Interpretación geométrica – física de los coeficientes de curvatura y torsión Permitida su reproducción y libre uso En las próximas transparencias haga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación de Resortes
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Resolución aproximada de ecuaciones Ejemplos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Transformaciones de Funciones
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
T 2 T 1 T 2 T 1. T 2 T 1 … y es posible que la cuerda no se deslice.
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
Geometría Analítica Plana
Para ver la haga click con el botón izquierdo del Mouse
Geometría Analítica Plana
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
La hipérbola Matemáticas Preuniversitarias
Derivadas de una función en un punto.
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
Movimiento curvilíneo
Funciones y gráficas 3º de ESO.
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
FUNCIONES Simetría Prof. Evelyn Dávila.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
El producto escalar o producto punto
Diseño Gráfico de la IU – IMAGENES
Reflexión de la luz Profesor: Juan Pedro Araneda Barker.
Circunferencia.
LA CIRCUNFERENCIA.
GEOMETRIA ANALITICA.
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
Elementos Básicos Figuras geométricas Construcción y mediciones
APLICACIONES.
Experimento Nº17 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Departamento de Física.
Ricardo Ayala Rodríguez Javier Sánchez Romero PREOGRAMACION E INTERNET
Gráfica de una ecuación y lugares geométricos
6.3 Análisis de Sensibilidad Consideremos el siguiente ejemplo:
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ecuaciones Algebraicas
Si calcas en una transparencia una figura de un papel y luego desplazas la transparencia trasladándola en cualquier dirección, o girándola, o incluso dándola.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Método del reloj.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Cálculo vectorial Quiz 5 Test rápidos (Nota=promedio)
GEOMETRIA ANALITICA.
Tema 2 CINEMÁTICA DEL PUNTO Fundamentos de Física
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
ÓPTICA.
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
Modelos lineales: trabajaremos con los siguientes datos Nota: Los datos bájelos del taller 2 de la Web del curso.
Cálculo del vector tangente y vector normal a una curva mediante el DERIVE. Para avanzar click con el mouse.
Geometría Analítica.
Debemos responder muchas preguntas, pero gráficamente no es posible
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
Matemáticas 4º ESO Opción B
Clase 9.1 Integrales.
Clase 9.1 Integrales.
Word Leslid Palencia Cesar, Vargas Emely, matute.
Ecuación de la recta.
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
Funciones reales de variable real
Graficas en la pantalla 2D. Generalidades Para visualizar la gráfica correspondiente a una función de una variable o una ecuación de dos variables se.
Derivada de una función.
24 Agosto del 2006 Repaso: Pitágoras Distancia entre 2 puntos Aplicaciones de la tarea Tema para hoy: Colineales Puntos Equidistantes Act 2-3.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
CINEMÁTICA.
Diapositivas De La Energía Elástica Potencial Andrea Yurani Jaimes Villamizar 11 Doc. Arlen Contreras Física Inst.Educativa Nuestra Señora De Belén Sede.
Definición de derivada
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
¿QUÉ ES DINAMICA? CONCEPTO
PONER FOLIO****** ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2 ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2.
Simetría 4°.
Transcripción de la presentación:

Interpretación geométrica – física de los coeficientes de curvatura y torsión Permitida su reproducción y libre uso En las próximas transparencias haga click con el botón derecho del mouse una vez que haya entendido la imagen actual, para dar paso a la siguiente. Nota: solo se demuestra la fórma analítica de la curvatura, la torsión es similar

si entonces estará en la misma dirección de... Y aquí podemos observar gráficamente que ¿Cómo podemos encontrar una expresión analítica para  (s)? Nota: s no es un punto, es la longitud de curva hasta esa posición señalada, respecto de un punto inicial fijo s s+  s

s lleva la misma dirección que aunque en sentido contrario