 IDENTIDAD  Propuesta para analizar la cuestión de la identidad, en tanto atraviesa nuestro pasado y se proyecta hasta la actualidad.  Derecho del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Evaluación por Portafolios
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
Aprendizaje cooperativo
Contaminación del agua
La construcción de herramientas para la mejora Lilia V. Toranzos OEI
La Narrativa como Herramienta para la Reflexión Docente
Técnicas que se pueden aplicar en el aula.
El ensayo.
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Metodología de las cs. sociales
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección General de Desarrollo Curricular.
Enseñar con Tecnologías
CARACTERÍSTICAS.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Indagación estructurada
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Introducción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Descripción Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
 ESCUELA NORMAL PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ”  LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE  MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACION 
 En un ambiente donde predomina la responsabilidad, respeto, autonomía, interés cognitivo y compromiso, los estudiantes aplican herramientas de cómputo.
PROGRAMA DE LECTURA. ESTE AÑO HEMOS COMENZADO A LLEVAR A LA PRÁCTICA EN LA INSTITUCIÓN EL PROGRAMA DE LECTURA EN VOZ ALTA PROPUESTO POR EL MINISTERIO.
1ª Sesión Desarrollo del curso
TIC -TUTORIAS Castilla la Mancha / Extremadura Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras
Constructivismo. Ideas previas y cambio conceptual. Eje rector en la Enseñanza de la Biología Presentado por: Dra. Dulce María López Valentín México, D.
Organización Techint 18/04/2017 Método del Caso.
PARTES DE LA COMPUTADORA
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Curso de Metodología de la Enseñanza para
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Manual De Instrumentos
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
¿Qué son los estándares básicos de competencias?
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
RECURSOS TIC PER A L’ALUMNAT AMB NEE 12.- REDES SOCIALES. © Ramiro López Alcoy, Febrero 2010.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
El facilitador analiza la estructura de los temas para identificar la función específica de sus elementos.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Aprendizaje por Proyectos
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
PROYECTO: El agua es vida. ¡cuídala!
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
LA MAQUINA DEL TIEMPO..
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 1 CECILIA FONTANA, LÍA GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN RIVAS, GABRIEL DRI, MÓNICA GÓMEZ, LIONEL CWIELONG, CECILIA BERTINO. MODELO 1.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
CIENCIAS NATURALES 5º grado.
Transcripción de la presentación:

 IDENTIDAD

 Propuesta para analizar la cuestión de la identidad, en tanto atraviesa nuestro pasado y se proyecta hasta la actualidad.  Derecho del niño: Derecho a la identidad (leer el texto entrando aquí)leer el texto entrando aquí

 Para desarrollar esta webquest, deberán leer buscar información (investigar en internet), reflexionar, analizar, colaborar y cooperar entre ustedes y, conformar grupos de discusión para analizar una realidad compleja, identificando situaciones actuales en las que ustedes crean que se viola el derecho a la identidad.- Investigación Desarrollo de conocimientos Participación en el proceso

 Constitución de grupos: Formar grupos de discusión (4 integrantes)  Tareas: Cada integrante deberá buscar información sobre el tema en internet, bibliografía, folletos, etc.  Búsqueda de información: Cada integrante ira guardando la información que le parece correcta en una carpeta propia.  Puesta en común: Todos los integrantes del grupo expondrán los resultados de sus búsquedas (tanto grafica como textual).-  Una vez recopilada la información, en forma conjunta realizaran un mapa conceptual utilizando el programa cmaptools  Realizar un álbum con la información y además ilustrarlo.- Actividades:

 Aquí tienen unos link que les servirán de ayuda :   669-Video-Identidad.html 669-Video-Identidad.html      Galeano.html Galeano.html  Estos link los ayudaran con el programa cmaptools:    0nvE&feature=player_embedded 0nvE&feature=player_embedded  Tutorial: Registrarse en cmappers.net Tutorial: Registrarse en cmappers.net Bibliografía: ¿Quién soy yo ? Libro y CD del Ministerio de Educación de la Nación

Se evaluará mediante :  exposición grupal del tema investigado por los alumnos frente al curso.  presentación de carpeta individual con la recopilación del material de estudio obtenido.  evaluación grupal del producto y la autoevaluación de los logros individuales.

Con esta tarea pretendemos que los alumnos investiguen, que para realizar esta tarea, compartan los conocimientos entre ellos, contrastando y relacionando ideas, aprendan a exponer las propias, respetando y aceptando las de los demás, para aunar criterios y llegar a una puesta en común.-

 BUCHINI, María José  OCHOVA, Silvana Mariela  LUCERO, Marcela  PALMA REYES, María Angélica  CORONEL, Mirtha Institución: EPET N° 1