TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REJILLA DE OBSERVACIÓN
Advertisements

LA OBSERVACIÓN.
Procesos básicos del pensamiento
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
LA OBSERVACION.
La investigación La construcción del conocimiento.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
El Método Científico y la Investigación de Mercado
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Nelly Mendoza Cedeño
La diferencia básica entre una y otra esta en la intencionalidad:
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ing. Nelson Velásquez.
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN
Método científico Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."
La interpretación de las culturas
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
LA OBSERVACION.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Método Científico.
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Fundamentos de Investigación
Dr. Abner A. Fonseca Livias
Paradigmas de Investigación
La investigación Científica
Métodos de trabajo.
INTRODUCCIÒN A LA INVESTIGACIÓN TRABAJO No. 3
Introducción a la Investigación
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
La Investigación científica
Método Científico.
Física - Química José Antº Pascual
La Investigación Cualitativa
INTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Fenómenos paranormales
Introducción a la Investigación Profesora: Nathalia Martínez EL PROCESO INVESTIGATIVO "La investigación çç Es un proceso que, mediante la aplicación del.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Programa del Taller El Método Científico: definición y características
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Construcción del Marco Teórico y Tecnológico
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
1. LA OBSERVACIÓN La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero.
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
María Gangoso Gonzalez
JULIAN MINA REINALDO GARCIA JHON SILVA RICARDO MOLANO.
El Método Científico.
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
Rejillas de observación
Método Científico Javier Farnes 7 “B”.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
04/06/2015. ¿Qué es ciencia? ¿Ha resuelto la ciencia todos los problemas humanos? ¿Qué es investigación? ¿Qué me llama la atención de la ciencia? ¿Por.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Proceso de Investigación
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO LICENCIATURA EN TURISMO SEXTO PERIODO M. en C. : MARÍA LETICIA RIVERA CRUZ UA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CREDITOS:
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

OBSERVACIÓN.

¿Qué es la observación? Es una técnica que consiste en prestar atención a un fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.

Función Es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia a sido lograda mediante la observación.

Clases de observación Observación científica .- Significa observar con un objetivo claro, definido y preciso: el investigador sabe qué es lo que desea observar y para qué quiere hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente la observación. Observación no científica.- Significa observar sin intención, sin objetivo definido y por tanto, sin preparación previa.

Pasos de la observación. Determinar el objeto, situación, caso, etc. (que se va a observar) Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar) Determinar la forma con que se van a registrar los datos Observar cuidadosa y críticamente Registrar los datos observados Analizar e interpretar los datos Elaborar conclusiones Elaborar el informe de observación (este paso puede omitirse si en la investigación se emplean también otras técnicas, en cuyo caso el informe incluye los resultados obtenidos en todo el proceso investigativo)

GRACIAS POR SU ATENCION. (los que la pusieron)