ENFERMEDAD CRONICA  Son permanentes dejan INCAPACIDAD RESIDUAL, son causados por ALTERACION PATOLOGICA INRREVERSIBLE requiere adiestramiento especial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA VERIFICACION Y VALIDACION
Advertisements

DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Monitoreo y detección temprana. Parte II Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
Objetivo El conocimiento de la distribución de una determinada variable en la población de personas sanas y en la población de personas afectadas por una.
SELECCIÓN DE PERSONAL.
Diagnostico. Es un proceso a través del cual el clínico determina el estado de salud del paciente. Comprende: Historia clínica.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
SALUD Y ENFERMEDAD. SALUD PUBLICA
ESTADISTICAS DE ENFOQUE PREDICTIVO Y DE RIESGO DE OCURRENCIA DE DAÑOS
Valorando un estudio sobre diagnóstico
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Viviana Lifschitz Tema 10: diagnóstico de laboratorio de las enfermedades infecciosas Reacciones.
C.E.F.A. Epidemiología Clínica
C.E.F.A. Epidemiología Clínica
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Escuela de Salud Pública
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Generador de Exámenes PPP
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
Epidemiología.
PRESICION DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS PARA DETECTAR BACTERIURIA ASINTOMATICA DURANTE EL EMBARAZO. OBSTETRICS AND GINECOLOGY VOL. 113 No. 2 PARTE 1, FEBRERO.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Problema de la medición en Psicología
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Diseños epidemiológicos
ESTUDIO DE VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN TRADUCIDA Y CULTURALMENTE ADAPTADA DEL CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE-POPULATION SCREENER (COPD-PS) 1 Eduardo.
Director de beca: Profesor Olindo Martino Becario: Dr Favio Crudo
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
DISCRIMINACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS PRUEBAS Iván Darío Camacho Tatiana Huetio María Fernanda Montero Yeritza Molina.
DETECCIÓN MASIVA. CARACTERÍSTICAS: 1.Se aplica en forma masiva. 2.El veterinario trata de identificar a los animales que necesitan asistencia. 3.Existe.
CURSO DE EPIDEMIOLOGIA BASICA 11. INVESTIGACION DE BROTES
Estudios de casos y controles
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
Ejemplo de prueba diagnósticas: Diabetes
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
MEDIDAS DE PRECISIÓN Fijación de complemento = FC Sensibilidad = Se
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
Antonio Guerrero Espejo
ANÁLISIS DE DATOS PROBABILIDAD Aplicación : Prueba diagnóstica Deseamos estudiar una prueba o test para diagnosticar una enfermedad (ej. Elisa): Sea los.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA MEDICINA GENERAL INTEGRAL
Diagnóstico Ejemplos con datos inventados. Tipo de pruebas Valoración del criador BAER test.
ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO
PRUEBAS DIAGNOSTICAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS  DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA  INTRODUCCION A LA SALUD PÚBLICA SECCION “A”
Instrumentos de Evaluación
Explicar las causas que afectan la calidad.  Siendo el objetivo, la satisfacción total de sus clientes y ésta satisfacción tanto al cliente externo,
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
Métodos de investigación en la psicología clínica
Inmunología Laboratorio
CICLO DE INFANCIA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE PROTECCIÓN.
Pruebas diagnosticas. Tamizaje
Unidad de Medicina Fetal Instituto Materno Perinatal Dr. José Huamán Elera.
LA INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia
Coordinación de Seguridad Industrial Julio

INTERPRETACION DE LAS PRUEBAS DE TAMIZAJE
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
Es un tipo de infección del sistema nervioso central. Las infecciones neurológicas son uno de los problemas más graves de la medicina, pues la supervivencia.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
Objetivos. Objetivo principal 1- Determinar si existen diferencias significativas en cuanto a eficacia diagnóstica entre la gammagrafía ósea (GGO) y la.
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA UM-JJCRAIA- DJROMERA.
Universidad Autónoma del Carmen Materia: Proceso en Enfermería Profesor: Rafael Villanueva.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD CRONICA  Son permanentes dejan INCAPACIDAD RESIDUAL, son causados por ALTERACION PATOLOGICA INRREVERSIBLE requiere adiestramiento especial del paciente para la REHABILITACION, puede esperarse que requieran un largo periodo de SUPERVISION, OBSERVACION o CUIDADO COMISION NACIONAL DE U.S.A SOBRE ENFERMEDADES CRONICAS

PRUEBA DE TAMIZAJE  COMISION DE ENFERMEDADES CRONICAS DE LOS ESTADOS UNIDOS:  “ Identificación presuntiva de una enfermedad o alteración encubierta mediante pruebas y exámenes de rápida aplicación”

PRUEBA DE TAMIZAJE  MAUSNER:  “ Identificación presuntiva de enfermedad o defecto no reconocido por la aplicación de pruebas, exámenes u otros procedimientos que pueden ser aplicados rápidamente para distinguir personas aparentemente sanas que probablemente tiene una enfermedad de las que probablemente no la tienen”

PRUEBA DE TAMIZAJE  Las pruebas tamiz se utilizan para programas de detección temprana de enfermedad.  Esta detección o búsqueda de casos tiende a describir ciertos estados patológicos que no han avanzado lo suficientemente para que los enfermos lo perciban y busquen ayuda medica.  La palabra tamiz se vincula con tamizar filtrar o examinar metódicamente para clasificar diversos grupos o clases.

PRUEBA DE TAMIZAJE CARACTERISTICAS a) CONFIABILIDAD Y SEGURIDAD de la prueba, las cuales se miden a través de la Sensibilidad y Especificidad. b) LOS COSTOS, en muchas ocasiones limita o impide su aplicación c) LA ACEPTABILIDAD del grupo humano la cual depende del conocimiento y convencimiento  Importancia de la prueba  El tiempo de duración  Las esperas  Los lugares donde se efectúan  La ansiedad  Molestias del publico

PRUEBA DE TAMIZAJE CRITERIOS BASICOS PARA EVALUAR 1.- CERTEZA O VALIDEZ: LA SENSIBILIDAD: De un test o Es su capacidad para detectar los probables enfermos evitando la presencia de FALSOS NEGATIVOS o Es decir que todas las personas que probablemente estén enfermas y se les aplique el test este debe dar POSITIVO o A medida que MAS VERDADEROS POSITIVOS y por ende MENOS FALSOS NEGATIVOS resulten de la prueba la misma se considerara MAS SENSIBLE

PRUEBA DE TAMIZAJE CRITERIOS BASICOS PARA EVALUAR 1.- CERTEZA O VALIDEZ: LA ESPECIFICIDAD: De un test o Es su capacidad para descartar a quien no tiene la posible enfermedad buscada evitando la presencia de FALSOS POSITIVOS o Es decir que a las personas que no tengan la probabilidad de estar enfermas y se les aplique el test este debe dar NEGATIVO o A medida que MAS VERDADEROS NEGATIVOS y por ende MENOS FALSOS POSITIVOS resulten de la prueba la misma se considerara MAS ESPECIFICA

PRUEBA DE TAMIZAJE CRITERIOS BASICOS PARA EVALUAR 2.- PRECISION O FIDELIDAD: Una prueba de tamizaje es precisa cuando da resultados coherentes Cuando la prueba es efectuada mas de una vez en un mismo individuo y en las mismas condiciones 3.- RENDIMIENTO: Es la estimación del numero de casos previamente desconocidos Que son detectados como resultados de la aplicación de la prueba de tamizaje.

PRUEBA DE TAMIZAJE USOS a) DETECCION PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES b) PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA O INCIDENCIA DE UNA ENFERMEDAD c) PARA PLANIFICAR ALGUNOS SERVICIOS DE SALUD d) PARA ESTABLECER PROGRAMAS DE ACCION Y VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA