OBSERVACION:  La observación es el proceso mental de fijar la atención en una persona, objeto, evento o situación, a fin de identificar sus características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMEN CLÍNICO DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
Advertisements

Sylvia yañez P. Enfermera
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Procesos básicos del pensamiento
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Aprendizaje Basado en Problemas
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
Tipos de Razonamiento.
Introducción a la Investigación.
Redes sociales. Apoyo social
Epidemiología.
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
Di el nombre del color no el texto
Estrategias de comprensión lectora
Unemi Observación Descripción Comparación Curso de Nivelación 2013.
La psicología como ciencia
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
INFECCIÓN PIEL Y PARTES BLANDAS
Autora: MSc. Dra. Olga del R. Sánchez García
01 1. El equipo humano para la salud bucodental
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
EL APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Las tareas pendientes en la investigación ¿Qué hemos hecho y qué hemos descuidado en la investigación estomatológica guatemalteca? Manuel González Ávila.
EL RACIONALISMO.
Dr. Jorge Omar Huamani Mamani Dra. Karin Manrique Ponce de Leon
TEMA 2. EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Bagaje Histórico del Estudio del Aprendizaje
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Procesos Básicos del Pensamiento
Procesos Básicos : COMPARACIÓN y RELACIÓN
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
Habilidades Básicas del Pensamiento (HBP) Se centran en el aprendizaje, mediante la pregunta y la reflexión, en la búsqueda de la construcción del.
Trastornos emocionales y o de conducta.
TEORÍA FUNDADA.
ANATOMIA ESTOMATOLOGICA
Libro electrónico De profesiones Autor: Santiago Serna 9b Profesor: Juan Fernando Quinceno 2011.
OBSERVACION: ANTECEDENTES
QUE ES LA ODONTOLOGIA DRA, ELIANA VERGEL.
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
Diseño de estudios de investigación
La cirugía La cirugía existía desde la Edad Antigua hasta actualmente.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
CASO PACAL 1201 PATOLOGIA QUIRÚRGICA. CASO PACAL 1201 EN LOS SIGUIENTES CASOS CONTESTE LOS CUESTIONAMIENTOS QUE INTEGRAN EL DIAGNOSTICO,. CADA ENUNCIADO.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
COMPRENSIÓN LECTORA Es muy importante que los maestros enseñemos a observar, experimentar al alumno y tiene que contarlo, escribirlo, es decir, estamos.
Es una rama de la medicina que se encarga del diagnostico y prevención de las enfermedades del aparato estomatognatico.
Comparar. Definición La observación permite apreciar las características externas (o internas) de los objetos. La comparación permite apreciar las características.
Un sistema de alarmas electrónicas es útil para reducir el riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes ingresados Kucher N, Koo S, Quiroz R, Cooper.
La odontología o estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
DEFINICIONES DEL RAZONAMIENTO
La ciencia de la Felicidad
Enfoques del comportamiento de la organización
By: Yesenia Trujillo. Unos de los trabajos que hacen los Patologos es abrir el cuerpo de algen que a muerto y mirar la causua de muerte. Un patólogo es.
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
Organizadores gráficos en la exposición
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Diagnósticos de Enfermería
Transcripción de la presentación:

OBSERVACION:  La observación es el proceso mental de fijar la atención en una persona, objeto, evento o situación, a fin de identificar sus características. ANTECEDENTES

ESTOMATOLOGIA  Definición de Estomatología  Es la rama de la odontología que se encarga del diagnóstico, estudio, y tratamiento de las enfermedades que afectan la boca (principalmente los tejidos blandos) y en general de todo el sistema estomatognático. Íntimamente ligada a la cirugía oral y maxilofacial cuando parte del proceso curativo implica la intervención quirúrgica, hasta tal punto que en el mundo suelen comúnmente hallarse como una única especialidad.

¿QUE OBSERVAS? 11

2

3

4

5

6

7

COMPARACION: consiste en el establecimiento de diferencias y semejanzas entre personas, objetos, eventos o situaciones, el establecimiento de semejanzas permite generalizar, el de diferencias el particularizar y como consecuencia de ambos comparar. RELACION: El proceso de relación se da una vez que se obtienen datos, producto de la observación y de la comparación, la mente humana realiza abstracciones de esa información y establece nexos entre los datos: entre los informes, las experiencias previas y teorías.

ENCUENTRA LAS RELACIONES Y DIFERENCIAS