Los polímeros. Así como la mayoría de los seres vivos están formados por agua, también están formados por moléculas muy grandes llamadas macromoléculas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA
Advertisements

Prof. Víctor M. Vitoria 29/01/ TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES Para practicar desde el principio.
Unidad 1: Estructura de la materia
Polímeros sintéticos.
Bioquímica Los Biolementos
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Los PLÁSTICOS Tecnología 3º E.S.O. Enrique Sanchis
POLÍMEROS 1ra. SESION 1.- Presentación general.
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
Niveles de organización de los seres vivos
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
Introducción a la Química
Química orgánica (II) Unidad 7. Segunda parte.
Enzo maureira Angello canales Angelo Figueroa
Biomoleculas: Orgánicas
TALLER TIPO IFCES Resuelve situaciones problema, a partir de la interpretación de preguntas tipo Icfes.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
Anatomía y Fisiología General
MACROMOLÉCULAS O BIOMOLÉCULAS
Polímeros Naturales.
PROTEINAS.
Pero, ¿qué es un polímero?
Obtención de ATP (Adenosina Trifosfato)
LAS MOLÉCULAS TEMA 2 5’ 3’ A P P C G P P C 5’ 3’ Aula de Milagro
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Colegio Hispano Americano
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
Aprendizajes esperados
Biology: Life on Earth Eighth Edition Biology: Life on Earth Eighth Edition Lecture for Chapter 3 Biological Molecules Lecture for Chapter 3 Biological.
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Los polímeros.
POLÍMEROS.
Práctica de Laboratorio de Biología N°3
Metabolismo celular.
Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología
Arturo Vazquez Carrillo
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 7º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
TEMA 2 PROTEÍNAS. CONCEPTO, FUNCIÓN Y CLASIFICACIÓN 1.- CONCEPTO: Son polímeros formados por monómeros llamados aminoácidos. Hay 20 aminoácidos en la naturaleza,
Macromoléculas biológicas.
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Claudio Astudillo R. Kinesiólogo Diplomado en TMO
Ciclos biogeoquímicos Presentado por Anderson Suarez Tovar
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
Polímeros.
BIOLOGIA: TRABAJO DE C.COMÚN Y C. CIENTIFICO.
Zujey Serpa romero.
Composición química de la célula eucarionte
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
Reconocer conceptos que expliquen la formación de un Polímero. OBJETIVO.
Proteínas Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("potra"),
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Carbohidratos Los carbohidratos, hidratos de carbono y también simplemente azúcares. En su composición entran los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno,
BIOLOGÍA Primer grado.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
Cap.3 Moléculas Biológicas
1.5 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA DENTRO DEL CONTEXTO DE OTRAS CIENCIAS?
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
Ciclos biogeoquimicos
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
Colegio nacional experimental Ambato
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
CICLO DEL CARBONO Es un elemento muy importante para todo ser vivo
Moléculas, Macromoléculas
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
MI BAUTIZO.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Transcripción de la presentación:

Los polímeros

Así como la mayoría de los seres vivos están formados por agua, también están formados por moléculas muy grandes llamadas macromoléculas como las proteínas, los carbohidratos y los ácidos nucleicos entre otros. Estas moléculas están formadas por estructuras llamadas monómeros que al repetirse una determinada cantidad de veces, generalmente siguiendo un patrón determinado se denominan polímeros.

El ser humano imitando la forma en que en la naturaleza se producen estas macromoléculas orgánicas, ha logrado fabricar una serie de polímeros a los cuales se les denomina polímeros sintéticos.

¿Cómo se “bautiza” un polímero? Observa la siguiente tabla: