PATROCINIO Y CAPTACIÓN DE RECURSOS EN LAS ORGANIZACIONES COLEGIALES MADRID, 10 DE NOVIEMBRE 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE E-MARKETING
Advertisements

B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
Marketplace caloryfrio.com. CaloryFrio.com comienza su andadura en el año 2000 y actualmente es el portal lider en el sector de las instalaciones de climatización.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Comunicado COMPRARED SIMPLIFICA PROCEDIMIENTO
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
FÓRMULAS PUBLICITARIAS
¿Qué hemos identificado?
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Planifica una campaña publicitaria
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
Desarrollo de campaña promocional.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
Sole Consultores® CRM Software v2.0
Sole Consultores® CRM Software v2.0
Planifica una campaña publicitaria
Técnicas para la gestión y captación de recursos.
EOI-ESCUELA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL & DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Observatorio Tecnológico en el sector TIC Departamento de Innovación 13 de noviembre de 2008.
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
Herramientas de Google Para ser utilizadas en Google Sites.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Tarifas en Prensa: una revisión Un informe para AEDE.
SINGOR 2001 FERIA DE LA INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN.
Financiado por: 2010 CENTRANDO NUESTROS ESFUERZOS EN APOYAR A LAS EMPRESAS ALAVESAS DE COMERCIO Y SERVICIOS.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
Presentación Corporativa. “ Activolution es una empresa especializada en el desarrollo de campañas publicitarias utilizando el medio Internet ” La filosofía.
Marketing móvil sms retribuido: un nuevo canal de publicidad para usuarios y empresas Jesús A. Lacoste Internet, Voz y SMS.
Encuesta en las Agencias de Viaje FECHA DE LA CONSULTA: OCT 2000.
Criterios de selección de proveedores PRÁCTICA PROFESIONAL
Desafíos y Propuestas Comunicar Dehoniano Madrid, 26 y 27 de noviembre de 2007.
Festival de Creatividad en la Comunicación Comercial.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
PLAN DE FORMACIÓN DE LA ECLAP 2011 Aspectos destacados: Publicado el Plan en el B.O.C.y.L. de 9 de diciembre de 2011 (Orden ADM/1640/2010, de 30 de noviembre)
¿Por qué INFORMACIÓN JUVENIL?. El derecho a la información es fundamental en nuestra sociedad y especialmente en la juventud, para garantizar una efectiva.
PROGRAMA DE PATROCINIOS 2009 (PROFESIONAL -B-) FERIA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR.
Software CRM.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
Santiago, septiembre de 2008 Aplicaciones telefónicas Portav Información de pago de facturas.
UNITEC “ FUNDAMENTOS DE E-BUSINESS”
MIO-ONLINE es una plataforma digital que tiene por objetivo aumentar las ventas con una formula basada en la promoción, la fidelización y la innovación.
Ing. Fredys Simanca Herrera.  Es muy habitual encontrarse con que más de un 30% de la información contenida en los sistemas operaciones o es incorrecta.
MERCADEO DIGITAL Tiene el mismo propósito que el mercadeo tradicional, el fin es aplicar estrategias de comercialización para ganar mas clientes, la diferencia.
BOLSA DE RESIDUOS QUITO
PROGRAMA DE PATROCINIOS 2009 (PROFESIONAL -A-) FERIA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR.
7.-Calendario en Outlook
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
CAPACITACIONES Preguntas Frecuentes ¿Cuál es la diferenciación que encontramos en FECOBA CAPACITACIÓN? “Nuestro desafío mediante la capacitación.
TUPAGINAJURÍDICA.ES Empresa líder en creación de paginas web.
PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL PROYECTO Curso de Gestión Integral para Asesorías y Despachos Por SAFIRA GESTION S.L.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
¿SABÍA UD. QUE?  El crecimiento del parque automotor de Quito, en el año 2014, superó el promedio de los últimos 4 años. Ese año se sumaron alrededor.
¿Qué es el patrocinio? Ayuda o aportación económica, en especie, en personal, equipamientos, tecnología, etc., de una persona jurídica o física (el patrocinador)
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación SITIO WEB PARA COLEGIOS Diseñador: Camilo Espitia Desarrollador: Christian Ariza Ilustrador: Juan.
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: audiencias públicas.
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
Value 4 Golf está formada por un grupo de profesionales que lleva toda su vida vinculados al mundo del golf, y participando de forma.
Elaborado por: Human Touch Derechos Reservados El desarrollo de las nuevas tecnologías ha llevado a las empresas a implementar sistemas y procedimientos.
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.
EXPORTAR Agresividad Responsabilidad Seriedad. EXPORTAR Agresividad - Responsabilidad - Seriedad Agresividad: Solo con un programa de acción eficiente.
Transcripción de la presentación:

PATROCINIO Y CAPTACIÓN DE RECURSOS EN LAS ORGANIZACIONES COLEGIALES MADRID, 10 DE NOVIEMBRE 2009

QUÉ PUEDE PATROCINARSE Definir si es susceptible de ser patrocinado Definir bien qué queremos patrocinar A quién vamos a convocar y a quién nos dirigimos Su duración Su presupuesto Implicación y apoyo de instituciones Cuales son las necesidades para su realización Qué contraprestaciones podemos dar Qué podemos añadir para hacerlo más interesante al patrocinio Aspectos a analizar:

QUIEN PATROCINA El sector en que esta la organización colegial El perfil de a quien nos dirigimos y/o quien participa El tema El importe del patrocinio solicitado Principalmente dependerá de: En general empresas de nuestro sector de actividad y que nuestro colectivo sea prescriptor o usuario de sus productos

QUÉ QUIERE EL PATROCINADOR Prescripción por parte de nuestro colectivo Identificación de su marca con el objetivo de lo patrocinado Prescripción por nuestra parte hacia nuestro colectivo Posicionamiento en su sector (amplia difusión) Identificación de su marca con la nuestra El objetivo final, de un modo u otro, siempre es el incremento de ventas de sus productos y la capitalización de su inversión

VIABILIDAD Y POSIBILIDADES DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS Y CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL : Espacios susceptibles de ser explotados Servicios colegiales Las actividades que ya realizamos Los canales actuales de comunicación: Revistas, boletines, web, etc

Revistas o Boletines Rigurosidad en las fechas de salida Contenido técnico y relacionado con la actividad profesional Conocer con antelación sus contenidos Realizar una programación de temas Aspectos que favorecen la contratación de publicidad.

Aspectos a definir y/o considerar: Un calendario de fechas de cierre, recepción material, etc. Disponer de alguna sección con interés comercial Uso de páginas preferentes o no Formatos anuncios Porcentaje máximo de publicidad Revistas o Boletines La tirada y a quien se remite.

Web Correo electrónico Expositor de catálogos, Microsites y bases de datos Banners

LA CREACIÓN DE NUEVOS CANALES Y SERVICIOS SUSCEPTIBLES DE SER UNA NUEVA FUENTE DE INGRESOS Jornadas Técnicas Stand Expositor de materiales Expositor de catálogos presenciales

Jornadas Técnicas Funcionamiento: Las empresas mediante los canales de la organización colegial convocan a su colectivo a la jornada. Su duración habitual sería de dos horas y la asistencia gratuita. Objetivos : Canalizar las necesidades de las empresas fabricantes de presentar sus productos a nuestro colectivo y a su vez por parte de la organización colegial ofrecer a su colectivo un modo de estar al día en nuevos materiales, aplicaciones, productos, etc.

Explotación de las ventajas para colegiados Empresas o agencias de viajes Empresas u operadoras de telefonía. Empresas de automoción Convenios con empresas: Además de los descuentos o condiciones especiales que puedan ofrecer a nuestro colectivo podemos obtener otros ingresos

Aspectos a considerar en la creación de nuevos canales Deberemos encontrar qué aporta a nuestro colectivo, qué servicio le estamos dando con la existencia de ese canal (por pequeño que consideremos que sea). Ver los actuales servicios que ofrece la organización colegial, quizá alguno sea posible su comercialización Actividades que se organizan desde alguna de las áreas de la organización colegial pueden ser un nuevo canal. Estar atento a las necesidades que nos hagan llegar las empresa y el colectivo.

Departamento comercial propio con el desarrollo correspondiente de estructura de personal interna Departamento comercial propio con el desarrollo correspondiente de estructura de personal externa a través de outsourcing LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL EN LAS ORGANIZACIONES COLEGIALES.