2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES LINEALES.
Advertisements

Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Ecuaciones de primer grado: resolución
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
8 Sesión Contenidos: Ecuaciones de primer grado: Enteras Fraccionarias
Ecuaciones exponenciales
Sesión 10 Tema: Ecuación 1° grado Carrera: Técnico en Electricidad
PROGRAMA DE ALGEBRA LINEAL
SISTEMAS DE ECUACIONES RESOLUCIÓN POR EL METODO DE GAUSS
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
Resolución de ecuaciones
Ecuaciones 3º de ESO.
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
ECUACIONES LINEALES Y SUS PROPIEDADES
Solución de ecuaciones de primer grado.
Módulo 8 Ecuaciones Lineales.
SISTEMAS DE ECUACIONES
Docente Adalberto Paternina A
Inecuaciones. Sistemas de inecuaciones.
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones Lineales.
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Ecuaciones lineales.
POR: SALEK SALEH BRAHIM MATEMÁTICAS 1ºB. Una ecuación se denomina trigonométrica cuando la incógnita forma parte del argumento de una razón trigonométrica.
SISTEMA DE ECUACIONES. Lara Bastos Sánchez 3ºA.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
RESOLVER LA ECUACIÓN:. Para resolver la ecuación en este caso, ambos miembros de la ecuación las transformaremos a coseno, sabiendo que Multiplicamos.
ÁLGEBRA.
Colegio Divina Pastora de Toledo Matemáticas 1º ESO
“Ecuaciones de primer grado”
Sistema de ecuaciones 2x + 3y = x + 6y =
ÁLGEBRA.
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones Una Ecuación es una igualdad con una o más cantidades desconocidas llamadas incógnitas. Ejemplos: x + 17 = 23 3 x = 6 x + y = 2 + 4y Resolver.
CUADRÁTICAS POR FÓRMULA GENERAL
INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
INECUACIONES.
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones
INECUACIONES Tema 4 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
SISTEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES DÍA 18 * 1º BAD CS
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
ÁLGEBRA Utilizar letras para representar números desconocidos.
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
Actualizado agosto 2010 por Guiomar Mora de Reyes
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones con Paréntesis
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Universidad popular autónoma de Veracruz Bachillerato virtual Nombre: Brenda Lorely Muñoz García Trimestre: I Materia: Matemáticas l Unidad: lll Actividad.
Sistemas de Ecuaciones
Ecuaciones de primer y segundo grado
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
ÁLGEBRA. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 RESOLUCIÓN DE SISTEMAS U.D. 1 * 2º BCS.
Transcripción de la presentación:

2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el mayor exponente es 2, es una ecuación de segundo grado o ecuación cuadratica. El mayor exponente de una ecuación algebraica coincide con el número de valores de la incógnita que convierten a la ecuación en identidad. Si es de primer grado, la incógnita sólo tendra un valor; si es de segundo grado, la incógnita tendrá dos posibles valores que transformen a la ecuación en identidad y así sucesivamente.

Las ecuaciones pueden tener una o más incógnitas; se les denomina así: Ecuaciones de primer grado con una incógnita: 3x + 2 = 17 Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas: 3x + 5y = 21 Ecuaciones de segundo grado con una incógnita: x2 + 9x + 20 = 0 Ecuaciones de segundo grado con dos incógnitas: x2 + y2 = 34

Se multiplican ambos miembros por 4 3(x – 3) + 8 x 4 = (5)(4) 4 RESOLVIENDO ECUACIONES: 3(x – 3) + 8 = 5 4 Se multiplican ambos miembros por 4 3(x – 3) + 8 x 4 = (5)(4) 4 3(x – 3) + 8 = 20 Se resta 8 a los dos miembros de la ecuación 3(x – 3) + 8 – 8 = 20 – 8 3(x – 3) = 12 Se dividen entre 3 ambos miembros de la ecuación: 3(x – 3) = 12 3 3 (x – 3) = 4 x = 7

Resuelva la siguiente ecuación. x vale 4 (x + 5) – 1 = 2 3 Sumamos 1 a cada miembro de la ecuación. Multiplicamos por 3 cada miembro de la ecuación. Le restamos 5 a cada miembro de la ecuación. (x + 5) – 1 + 1 = 2 + 1 3 (x + 5) = 3 3 (x + 5) x 3 = 3(3) 3 (x + 5) = 9 (x + 5) - 5 = 9 - 5 x = 4 Como x = 4, si lo sustituye en la ecuacion original, el resultado debe ser 2