¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTANGA YOGA prathyahara
Advertisements

El sistema nervioso y los sentidos
Elementos Musicales Prof. Figueroa.
Estructuras del prosencéfalo
INTEGRACIÓN SENSORIAL
Estimulación musical en el embarazo.
Inteligencia de los estados de animo
Hemisferios Cerebrales:
Existe relación entre las neurociencias y la educación?
Proyecto de Educación Musical
DEFINICIÓN Esta teoría se origina de la confluencia de distintas ciencias como: la psicología, pedagogía, sociología, medicina, zoología, etc. Gardner.
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Funcionamiento del cerebro y la madurez emocional
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Garrido Licona Diana Villanueba Constantino Juana.
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
FISICA I. Corporal I. Naturista-Ecológica INTELECTUAL I. Lógica matemática I. Lingüística I. Espacial I. Artística I. Interpersonal ESPIRITUAL I. Intrapersonal.
Percepción visual..
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
DESARROLLO DEPROCESOS COGNITIVOS
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Organización del Sistema Nervioso
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
LA MUSICA Y LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
Los EFECTOS DE LA MUSICA
Estímulo: Toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa un receptor sensorial; por ejemplo, la luz visible en.
Posees la computadora más grande del mundo
Estimulación Prenatal o intrauterina Es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aún en el útero (convirtiéndolo en un cálido y enriquecedor.
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Prof. Martha Rondón de Rincón SUPERAPRENDIZAJE Valencia; Diciembre 2008 Indova Marye.
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
LA INTELIGENCIA.
¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA?
Expresión Musical María Teresa Aguilar Puente Rodrigo Fonseca Bressa
INTELIGENCIA EQUIPO 2 FELIPE , CESAR, CARMEN ,ILMER, NAYIMILET,IRBIN, ALEJANDRA, MARIA ALEJANDRA Y ADRIANA.
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Inteligencia Artificial
INTELIGENCIA MUSICAL.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO Y LAS EMOCIONES
¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA? Luisa García Andrea Barajas Martín Valenzuela Víctor Nevarez Daniel Valdez.
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
Musica Beneficios y Estimulacion.
Rosely cruz Ronaldo Pérez Andrei García   Escuchar música es una de las experiencias más gratificantes para los seres humanos, no tiene ningún valor.
¿Que pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Estimulación Temprana
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Expresión musical Conceptos adquiridos en clase. ¿Cómo te ayuda la música en tu vida cotidiana? Aumenta el optimismo: Gracias a la música recordamos momentos.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Música. CARO FLORES EDILSA VALENZUELA ARTURO HERNÁNDEZ GIANCARLOS GARZA KAREN VILLARREAL VALERIA GONZÁLEZ.
Valeria Sandoval Daniela Suárez Brenda Magaña Mariana Díaz de León Yeshua Vidrio.
TERAPIAS ALTERNATIVAS Musicoterapia YOLIMA MORALES DANIEL CASAS MARITZA SANTOS JIMMY PAIPA.
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
La influencia de la música en los procesos educativos LUZ HELENA NORIEGA LORA U
LA MÚSICA Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN POR: MARIA ANGÉLICA PINZÓN B.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Transcripción de la presentación:

¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música? América Llanes Acosta. Farah Ochoa Infante. Carolina Vallejo Ornelas. Itzel Guadalupe Bautista Godinez.

¿Qué efectos tiene la música en el cerebro? ¿Por qué escuchamos música? Inspira emociones. Estrechamente vinculada con la memoria.

¿Qué efectos tiene la música en el cerebro? Activa: Corteza auditiva. Control de los músculos. Centros de placer. Emociones. Lenguaje.

La música puede hacerte bailar o estar inmóvil, llorar o reír, relajar o tensar, asustar o crear un sentimiento de seguridad, y puede ser analizada como un fenómeno racional o emocional, estético o funcional. EL lenguaje musical es muy flexible y afecta a cada persona de manera diferente. Puede utilizarse para exaltar o regular emociones cuando sea deseado.

¿Qué efectos tiene la música en el cerebro? Respuesta universal a la música. Pasos de baile respuesta natural a estímulos musicales

¿Qué efectos tiene la música en el cerebro? Diferentes tipos de música Distinto estímulo Música barroca: Estados propicios para el aprendizaje. Ritmo: 60 golpes. Tonos graves ondas cerebrales bajas. Largo de invierno, Las cuatro estaciones. Melodías con vibraciones más cortas, mayor ritmo y notas más ágiles: Estado alerta constante, aprendizaje activo. Concierto para violín y orquesta en la mayor No. 5 de Mozart.

¿Qué efectos tiene la música en el cerebro? Música favorita Patrón común. ¿Qué efectos tiene la música en el cerebro?

La Percepción de la Música Probablemente la revelación más importante de la investigación científica de la música Emociones, las sensaciones y los sentimientos Juego los centros cerebrales de la razón y la inteligencia. Beneficios de la música

La Música, la Disposición de Animo y la Química del Cuerpo Según Podolsky, la influencia de la música ha sido demostrada experimentalmente. Declara que la investigación ha demostrado que "el estímulo musical en ciertas condiciones bien conocidas, establecen en el cuerpo las mismas reacciones pasajeras que caracterizan a la emoción".

Algunos de los estudios científicos sobre la música y su efecto sobre la mente y el cuerpo. 1. La música es percibida y apreciada aún sin la intervención de los centros superior del cerebro, tales como la razón y el juicio. 2. La reacción musical es considerable aún cuando el que la escucha no esté prestando atención consciente. 3. Hay evidencias de que la música puede producir cambios en la disposición del ánimo al afectar la química del cuerpo y el equilibrio electrólito. 4. Al bajar el nivel de las percepciones sensitivas, la música intensifica las reacciones al color, al tacto y otras percepciones sensitivas..

6. La música rítmica sumamente repetida tiene efectos hipnóticos. Algunos de los estudios científicos sobre la música y su efecto sobre la mente y el cuerpo. 5. Se ha demostrado que la música efectúa cambios en la energía muscular y promueve o inhibe los movimientos del cuerpo. 6. La música rítmica sumamente repetida tiene efectos hipnóticos. 7. El sentido del oído tiene mayor efecto sobre el sistema nervioso que cualquier otro de los sentidos.

Beneficios de la música

Estimula el cerebro. Disminuye el estrés Estimula el cerebro. Disminuye el estrés. Aumenta el rendimiento en el ejercicio.

Protege del envejecimiento cerebral.

Mejora la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos.