La ética de negocios se puede definir como los principios de conducta dentro de las empresas que guían la toma de decisiones y la cultura organizacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Advertisements

Los Valores.
El 67% de los altos ejecutivos en medianas empresas consideran que la tecnología de la información es esencial para su crecimiento Las TI son el vehículo.
Plan Estratégico 2009 EQUIPO DE EXPERTOS. La tarea del estratega no consiste en ver a la compañía como es... sino en lo que puede convertirse John W.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Entrenamiento de Capacidades Logísticas. Una Visión para el Siglo XXI ENRIQUE ALANIA Agosto 2011.
Administración por Objetivos A x O
El líder manejando conflictos
MSc. Abel Rojas Aguirre UNICAES Licenciatura en Administración Escolar
El relativismo moral.
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE RUACS CLASE 25 DE ABRIL 2011.
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Autoridad.
Planeación del proyecto
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
Secciones 401 y 461 con 2 horas semanales Diapositivas de apoyo a las clases Sesión 2 Última actualización: marzo 2013 Profesional docente: Juan Alberto.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
El relativismo moral.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
SEMINARIO DE GRADO UNITA. Uno de los factores de mayor importancia en la administración actual, es poseer información de alta calidad, tanto en los distintos.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INDIGENA La integralidad: al analizar el conflicto, no sé revisan sólo los hechos, sino también el entorno, la familia.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Toma de Decisiones.  El poder del conocimiento nos obliga a desarrollar sistemas eficientes y eficaces de gestión de la información, como un pilar fundamental.
LA ETICA PROFESIONAL.
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
La ética y la moral.

Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
EL MUNDO DE LAS ORGANIZACIONES: GLOBALIZACIÓN, TECNOLOGÍA, DIVERSIDAD Y ÉTICA Capítulo Dos.
¿Cómo influye la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio? Si bien sabemos gestionar es hacer que sucedan las cosas y si analizamos.
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO PRIMER CUATRIMESTRE.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 1 El Negocio en un Ambiente Global.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
¿Qué son las competencias?
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA:DIANA JESSAMIRA PEREZ VERA
INGENIERÍA Y ÉTICA Institucionalización y Aplicación de la Ética DR. VICTOR MONTILLA.
Grupo: 3 La ética aplicada, la deontología, la ética profesional y empresarial Karelly Castro Y Natalia Tenorio.
Control de Calidad de Software
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
 Desarrollo profesional.  Licda. Jessica Maribel Serpas Serpas.  El liderazgo educativo.  Antonio Miguel Granados Parada.  02-A  Ciclo
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Ética en los negocios: conceptos y casos
El Ambiente Organizacional y la Globalización
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ
Roles de el estudiante en la educación virtual
¿Y qué con la moral?.
FORMACION SOCIOCULTURAL IV
La orientación urbana.. Índice ¿Qué es Blindsee? ¿Cómo funciona? ¿Hasta dónde llega Blindsee? Aceptación del producto. Objetivos del producto. Desarrollo.
Campos de accion del D.O Unidad de propósito. Unidad de propósito. Visión integral Visión integral Clarificación de metas. Clarificación de metas. Definición.
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

La ética de negocios se puede definir como los principios de conducta dentro de las empresas que guían la toma de decisiones y la cultura organizacional. Es importante reconocer que una buena ética de negocios es requisito para una dirección estratégica eficaz; se dice que una ética adecuada es sencillamente un buen negocio. ¿Se le llama buen negocio a uno que dice pero no hace? Se descubre que cada vez existe menos profesionalidad debido a la perdida de ética y moral dentro de las organizaciones. Por esta misma razón, la preocupación sobre las cuestiones éticas dentro del mundo de los negocios ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a muchos factores así como: el aumento de la globalización, la competencia, la facilidad de conseguir información, etc. Tratamos de relacionar en el ámbito de las empresas, es por esto que hoy en día se ha vuelto muy fácil decir que una grande organización posee de un código de ética pero esto no implica que lo lleven a cabo. La comunicación descendente se utiliza para transmitir indicaciones respecto de la tarea, explicar los propósitos, informar sobre normas y procedimientos, comentar los objetivos, las metas y la filosofía de la empresa. Por esto, el rol del gerente es sumamente importante.

Ética en los Negocios.

El relativismo ético es la posición de que no existen los absolutos morales, ni moral en lo bueno y malo. Más bien, lo bueno y lo malo están basados en las normas sociales. Algunos de Ustedes han escuchado del término “ética situacional” el cual es una categoría del relativismo ético. En cualquier caso, el relativismo ético significaría que nuestra moral ha evolucionado, que ha cambiado con el tiempo y que ésta, no es absoluta. Una ventaja del relativismo ético es que permite una amplia variedad de culturas y prácticas. También les permite a las personas adaptarse éticamente a los cambios de la cultura, el conocimiento y la tecnología en la sociedad.