Niño caso Observación y Análisis de la Practica Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Consecuencias de la violencia intrafamiliar en el salón de clases.
Análisis de un sistema: Colegio Parroquial Sagrado Corazón de Jesús
PROPÓSITO: Reconocer y aplicar la normatividad vigente, con relación al maltrato y abuso sexual en menores, con el objeto de prevenir y salvaguardar su.
Fortaleciendo mis valores
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
UNA EXPERIENCIA INNOVADORA DESDE LA FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
QUE ES EL DIAGNÓSTICO.
La narración en preescolar.
Situación de acoso e intimidación, en donde un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida durante un tiempo,
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS
REALIDAD COMPLEJA PRÁCTICA DOCENTE Objetiva Intencional PRAXIS SOCIAL
EL MALTRATO SOBRE LA MUJER
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: EVOLUTIVA- Se va transformando.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
COBARDES Bullying.
REPORTE DE OBSERVACIÓN
Diseña el cambio 2013 – 2014 Proyecto “Agentes de cambio” Comunidad Educativa Entorno Aguascalientes, Aguascalientes.
IIEC Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil MALTRATO PSÍQUICO.
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
PREESCOLAR.
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
GOMEZ LARIOS GILBERTO DANIEL GPO.: 216
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
Para comenzar hay que realizar un breve encuadramiento de lo que se entiende como normalidad en el ámbito familiar, se percibe como un funcionamiento.
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Bienvenida a la escuela Gran expectación de los alumnos.
CLAVE: 15PJN0 697J Cerrada Nicolás Bravo no.22 Santa María Chiconautla, Ecatepec, Estado de México CLAVE: 15PJN0 697J Cerrada Nicolás Bravo no.22 Santa.
SEGUNDA VISITA DE CONTEXTUALIZACIÓN
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Benemérito Instituto Normal del estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura En Educación Preescolar CURSO: Desarrollo físico y salud. TÍTULO: “Interpretación.
AtrasAtras AdelanteAdelante Página Principal SalirSalir Red de Docentes Innovadores Tour Aula Virtual Explorador Web Autores Tecnología utilizada Subsector.
EL DUELO EN EL NIÑO La muerte otro tabú Bolsas García, Maria Pilar.
JARDÍN DE NIÑOS JEAN PIAGET
JARDÍN DE NIÑOS “LAURA MÉNDEZ DE CUENCA”
Esquema de un Sistema Operativo Tic en la Educación Docente: Eddy Alejandro Pedroza Sierra Alumna: Diana Daniela Favila Ramírez Preescolar 1º “B”
INTEGRANTES Integrantes del equipo: CRISTINA GARCIA MARTINEZ ITZEL ORTEGA VIDAL OMAYRA MARTINEZ MARTINEZ MONICA MEJIA CASTILLERO KARLA PONCE GABRIELA.
El Bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Cuadro de fortalezas y debilidades.
El plan de mejoramiento
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA.  La siguiente experiencia de clase, está basada en la aplicación del CERAE.  Clase de ciencias naturales.  Participan.
Si existe en parte, pues en las normas ya se habla de intervención de padres de familia, capitulo VII.2. También ya se habla del sustento de evidencias.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
¡Gracias por su apoyo! Benemérita y Centenaria Normal del Estado
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Bullying y Ciberbullying
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
 Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social.
EVALUACIÓN PREESCOLAR
LE PONEN ACEITE EN LOS OJOS A NIÑO. El caso de Miguel ¿Qué sabemos? Miguel, un niño menor a 8 años de edad, vive en Banderilla con su mamá y su padrastro,
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 25A Subsede Guamúchil Licenciatura en Educación Plan 2007 “Estructura producto final integral semestre 1”
Universidad Virtual Materia: Diseño de materiales educativos.
SALUD ---ALUMNAS--- Diana Daniela Favila Ramírez Valeria Alejandra Pérez Alvarado Naime Cecilia Del Toro Alvarez Materia: Desarrollo Físico y Salud.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
CENTRO UNIVERSITARIO MAR DE CORTES DOCTORADO EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS EXPERIENCIA DE EVALUACION SOCIOFORMATIVA EN EL J.N. MARIA DEL CARMEN.
MÁS DE DOS MUESTRAS Procedimientos paramétricos. Pruebas de diferencias entre más de dos muestras *Con cálculos diferentes de SC y gl, según el caso.
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
Observación y análisis de las interacciones tempranas padres/madres-bebé Universidad Miguel de Cervantes Programa de Formación de Competencias Proyecto.
Transcripción de la presentación:

Niño caso Observación y Análisis de la Practica Educativa Docente: Emilia Margarita Gómez Valdez Elaborado por: Diana Daniela Favila Ramírez Licenciatura en Educación Preescolar Grupo: 1° “B”

DATOS GENERALES Nombre del niño(a): Abraham Edad: 4 años Escuela donde radica: Jardín de Niños “Belem Santa María” Grado en el que se encuentra: 2do de Preescolar

DESCRIPCIÓN El niño no tiene interés de trabajar. No presta atención. Usa a diario la palabra “no puedo”. Presenta problemas en su casa (Padres). Tiene problemas con la autoridad.

INTERPRETACIÓN El alumno tiene problemas familiares, por lo tanto la autoridad no esta marcada en su actitud y en clase no se desempeña bien.

CATEGORIZACIÓN En los niños maltratados se presentan ciertas características que los muestran como personas sensibles, retraídas, miedosas y propensas a presentar problemas emocionales. También presentan síntomas relacionados con depresión (tristeza y pérdida del interés por realizar cualquier tipo de actividades). Son cautelosos, inseguros, ansiosos y dependientes. Además, señala que presentan baja autoestima y manifiestan una actitud negativa hacia la violencia.; pueden también ser irritables, agitados y hostiles.