Evaluación de preferencia manual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
Advertisements

Estudio de caso: Principales desastres ocurridos durante 2008.
Estudio de caso: Principales desastres ocurridos durante 2008.
ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES
Sumas de Riemann e Integrales Definidas
Ana María Armenta. Planteamiento central Sitio WEB El sitio Web del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, esta orientado al personal.
Centro de estudios de bachilleratos Lic
(De izquierda a derecha.) (Sentadas) Rita Ma. Marín (Vice-Presidenta) Liliana Castro (Presidenta) Lorena María McLoren Q. (Secretaria) (De pie) Sor.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LOS INFANTES
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Didáctica General. BLOQUE IV. Componentes curriculares.
ALIMENTO: El uso del comedero debe servir de estímulo para que las aves coman más!
La lectura y la escritura
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
JULIO TORRES G. DECIMO.  Es aquella que depende prioritariamente del juicio del profesor, se basa generalmente en su experiencia personal, que puede.
LA EVALUACIÒN.
EVALUACION DE LA EDAD OSEA
Servicios de apoyo especializados Evaluación de utilización de las ayudas técnicas para la escritura Adriana Solórzano Lisseth Fernández Daniela Berrocal.
SECRETARIA DE TURISMO Estructura Orgánica
Puestos de jugadores en handball
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
CONCURSO NACIONAL REGLAMENTARIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO.
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA DE DISEÑO CÁTEDRA: HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO I PROFESOR: IVÁN MÉNDEZ ALUMNA: MACARENA.
El método Frenkel se basa en tres principios fundamentales: Concentración de la atención. precisión y repetición. Identifique cual de los tres principios.
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
Programa Mapas de Conversaciones ™
 ESCUELA NORMAL PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ”  LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE  MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACION 
SECRETARIA DE TURISMO Estructura Orgánica
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “MANTEN VIVO TU LABORATORIO”
Material Didáctico.
TÉCNICAS DE DIGITACIÓN
TECNICAS DE VALORACION, CARGAS DE TRABAJO, TEST, Y PRUEBAS BAREMOS
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES: EVITEMOS EL BULLYING
VELOCIDAD GESTUAL Capacidad de realizar movimientos aislados en el menor tiempo posible frente a resistencias bajas. La coordinación y la técnica son.
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
“LATERALIDAD” Asignatura: Educación física y su didáctica I
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
Lateralidad La lateralidad es un predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre otro . Determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral.
ESCRITURA RAPIDA.
Materiales para el asesoramiento en Competencias Básicas Relacionar y diferenciar las competencias básicas y las capacidades, ayudando al profesorado a.
Trabajo de investigación: Crisis económica en México y el mundo.
Uhu.es/cine.educacion/didactica/0022objetivos.htm Dra. Isabel Ramos Rodríguez y Dr. Elisamuel Martínez Antonetty. La educación de adultos:
Diseña el Cambio 2013 – 2014 Alumnos: María Patricia Peñaflor Medina Aurora Bello Rangel Jazmín Talavera Pérez Alberto Cisneros Saucedo Carlos Daniel.
PROYECTO: EL SUPERMERCADO
Aplicaciones.
Línea Evolutiva de los Modelos de Innovación Educativa.
 Antes de la era cristiana, 3000 años a.C. ya se tenía conocimiento de lanzamiento, captura y golpes a objetos redondos en Egipto.  “baseball” - "bat-and-ball“
Conclusiones generales discapacidad múltiple
CUESTIONES CRÍTICAS: LA EVALUACIÓN DEL BARRIDO VISUAL Y EL SEGUIMIENTO VISUAL, LA PREFERENCIA MANUAL Y LAS HABILIDADES BÁSICAS DE LENGUAJE RECEPTIVO.
Sistema pictográfico de comunicación (SPC)
LA VELOCIDAD Cualidades Físicas:
La evaluación de las estrategias de aprendizaje delos alumnos.
Rúbricas Grupo Nº. 3 Docentes: Lorena Daniels Mejicanos Figueroa Hugo Romeo Estévez Pérez Ligia Elena Rivera Arreaza Laura Susana García de Turcios.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Cuestiones críticas: la evaluación del barrido y el seguimiento visual, la preferencia manual y las habilidades básicas de lenguaje receptivo.
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
INTEGRANTES: HERNÁNDEZ RAMOS CLAUDIA RAMÍREZ AGUNDIS RENATA SALAZAR MIRELES CINTHYA EDITH MODELOS EDUCATIVOS DE APRENDIZAJE (1:1, 3:1 Y 30:1)
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
Presentan: Aguilar García Mercedes González González Abel López Segundo Misael Miranda Miranda Mayolo Ortega Sagú Rosa Irene Sánchez Rosario Jesús.
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
Técnicas grafo plásticas.
SAMUR. CURSO PRIMEROS AUXILIOS SAMUR ÍNDICE ¿CUÁNDO HABLAMOS DE EMERGENCIA? CADENA DE LA SUPERVIVENCIA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD (PLS) SOPORTE VITAL.
D i m e ¿ Q u e v e s e n l a s i m á g e n e s s i g u i e n t e s ? By Tito´s Mayo 2010 Avance manual.
MATERIAL EDUCATIVO EL ALUMNO IDENTIFICARA LA DIFERENCIA ENTRE MATERIAL Y RECUSO EDUCATIVO ASI COMO LS DIFERENTES NIVELES DE APLICACIÒN.
Neysa Villamizar V Sección: 242. Es una herramienta on-line para sitios web con mucha facilidad y gran atractivo, ya que están basados en tecnología.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de preferencia manual.

Determinar cual es la mano dominante entre (6 y 7 años ) La preferencia de una mano se evalúa de manera que los profesores puedan diseñar un sistema de comunicación se deben conocer las limitaciones para señalar y alcanzar y se debe saber si el alumno puede alcanzar y atravesar la media o no.

Procedimientos para la evaluación: En la posición de sentados: los objetos se deberían colocar sobre una mesa para que el acceso sea mas fácil. De pie: los objetos deberían situarse aproximadamente al nivel del pecho, o dependiendo de las capacidades visuales.

Observaciones: si la persona utiliza la misma mano cuando el objeto esta a la izquierda de la línea media, o a la derecha. Utiliza la misma mano para alcanzar el objeto.

Integrantes: Rosa Verónica Briano Ruíz. López Romo Liliana Lorena. Hernández Estrada Alfonso Abraham. Rocha García María Esmeralda Rodríguez Rangel Jessica Jazmín. Rivera Crispín Indra Edith.

Tiempo: (5 a 10 minutos). Con alumnos con problemas motores un poco más de tiempo.

Resultados de la evaluación: sirven para diseñar un sistema de comunicación. capacidad de la persona para alcanzar objetos.