SANTA CECILIA.  3 años: Clara.  4 años: Rosa.  5 años: Beatriz (complementándose con Esther).  1º EPO: Tamara.  2º EPO: Néstor.  3º EPO: Mª.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
14 DE OCTUBRE DE Disolución junta anterior 2. Presentación y aprobación nueva junta. 3. Estado de cuentas 4. Proyecto y creación de diferentes.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
BOLETIN DE NOTICIAS I septiembre/octubre Empieza el curso y volvemos con ilusión renovada a trabajar codo con codo con nuestro cole. Damos la bienvenida.
MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 11/12 AMPAMAYEX. AMPA Colegio Máyex Elección de la Junta directiva: Junio 2011 Número de socios curso socios.
REUNIÓN DE PADRES IES LA ORDEN.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
ACTIVIDADES De un centro que conozcas más o menos ampliamente, intenta realizar el organigrama desarrollado. Deben aparecer los componentes (Investigación.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
Transcripción de la presentación:

AMPA CEIP Jose Iturzaeta Curso 2015/16

¿Qué es el AMPA? Asociación de Madres y Padres que vela por los derechos de los niños en los colegios ofreciéndose a participar en todo aquello que sea un beneficio para la buena marcha del centro y la formación de los alumnos en él. Como cualquier asociación sin ánimo de lucro, tiene unos estatutos, cobra una cuota a sus socios y posee un CIF y una cuenta corriente en un banco. Todos sus datos económicos son públicos.

¿Qué hace el AMPA? PARTICIPA EN EL CONSEJO ESCOLAR (con un voto) PARTICIPA EN LAS COMISIONES CREADAS EN EL CENTRO DESDE EL CONSEJO ESCOLAR (extraescolares, económica y permanente) PARTICIPA EN LAS COMISIONES DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO (atención a la diversidad y infraestructura) PARTICIPA EN LA FAPA (Federación de AMPAs) DE RIVAS ORGANIZA, JUNTO CON LA DIRECCION DEL CENTRO, LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. CANALIZA Y TRANSMITE A LA DIRECCIÓN DEL CENTRO LAS INQUIETUDES DE LOS PADRES (horario, obras, etc.) CREA ESPACIOS DE CONVIVENCIA ENTRE LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS (huerto, fiesta de navidad, talleres y actividades con ONG´s, etc.)

¿Quién es el AMPA? El AMPA lo formamos Madres y Padres de alumnos del colegio que dedicamos parte de nuestro tiempo a participar de forma activa en la mejora de la Educación Pública. Las Madres y Padres del AMPA tenemos nuestros trabajos fuera, nuestra vida personal, nuestras amistades, etc… pero consideramos que si queremos cambiar las cosas hay que participar activamente.

Del día a día nos vamos informando por email o wassap. ¿Cómo funciona el AMPA? Los miembros de la Junta Directiva del AMPA, nos reunimos una vez al mes y funcionamos por comisiones. En las reuniones hacemos seguimiento del trabajo de cada uno, de las actividades pendientes y de los temas que puedan surgir entre las reuniones. Del día a día nos vamos informando por email o wassap.

¿A quien puedo acudir si tengo una reclamación? Si tenemos algún problema que afecte a nuestro hijo en CLASE : 1º. Pedir cita con el Tutor e intentar esclarecer la situación. 2º. Si esto no da resultado, habla con el Jefe de Estudios, que es el responsable directo del tutor. 3º. Si esto no da resultado, habla con el Director, es el responsable del centro. Si nada de esto da resultado satisfactoria podemos llegar hasta el Inspector Educativo del Área, Director Territorial y Delegado de Educación de la Comunidad Autónoma.

Si tienes algún problema con EXTRAESCOLARES: 1º. habla con el profesor/a de extraescolares pidiendo tutoría directamente con él/ella para intentar solucionar el problema. 2º. Si no se resuelve, habla con el coordinador de extraescolares (ALVENTUS, AYUNTAMIENTO, LETRAS Y NÚMEROS. 3º. Si esto tampoco funciona habla con el Director del colegio. Si tienes algún problema con COMEDOR: 1º. Habla con la coordinadora pidiendo cita en secretaría. 2º. Si no funciona habla directamente con el Director. Si tienes algún problema con ACOGIDA/ DESAYUNO: 1º. Habla con la coordinadora de Educa Ocio en el cole (Montse). 2º. Si no funciona habla con las responsables de Educa Ocio (tlf en la entrada del cole). 3º. Si no resulta habla con el Director.

Ante cualquier reclamación, el AMPA te puede acompañar en el proceso. También se encargará de unificar quejas globales que afecten a varios alumnos y se encargará de ser interlocutora con los responsables. Pero siempre con el respaldo de los padres. Para ello debemos contar con vuestra información, que se asista masivamente a las reuniones que se convoquen (comedor, extraescolares, etc) y que se hayan usado previamente los cauces establecidos para las quejas. QUEJARSE EN EL PATIO DEL COLEGIO NO VALE DE NADA

Estar en el AMPA supone un esfuerzo, hay que dedicar parte de tu tiempo libre, pero todo compensa… cuando somos de los colegios con más oferta de extraescolares, cuando vemos la cara de los niños en la cabalgata, cuando nos lavamos con jabones hechos por nuestros hijos, cuando conseguimos parar el cambio de horario del colegio, cuando conocemos otras realidades en talleres con ONGs, cuando el huerto da sus primeros frutos, cuando difundimos temas de interés entre los socios, cuando conseguimos donación de mobiliario y ordenadores, cuando los niños aprenden inglés jugando con Story Corner, cuando los niños tienen campamento en inglés en el cole, cuando vemos la entrada del cole sin montañas de ropa, cuando … ¡¡¡UNETE A NOSOTROS Y SERÁN MUCHOS MÁS CUANDOS!!!